Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso López Bello
-
[Notas periodísticas sobre el supuesto secuestro del Rector de la U.A.G.; noviembre de 1971] 26 fojas mecanografiadas. Recortes y fotocopias de notas periodísticas de 1971, en las que se menciona que el rector de la Universidad Autónoma de Guerreo (U.A.G.) Jaime Castrejón Diez, fue secuestrado el 21 de noviembre de 1971, en Guerrero. Las autoridades judiciales y el ejército empezaron las investigaciones respecto al suceso y lo atribuyen al Movimiento Armado Revolucionario (M.A.R.); señalan a Humberto Espinobarros Ramírez, Genaro Vázquez Rojas, entre otros. Las comunicaciones entre los supuestos secuestradores y los familiares, fue el padre Efrén Neri; Jaime Castrejón Diez, fue liberado el 30 de noviembre de 1971. Las notas están firmadas por Eduardo Téllez Vargas, Rodrigo García Treviño, Alfonso de Aquino V., Rafael Moya García, Guillermo Pacheco Portillo, Óscar Domínguez, J. Luis Segura, Ángel Aranda, Enrique P. Ahmed, Sortero R. García Reyes, Sergio de Ávila y Enrique Díaz Clavel.
-
[Informes de la D.F.S. respecto a la Síntesis de toda la Información en el país, México, 21 de noviembre de 1975] 26 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a que campesinos y miembros del Comando Armado de Morelos (C.A.M.) se reunieron en frente de las oficinas administrativas del Ingenio Emiliano Zapata y que el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, sigue ocupado por 15 miembros de la Federación de Estudiantes de los Centros de Educación Normal. Informes respecto a que el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza, presentó su informe anual, al cual asistieron y tomaron la palabra diversos actores de universidades, comités, sindicatos, secundarias y preparatorias de Guerrero y del país, así como, que las labores docentes y administrativas se dan de forma parcial en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). Manifestación por parte de las preparatorias Enrique Cabrera Barroso de Puebla y Dr. Salvador Allende, de Texmelucan. Carlos Jonguitud Barrios manifestó que han surgido problemas de tipo laboral en la región Lagunera entre Fausto Álvarez González y Fidel García Villalobos. Campesinos y posesionarios pidieron que se resuelva el problema de los campesinos que murieron en el ejido de San Pablo de Ruedas. Continúa la huelga por parte de los estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Ciudad Guzmán. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (S.N.T.S.S.) llevó a cabo 5 asambleas para continuar la elección de sus delegados. Los 16 trabajadores de la empresa de autotransportes Fernández del Golfo siguen en huelga. En el cine Jalapa se llevó a cabo la inauguración del X Congreso Ordinario de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). El Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares (S.N.T.A.S.) continúa en huelga en la línea aérea Varig de México. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (A.S.P.A.) celebrará elecciones para su comité ejecutivo. Supuestamente 100 personas de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) invadieron tierras. También se menciona que se realizó el Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas, con una asistencia de 70 representantes de diversas universidades y organizaciones. Así mismo se informa que como consecuencia de los golpes recibidos en días pasados por elementos de la Policía Preventiva de Acapulco, el profesor Faustino Ramírez Poblete, falleció después de ser trasladado a la Ciudad de México. Contiene la firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes respecto a movimientos sociales y estudiantiles en Guerrero] 20 fojas mecanografiadas. Informes respecto a a movimientos sociales y estudiantiles en Guerrero. En los que se menciona que el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza, presentó su informe anual, al cual asistieron y tomaron la palabra diversos actores de universidades, comités, sindicatos, secundarias y, preparatorias de Guerrero y del país. También se menciona la realización del Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas, con una asistencia de 70 representantes de diversas universidades y organizaciones. Así mismo, se informa que como consecuencia de los golpes recibidos en días pasados por elementos de la Policía Preventiva de Acapulco, el profesor Faustino Ramírez Poblete, falleció después de ser trasladado a la Ciudad de México. Y finalmente se menciona que el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala continúa ocupado por 15 miembros de la Federación de Estudiantes de Escuelas Normales.
-
[Notas periodísticas respecto al caso del rector de la U.A.G. Jaime Castrejón Diez, Guerrero,1971] 7 fojas con fotocopias de notas periodísticas. Notas periodísticas de diversos periódicos en donde informan acerca del caso de Jaime Castrejón Diez. Entre los temas tratados en las notas se encuentra una entrevista con Castrejón Diez cuando fue liberado, la intervención de las autoridades para evitar que se imite este secuestro, el paradero de presos que pedían los secuestradores fueran liberados para liberar a Castrejón, la vigilancia a la casa y familiares de Castrejón y las declaraciones del Gobernador Israel Nogueda Otero acerca del caso. Las notas son firmadas por Ángel Aranda, Saturnino Paredes y Enrique P. Ahmed.
-
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que el gobernador del estado de Guerrero, pondrá en libertad a 16 personas para que se libere al secuestrado Jaime Castrejón Diez, Chilpancingo, Guerrero, 1971] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que el gobernador del estado de Guerrero, Israel Nogueda Otero, informó que se puso en contacto con Ruby Nickel, esposa del rector Jaime Castrejón Diez, quien permanece secuestrado, para hablar respecto al dinero del rescate. Nogueda Otero también hizo referencia a que en la carta para la liberación del rector se pide la liberación de 16 detenidos, y esta se realizará siempre y cuando se encuentren confinados en la Penitenciaría del estado de Guerrero, además mencionó que la mayoría de los 16 detenidos, supuestamente fueron participes de los secuestros de Donaciano Luna Radilla y Agustín Bautista Cabrera. Finalmente, mencionó que los 16 detenidos han colaborado con la Asociación Cívica Nacional Guerrerense (A.C.N.G.) que dirige Genaro Vázquez Rojas y que al final de la noche el estado emitirá un boletín de prensa. El documento contiene firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G.
-
[Informes acerca del secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez, 1971] 2 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del desconocimiento del paradero de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), secuestrado en Guerrero. En el segundo informe se notifica el regreso del rector a su casa, después de haber sido abandonado por los secuestradores en la carretera México Acapulco. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G.
-
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Noviembre de 1971] 16 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Se adjuntan notas referentes al avance de las negociaciones y posible liberación de Jaime Castrejón Diez. Se encuentran también entrevistas al chofer Ángel Traviza Peláez.
-
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Noviembre de 1971] 27 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Se adjuntan notas referentes al estado de los familiares de Jaime Castrejón Diez, a la liberación de presos políticos vinculados con Genaro Vázquez Rojas y al proceso de negociaciones para la liberación del Castrejón Diez.
-
[Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez, vinculado con el secuestro de Jaime Castrejón Diez] 2 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez. Se sabe extraoficialmente que fue detenido por la Procuraduría Federal de Justicia (P.F.J.) vinculado con el secuestro del Rector de la Universidad de Guerrero. Nota elaborada por Eduardo Téllez Vargas.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre el secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez. Guerrero, 1971] 25 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de notas periodísticas, de fuentes diversas, acerca del secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), por un grupo de guerrilleros cercanos a Genaro Vázquez Rojas, quienes exigen dinero y libertad a nueve presos políticos para soltarlo. Finalmente, el gobierno decide ceder a dichas peticiones. En la primera foja se transcribe una entrevista parcial de Castrejón acerca de su experiencia, mientras que la vigésima primera foja también contiene una narración al respecto. La octava foja contiene un homenaje a Norman E. Borlaug. El documento contiene fotografías. El documento carece de firmas.
-
[Informe de la D.F.S. sobre colocación de posters en los que se hace referencia a algunos de los estudiantes de la U.A.G. secuestrados y a funcionarios que han participado en actos de desaparición forzada y violencia estatal. 1976] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre colocación de posters por parte de miembros de la organización Izquierda Independiente en calles de Chilpancingo y planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta la colocación de posters en las calles de Chilpancingo en los que se exige el cumplimiento de todas las demandas del movimiento estudiantil y magisterial de la U.A.G., así como el cese de la represión gubernamental y la liberación de los estudiantes y campesinos secuestrados por el gobierno estatal encabezado por el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Los posters estaban firmados por el Consejo General de Huelga Estudiantil-Magisterial de la U.A.G. Se indica que en las instalaciones de la Preparatoria No. 7 y en el edificio docente de la U.A.G. se pegó otro modelo de poster en el que aparecen las fotografías de dos estudiantes, uno tras las rejas y otro sometido por un hombre armado y por un soldado que le apunta con un arma. Las fotografías incluyen pie de foto en el que se menciona a Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Ricardo Texta V. y Teresa Estrada R., todos estudiantes de la U.A.G. secuestrados por cuerpos policiacos. Se refiere que en el reverso del poster se lee la frase "Así se premia a los delincuentes", y enseguida aparecen los nombres y una breve semblanza de los siguientes individuos involucrados en actos de desaparición forzada y violencia estatal, y que en ese momento ocupaban importantes cargos en las administraciones estatal o incluso federal: Virgilio Gómez Moharro, Jaime Castrejón Diez, César Salazar Ortiz, Alfonso López Bello, Eduardo Murueta Urrutia, los hermanos Francisco y Manuel León Román, Salvador López Velasco, Victorico López Figueroa, Valentín Tapia Torres, Humberto Peralta Chavelas, Teodoro Sánchez Rodríguez, y David Enrique Gutiérrez Ortega. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez
-
[Informe de la D.F.S. sobre posters colocados en calles de Chilpancingo y en la Preparatoria No. 7 en los que se nombran a algunos de los estudiantes de la U.A.G. desaparecidos por el gobierno de Guerrero y a actuales funcionarios públicos responsables de actos de desaparición forzada y violencia estatal; sobre reunión de Consejo Universitario de la U.A.G.; y sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco para renovar a su Secretario General. 1976] 6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que miembros de la organización Izquierda Independiente pegaron posters en las calles de Chilpancingo en los que se exige el cumplimiento de todas las demandas del movimiento estudiantil y magisterial de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), así como el cese de la represión gubernamental y la liberación de los estudiantes y campesinos secuestrados por el gobierno estatal encabezado por el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Los posters estaban firmados por el Consejo General de Huelga Estudiantil-Magisterial de la U.A.G. Se indica que en las instalaciones de la Preparatoria No. 7 se pegó otro poster en el que aparecen las fotografías de dos estudiantes, uno tras las rejas y otro sometido por un hombre armado y por un soldado que le apunta con un arma. Las fotografías incluyen pie de foto en el que se menciona a Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Ricardo Texta V. y Teresa Estrada R., todos estudiantes de la U.A.G. secuestrados por cuerpos policiacos. Se refiere que en el reverso del poster se lee la frase "Así se premia a los delincuentes", y enseguida aparecen los nombres y una breve semblanza de los siguientes individuos involucrados en actos de desaparición forzada y violencia estatal, y que en ese momento ocupaban importantes cargos en los gobiernos estatal o incluso federal: Virgilio Gómez Moharro, Jaime Castrejón Diez, César Salazar Ortiz, Alfonso López Bello, Eduardo Murueta Urrutia, los hermanos Francisco y Manuel León Román, Salvador López Velasco, Victorico López Figueroa, Valentín Tapia Torres, Humberto Peralta Chavelas, Teodoro Sánchez Rodríguez, y David Enrique Gutiérrez Ortega. Se señala que se celebró una reunión de Consejo Universitario en el interior de las instalaciones de las Preparatorias No. 1 y 9 presidida por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza; el Secretario General de la U.A.G., el Ingeniero José Luis Parra Mijangos; el Dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez; el ex-presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), el Profesor Gabino Olea Campos; y el Profesor de la Preparatoria No. 10, Miguel Ángel Barón. Se indica que durante la reunión se abordaron los temas del contrato colectivo de trabajo de los docentes de la U.A.G., de un pliego petitorio elaborado por la F.E.U.G., y de la formación de una comisión que acudirá a la ciudad de Oaxaca para participar en un acto en el que se solicitará aumento de subsidio a la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se informa que en una asamblea presidida por Salvador Cintora Guzmán, Secretario General de los comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco, dicho Secretario General expresó que no entregará su cargo a menos que así se lo demande una autoridad competente; ello ante la recaudación de firmas realizada por Yolanda Ruíz Moctezuma para remplazarlo por Filadelfio Flores Hernández y ante la reunión que un grupo de comerciantes sostendrá con el Doctor Virgilio Gómez Moharro, Presidente Municipal de Acapulco, para entregarle tales firmas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad
-
[Informe sobre un enfrentamiento físico que se dio entre simpatizantes de los diferentes aspirantes a Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), 1975] 2 fojas mecanografiadas. Informe sobre un enfrentamiento físico que se dio entre simpatizantes de los diferentes aspirantes a Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se menciona que los hechos ocurrieron en la Preparatoria No. 2 de la U.A.G. cuando se estaba concluyendo el recuento de votos. Se decidió levantar un acta ante el Ministerio Público del Órden Común. Por último se hace referencia a una reunión entre Alfonso López Bello y Rubén Figueroa Figueroa donde se trato la falta de democracia en el proceso y que el Rector citó de forma privada a los Consejeros Universitarios de todas las escuelas para supuestamente elegir a su sucesor. El documento no cuenta con firmas.
-
[Informe sobre la designación del nuevo rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), 1975] 1 foja mecanografiada. Informe sobre la designación del nuevo rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se hace referencia a los nombres de algunos candidatos y de parte de qué autoridades están recibiendo apoyo. Se menciona que entre el grupo de colaboradores del candidato Salvador Manuel López Velasco sentían descontento porque no se encontraba en la delantera de apoyo. Se menciona que se buscó el apoyo estudiantil en escuelas de Taxco y Teloloapan, contando con estudiantes de la Preparatoria No. 7. El docuemento no cuenta con firmas, al calce contiene al calce las iniciales I.P.S. y O.F.G.
-
[Panorama académico, político y económico con vistas al cambio de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), 1975] 5 fojas mecanografiadas. Panorama académico, político y económico con vistas al cambio de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
-
[Informes sobre la elección de Rosalío Wences Reza como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1972] 2 fojas mecanografiadas. Informes sobre la elección de Rosalío Wences Reza como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se hace referencia a que la victoria se dio con 50 votos
- [Sin título]
-
[Informes sobre la convocatoria a diversos órganos de representación de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para celebrar el primer informe de gobierno de Israel Nogueda Otero. 1972] 2 fojas mecanografiadas. Informes sobre la convocatoria a diversos órganos de representación de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para celebrar el primer informe de gobierno de Israel Nogueda Otero. Los sectores que se convocan son los representantes de los estudiantes, profesores y empleados, por lo tanto, la invitación no fue abierta a todo público sino a presidentes, lideres y representantes de estos sectores. En el segundo informe se agrega que quien encabezó la comitiva fue el director de la Universidad, el Lic. Alfonso López Bello. Las fojas cuentan con firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y del Capitán Isaac Tapia Segura.
-
[Informes sobre la solicitud de transporte para que los estudiantes pudieran participar en las elecciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, una asamblea del Partido Revolucionario Independiente y los percances en la elección del nuevo Rector] 10 fojas mecanografiadas. Informes sobre la solicitud de transporte para que los estudiantes pudieran participar en las elecciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), una asamblea del Partido Revolucionario Independiente y los percances en la elección del nuevo Rector. Se notifica que se buscó la facilitación de transporte pero que al tener una respuesta negativa y argumentando que cada estudiante debía cubrir el costo se mencionó que entonces las unidades de transporte serían secuestradas por lo que se les facilitó el acceso. Se menciona que hubo una asamblea de Partido Revolucionario Independiente, se registra quiénes tomaron la palabra y lo que dijeron. Por último se habla de las elecciones para designar al nuevo Rector, se agregan los nombres de cada postulante diciendo que existió una primera ronda donde se descalificaban a dos, sin embargo, esto causó desorden y se dieron algunos incidentes como que aventaron piedras al recinto o que se intimidaba a estudiantes dependiendo a quien seleccionaban. Por último se propuso una prórroga de cuatro días para realizar de nuevo la votación. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y del Capitán Isaac Tapia Segura.
-
[Informes sobre la renuncia de Jaime Castrejón Diez a la Rectoria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), 1972] 9 fojas mecanografiadas. Informes sobre la renuncia de Jaime Castrejón Diez a la Rectoria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se registra que Castrejón Diez emitió un comunicado donde expresa su renuncia y se transcriben algunos párrafos. Se incluyen algunas suposiciones respecto al hecho y se mencionan grupos que se estaban gestando para buscar el puesto integrando el nombre de cada uno y su puesto en la Universidad o en el gobierno. Se anuncia que la elección del nuevo rector se realizaría el 10 de marzo de 1972. Los documentos con firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y del Capitán Isaac Tapia Segura.
-
[Informes de seguimiento respecto al conflicto en la U.A.G., derivado del último proceso para elegir rector. Guerrero, 18 de marzo de 1975] 2 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento dirigidos al Director Federal de Seguridad. Respecto al conflicto en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) derivado del último proceso para elegir rector. Se reporta que continúa tomado el edificio de Rectoría por los simpatizantes de Alfonso Ángeles Bello y asimismo continúa tomado el edificio docente por los simpatizantes de Rosalío Wences Reza y del rector electo Arquímedes Morales Carranza. Se reporta que la Preparatoria No. 10 se encuentra de vacaciones y la Escuela Superior de Agricultura labora normalmente. Firmas mecanografiadas al calce de Manuel Moreno Fierro y Carlos Nava Ocampo.
-
[Informes respecto a concentración estudiantil de la escuela Hombres de Mar y Tierra (Hommart). Guerrero, 1975] 5 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido al mismo. Respecto a concentración estudiantil de la escuela Hombres de Mar y Tierra (Hommart). Se reporta que al contingente se unieron los vecinos de la Barranca de La Laja, organizados por Arturo Vargas Viviano. Entre otras cosas, exigen libertad para los docentes universitarios detenidos por la Policía Judicial y elementos militares. Firmas mecanografiadas al calce de Isaac Tapia Segura y del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informes respecto al conflicto en la U.A.G., derivado del último proceso para elegir rector. Guerrero, 17 de marzo de 1975] 16 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento dirigidos al Director Federal de Seguridad. Respecto al conflicto en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) derivado del último proceso para elegir rector. Se registran las actividades de la universidad y preparatorias del estado. Se reporta una concentración en Ciudad Universitaria de miembros de la Central Nacional Campesina (C.N.C.) en protesta por las agresiones a Luis Echeverría Álvarez, presidente de la república. Se transcribe el comunicado publicado por el periódico "La verdad de Guerrero" enviado por la facción afín a Rosalío Wences Reza y dirigido a la opinión pública. Se transcribe también el comunicado que el "Movimiento de Depuración Universitaria", contrario a este, publicará el día siguiente. Firmas mecanografiadas al calce de Isaac Tapia Segura, Manuel Moreno Fierro, Igor Escalada Coronel, Carlos Nava Ocampo y Elías Sánchez Martínez.
-
[Informes de seguimiento respecto al conflicto en la U.A.G., derivado del último proceso para elegir rector. Marzo de 1975] 21 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento elaborados por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo, más un Comunicado del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Referentes al conflicto en la U.A.G. derivado del último proceso para elegir rector. Se registran las actividades de la Universidad y preparatorias del estado. Se reporta la distribución de volantes, las actividades del grupo estudiantil que ha tomado las instalaciones de la rectoría y la declaración de uno de los líderes wencistas sobre el ataque sufrido a manos de policías. Se adjunta el comunicado publicado por el periódico "La verdad de Guerrero" enviado por la facción afín a Rosalío Wences Reza y dirigido a la opinión pública. Se transcribe también el comunicado que el "Movimiento de Depuración Universitaria", contrario a este, publicará el día siguiente. Firmas mecanografiadas al calce de Rosalío Wences Reza, Norberto Flores Baños, Manuel Moreno Fierro, Igor Escalada Coronel, Carlos Nava Ocampo, Elías Sánchez Martínez y del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informes respecto al conflicto en la U.A.G., derivado del último proceso para elegir rector. Guerrero, 15 de marzo de 1975] 8 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento elaborado por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. Respecto al conflicto en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) derivado del último proceso para elegir rector. Se reportan las actividades de protesta, toma de instalaciones, asambleas, volantes y comunicados entre la comunidad estudiantil de la universidad y las preparatorias de Iguala, Acapulco y Chilpancingo. Por otro lado, también se reportan las actividades de los docentes afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Firmas mecanografiadas al calce del Capitán Isaac Tapia Segura, Manuel Moreno Fierro, Carlos Nava Ocampo, Elías Sánchez Martínez y del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informes referentes al conflicto en la U.A.G. derivado del último proceso para elegir rector. Guerrero, 1975] 15 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento elaborados por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. Referentes al conflicto en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) derivado del último proceso para elegir rector. En los que se mencionan las actividades de ambos grupos estudiantiles, opositores y seguidores, de Rosalío Wences Reza, en la rectoría de la universidad. Se reportan también las actividades en las preparatorias de Acapulco, Taxco, Iguala y Chilpancingo. Se registra la toma de posesión del rector electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza, la celebración de asambleas por parte de ambos bandos y la suspensión de clases en distintos planteles. Se reporta reunión entre el grupo afín a Rosalío Wences y los pobladores organizados de la barranca El Limón. Firmas mecanografiadas al calce de Manuel Moreno Fierro, Isaac Tapia Segura, Áyax Segura Garrido, Elías Sánchez Martínez, Carlos Nava Ocampo, Igor Escalada Coronel y del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informes referentes a protestas y manifestaciones estudiantiles en oposición a las recientes elecciones a rector en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1975] 10 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. Referentes a protestas y manifestaciones estudiantiles en oposición a las recientes elecciones a rector en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reportan actividades de protesta en la Preparatoria No. 4 de Taxco, Guerrero, Preparatorias No. 2, 7 y la secundaria y preparatoria particular “Hommart” de Acapulco. También se informa sobre la huelga de trabajadores de tres yates en Acapulco. Firmas mecanografiadas al calce de Igor Antonio Escalada Coronel, Manuel Moreno Fierro, Capitán Isaac Tapia Segura y el Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informes referentes a las actividades estudiantiles y oficiales en torno a las elecciones a rector de la U.A.G., Guerrero, 1975] 7 fojas mecanografiadas. Informes dirigidos al Director Federal de Seguridad. Referentes a las actividades estudiantiles y oficiales en torno a las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reportan manifestaciones estudiantiles en oposición a Rosalío Wences Reza, actual rector, dentro y fuera del plantel. Se informa sobre la realización de la Junta de Consejo Universitario para la elección de rector resultando elegido Apolinar Arquímedes Morales Carranza. Se reportan conflictos por la toma de las instalaciones universitarias por parte de simpatizantes de Wences Reza. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y Carlos Nava Ocampo.
- [Sin título]
-
[Informes respecto a la campaña de elección de rectores en la U.A.G. y a una fuga del penal de la ciudad de Acapulco. 1975] 2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido al mismo. Respecto a la finalización del periodo de campaña para elegir al próximo rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), se menciona que existen rumores sobre que Manuel López Velasco es el candidato oficial, mientras que Alfonso López Bello sería el favorito entre profesores y alumnos. Se informa sobre el descontento de cabos de llaves y celadoras, pues se les tiene bajo interrogatorio a partir de la fuga de dos presos estadounidenses. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno e Isaac Tapia Segura.
-
[Informes respecto al descontento en torno a las actividades de Rubén Figueroa Figueroa en el estado de Guerrero. 1975] 5 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido al mismo. Referentes al descontento expresado por simpatizantes del ex gobernador de la entidad, Israel Nogueda Otero, en tono a las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, gobernador electo. Se señala que la amenaza de bomba en el aeropuerto y terminal de autobuses de Acapulco no se llevó a cabo. Se informa que los candidatos a la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) continúan en campaña. Firmas mecanografiadas al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad y de Isaac Tapia Segura.
-
[Informes relativos a una conferencia de prensa de la Comisión para la Investigación de la Represión en el Estado de Guerrero. 1975] 22 fojas: 17 fojas mecanografiadas y 5 fojas con fotografías. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y Declaraciones de Prensa recopiladas por la D.F.S., relativos a una conferencia de prensa de la Comisión para la Investigación de la Represión en el Estado de Guerrero. Un informe cuenta con la firma mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad, y el otro va dirigido a la D.F.S. y este lleva las firmas mecanografiadas de Marcelino García Méndez y de José Montés de Oca Alba. Se detallan los nombres de las personas que participaron, el rol tuvieron en el evento y a qué movimiento se les adscribe. Los testimonios denuncian asesinatos, desapariciones, la existencia de campos de concentración y casas de tortura que tiene el Ejército en Pie de la Cuesta y en Atoyac de Álvarez, Guerrero. También denunciaron aprehensiones masivas e indiscriminadas de pueblos completos; que las declaraciones de los detenidos habían sido arrancadas mediante torturas físicas; y existe una relación de 285 personas desaparecidas o detenidas, pero que son muchos más y que sus familiares no acuden a denunciar por intimidaciones; entre otras.
-
[Informes de la D.F.S. con relación a los actos de agitación que planea Adalberto Ramírez Arredondo, representante del P.S.T.; sobre la invasión de tierras en Barranca La Laja y sobre las elecciones a Rector en la U.A.G., Guerrero, 1975] 7 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 10 de marzo de 1975, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Con relación a diversos sucesos en el estado de Guerrero: se menciona que se interceptó una carta entre Adalberto Ramírez Arredondo, representante del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y Pedro Ettiene, con fecha del 03 de marzo de 1975, en la cual se le informa que han logrado el control de las colonias proletarias de Acapulco (se anexan el nombre de las colonias) y que cuentan con el apoyo de una regidora del Ayuntamiento de Acapulco (se anexa el nombre de la misma y de algunos otros integrantes del P.S.T.). También se menciona que respecto a la invasión de tierras en Barranca La Laja, el gobernador electo, Rubén Figueroa Figueroa, se reunió con Leandro Vélez y con Adalberto Ramírez, al primero le pidió no causar molestias hasta resolver el conflicto y sobre el segundo, no se supo que trataron. Y finalmente, sobre las elecciones a Rector en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), menciona que ocurrió un encuentro a golpes entre simpatizantes de algunos candidatos; que los estudiantes se encuentran inconformes por la intención del rector saliente, de imponer como rector a Arquímedes Morales Carranza, así como, denuncian que se designaron a miembros de izquierda para conformar al Comité de Vigilancia Electoral Partidaria de la U.A.G. Contiene firmas mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno e Isaac Tapia Segura (seguido del número 9).
-
[Informe de la D.F.S. con relación al P.R.I. y la situación política del estado; a la falsa alarma de detonación de bomba en la Terminal de Autobuses "Tres Estrellas de Oro" y las elecciones del nuevo rector en la U.A.G. Guerrero, 1975] 4 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 18 de febrero de 1975, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Con relación a la desorganización en que se encuentran los cuadros directivos del P.R.I. en el estado de Guerrero; el descontento de los simpatizantes del ex-gobernador Israel Nogueda Otero frente al recién electo gobernador Rubén Figueroa Figueroa; el patrullaje que se mantiene en Acapulco, por parte de la 27/a Zona Militar, al mando del General de Brigada D.E.M. Eliseo Jiménez Ruiz, por el rumor de una posible detonación de bomba en la Terminal de Autobuses "Tres Estrellas de Oro" y finalmente, a la situación que se vive dentro de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por las elecciones de un nuevo rector, se menciona que Alfonso López Bello y Salvador López Velasco son los candidatos más fuertes. Se destaca que la situación del estado en general es de "calma aparente". Contiene firmas mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno e Isaac Tapia Segura.
-
[Reporte sobre la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez] 2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando lo relacionado con la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez, comentando que esto obedeció al estancamiento de la reforma a la Ley Orgánica de la institución a su cargo. Se contextualiza el suceso explicando que existen cuatro grupos que intentan controlar las actividades universitarias, los cuales apoyan cada uno a: el Senador Rubén Figueroa Figueroa, el Senador Vicente Fuentes Díaz, a Jaime Castrejón Diez y uno que cuenta con la simpatía del Gobernador del estado. Por último, se informa sobre una reunión en Chilpancingo del Consejo universitario, para acordar la designación del nuevo Rector. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Antecedentes de Genaro Vázquez Rojas. Vol. II] 34 fojas mecanografiadas. Informe sobre la persecusión de grupos armados en la Sierra de Atoyac tras el secuestro del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez. Se presenta crónica de los 12 días en los que Castrejón Diez estuvo secuestrado en la sierra de Guerrero; detallan que fue plagiado el 19 de noviembre de 1971, en el paraje llamado Casa verde, por un grupo de individuos, entre los que se encontraba Genaro Vázquez Rojas; que después de 62 hora del secuestro se dio la primera comunicación de los plagiarios. Presentan diversas declaraciones del gobernador de Guerrero, Israel Nogueda Otero y testimonio sobre la suspensión de investigación en los primeros días del secuestro, solicitada por los familiares del rector. Reportan la comunicación del gobernador Nogueda sobre las condiciones para la liberación del rector, las cuales consistían en el pago de 2 millones y medio de pesos, y la excarcelación de presos de las cárceles de la Ciudad de México y Guerrero. Informe de la excarcelación de presos para el canje del Castrejón Diez y la entrega de un comunicado a Jacobo Sabludowsky en el que se detallaban las condiciones para la liberación del rector. Para el 28 de noviembre de 1971, reportan que se habían cumplido las condiciones, la familia entregó del dinero y 9 prisioneros habían partido a Cuba. Reportan la liberación de Castrejón Diez el 1° de diciembre de 1971, en un paraje denominado Sabana Grande y que ese mismo día llegó a su casa, en Taxco, Guerrero, así como, la comunicación del rector con Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación, con el gobernador del estado, Israel Nogueda, y el secretario general de la U.A.G., Alfonso López Bello. Notifican la operación de captura de los plagiarios del rector y cualquiera que estuviera relacionado con la guerrilla de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas, dicho plan incluyó el cateo de casas en la región de Mezcala y Atoyac e interrogatorios a pobladores de la región. Reportan una serie de detenciones de integrantes de la guerrilla de Vázquez Rojas y enfrentamientos armados en la sierra de Atoyac; la publicación en la revista "Siempre" de un desplegado de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria en el que daban a conocer su plan de acción, firmado por Lucio Cabañas y Genaro Vásquez. Reportan la denuncia de la desaparición de Consuelo Solís, esposa de Genaro Vázquez, se detalla que fue recluida en la Jefatura de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fue puesta en libertad a consecuencia del amparo interpuesto a su favor por el licenciado José Rojo Coronado. Informan detalles del accidente automovilístico a consecuencia del cual Genaro Vázquez Rojas perdió la vida el 2 de febrero de 1972, se presenta información de los acompañantes en el automóvil en el que viajaba, así como, de su autopsia. Contiene un apartado extenso acerca de los comentarios y publicaciones en la prensa a nivel nacional e internacional, referentes a la muerte de Vázquez Rojas, sobre su funeral y eventos estudiantiles, homenajeándolo.
-
[Seguimiento periodístico a las operaciones de captura de Genaro Vázquez Rojas tras el secuestro del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez] 25 fojas. Recortes de notas periodísticas de los periodistas: Oswaldo F. Alarcón, S. Paredes Quintana, Jesús M. Lozano, Abel Espinosa, Alberto Cañas G. y Gustavo Mora. Dan seguimiento a las operaciones de captura de Genaro Vázquez Rojas tras el secuestro del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez. Se presenta información referente a la presencia de la policía judicial militar, soldados de la 35 zona militar y policía judicial, realizando acciones de búsqueda en la Sierra de Guerrero de los secuestradores del rector; en Atoyac de Álvarez, reportan el cateo de 300 casas y el traslado de aproximadamente 60 personas a la ciudad de México para ser interrogados. Se presenta un artículo que da cuenta de los antecedentes y trayectoria política de Genaro Vázquez Rojas hasta el secuestro de Castrejón Diez. Resaltan las notas de las declaraciones del secretario de Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca Díaz, tras reunión con el presidente Luis Echeverría, respecto a las acciones de captura de Genaro Vázquez Rojas, en las que señala, dichas operaciones estarán a cargo de la policía, y la presencia militar en la región de Atoyac se limita a realizar campaña de acción social en beneficio de los habitantes y al combate del cultivo y consumo de estupefacientes.
-
[Información del secuestro de Consuelo Solís Morales, por parte de elementos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)] 13 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 11 recortes de notas periodísticas. Información sobre el secuestro policiaco que sufrió Consuelo Solís Morales, esposa de Genaro Vázquez Rojas, ocurrido el 26 de enero de 1972. En el informe se reporta la denuncia del abogado José Rojo Coronado ante medios de comunicación de la desaparición de Consuelo Solís. Firma al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), E.M.C.CH. De las notas periodísticas se desprende que la profesora Solís Morales fue desaparecida en el trayecto a las oficinas del licenciado Rojo Coronado, quien realizaba trámites ante Relaciones Exteriores para exiliarla junto a sus 5 hijos a Cuba. Se reporta que junto con la profesora, también desaparecieron sus acompañantes, los menores, Berta, hija adoptiva, y sus vecinos, María Guadalupe y Alejandro. Informan sobre el amparo interpuesto por el abogado Rojo Coronado para la inmediata presentación de Consuelo Solís, quien fue puesta en libertad el 1 de febrero, quien declaró que fue sometida a más de cien horas de interrogatorios ininterrumpidos por parte del jefe y subjefe de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia, Jorge Obregón Lima y Rafael Rocha Cordero; por los mayores Manuel Baena Camargo, Jorge Udave González, y los comandantes Ángel Godínez Guillén y Genaro de la Mora. Se presenta la entrevista realizada por el periódico "Excélsior" a Consuelo Morales Solís tras su liberación. Así mismo, se informa de las declaraciones al periódico "La Prensa"sobre la detención por parte del Servicio Secreto de 5 jóvenes mujeres, familiares de Lucio Cabañas: Flavia Cabañas Gómez, Rosa Cabañas, Rosa Rodríguez, Irene Nava Cabañas y Juana Nava Cabañas, conducidas a la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal. Contiene 4 fotografías.
-
[Informe sobre la liberación de Jaime Castrejón Diez, Rector de la Universidad Autónoma de Guerreo ( U.A.G.)] 1 foja mecanografiada. Reporte sobre la liberación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez. Señalan que fue liberado el 1 de diciembre de 1971, tras 12 días de secuestro, en las inmediaciones de la carretera México-Acapulco, a la altura de Sabana Grande, y que a las 5:17 llegó su hogar en Taxco, Guerrero. Finalmente, se informa que ya fueron notificadas las autoridades correspondientes. Firma al calce por Investigaciones Políticas y Sociales (.I.P.S.), O.F.G.
-
[Condiciones para la liberación de Jaime Castrejón Diez, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)] 4 fojas mecanografiadas. Informes referentes al cumplimiento de las condiciones establecidas para la liberación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) Se informa que la esposa del rector, Ruby Nickel, accedió a realizar el pago de los 2.5 millones solicitados, además el gobernado de Guerrero, Israel Nogueda Otero, declaró que pondrá en libertad a los presos que serán canjeados por Castrejón Diez; se incluye lista de 16 individuos, señalan que todos los excarcelados son colaboradores de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.) y algunos de ellos participaron en los secuestros de Donaciano Luna Radilla y Agustín Bautista Cabrera. Finalmente, se reportan los nombres de los detenidos políticos listos para salir a Cuba, para ser canjeados por el rector Jaime Castrejón. Firma al calce de Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), O.F.G.
-
[Notas periodísticas sobre la persecusión de Genaro Vázquez Rojas y los secuestradores de Jaime Castrejón Diez, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)] 36 fojas. Notas periodísticas que informan del operativo de captura de los plagiarios del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez, señalan que el objetivo es capturar a Genaro Vázquez Rojas, José Bracho Campos y Francisco Rodríguez. De los artículos se desprende que la operación denominada movimiento barredora, será llevado a cabo por miembros del ejército en la sierra de Atoyac, a cargo de las 35 y 27 zonas militares en Chilpancingo y Acapulco, el operativo también comprende la captura de contrabandistas de armas y la búsqueda de plantíos de marihuana. Presentan declaraciones de agentes del Servicio Secreto de la policía, del secretario de Defensa, Hermenegildo Cuenca Díaz, y de los líderes de las tropas de la mencionada operación, Juan López Ortiz, coronel Alfredo Rubén García Cruz y general Juan Manuel Enríquez Rodríguez. Se presenta la lista de los poblados donde realizan la operación y de los simpatizantes de Genaro Vázquez Rojas. Presentan información sobre los secuestros de los que se responsabiliza a la guerrilla de Vázquez Rojas, durante marzo de 1970 al 19 de noviembre de 1971, entre otros asuntos. Incluye dos fotografías, la primera de un poblado donde se lleva el operativo, Maxela y otra de Genaro Vázquez. Autores de las notas: Luis R. Botello Eduardo Téllez Vargas Ricardo González Machado Isaac Villalba Alfonso de Aquino V. Rogerio C. Armenta Sotero R. Garcíarreyes Jesús Saldaña H. Juan Nieto Martínez Guillermo Pacheco S. Paredes Quintana Rafael Lozada Aquiles Fuentes Marco Aurelio Reyes Alfredo Marrón
-
[Notas periodísticas de las declaraciones hechas por los familiares y allegados de Jaime Castrejón Diez, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), durante su secuestro y liberación] 24 fojas. Recortes de notas periodísticas en las que se les da seguimiento a las declaraciones y reacciones de los familiares de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), durante las negociaciones para su liberación. Se encuentran testimonios Roberto Dotson, cuñado, y Manuel Castrejón, padre del rector de la U.A.G. sobre la colecta y entrega del dinero solicitado para el rescate de su hijo. Información sobre el cumplimiento de las condiciones para la liberación del rector: la entrega de los 2.5 millones, la excarcelación y traslado de 9 presos a Cuba y la entrega de reos al juez civil de Chilpancingo. Testimonios de la madre de Jaime Castrejón Concepción durante los días de espera a la liberación de su hijo. La visita del gobernador de Guerrero, Israel Nogueda Otero, el presidente municipal, Efrén Oria Chávez y el jefe de la policía judicial, Emilio Salgado Salgado, a la casa de la familia Castrejón Nikel, el 28 de noviembre. Crónica de la noticia de la liberación de rector, el 1 de diciembre de 1971, y de su regreso a casa. Entrevista de Ruby Nikel, esposa de Castrejón Diez y del propio rector a la llegada de este a su hogar. Incluye 6 imágenes.
-
[Notas periodísticas que dan seguimiento a las negociaciones y entrega de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)] 43 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas referentes a las negociaciones y entrega del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez, por parte de sus plagiarios. Se presenta información sobre la carta enviada el 24 de noviembre de 1971, por parte del Comité Armado de Liberación General Vicente Guerrero, firmada por el propio Castrejón Diez, dirigida a Jacobo Sabludovsky, en esta indican que están en poder del rector, explican los motivos del secuestro del funcionario y las condiciones para su liberación, entre ellas: la libertad a 24 presos políticos, el salvoconducto a 9 de ellos para salir del país, la presentación ante tribunales de justicia a todos los campesinos detenidos y que se encuentran presos e incomunicados en distintos cuarteles militares, se citan los nombres de 15 personas. Incluye fotocopia del manuscrito original. Se informa de la detención-desaparición de Rafael Pineda y Humberto Espinobarro Ramírez, detenidos por el ejército, después del secuestro de Castrejón Diez. Dan seguimiento a los trámites de excarcelación de los presos que serían canjeados por el rector Castrejón. Y las solicitudes de información a la 35 y 27 Zona Militar, a la Secretaría de Defensa Nacional y a la Procuraduría General de la República para la localización de aproximadamente 8 presos, de los que se ignora su paradero. El 28 de noviembre, reportan el pago de 2.25 millones de pesos a los plagiarios; mismo día en el que los excarcelados fueron trasladados a la Habana, Cuba. Presentan cronología del secuestro y de las negociaciones, del 19 de noviembre al 1 de diciembre de 1971. Incluyen información sobre las declaraciones de monseñor Fidel Cortés Pérez, quien ofrece su ayuda como mediador para obtener la libertad de Castrejón Diez y finalmente, se encuentra la noticia de la liberación del citado rector. Contiene nueve imágenes. Autores de las notas son: Abel Magaña Isaac Villalba Sergio de Ávila Eduardo Téllez Vargas J. J. González Bustamante Óscar Domínguez Briones Alfonso de Aquino V. Sotero R. Garcíarreyes Se incluyen dos carátulas una manuscrita y otra mecanografiada. Carátula del expediente de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de Genaro Vázquez Rojas, 2 de 6, que comprende las fechas del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 1971. Contiene los registros P/895350, L-2, C-4-473 y A-15. La segunda carátula contiene tres códigos de barras debajo de los cuales se lee: IPS, FO030GOBUI4-473UC002 y manuscrito aparece el registro D1906101805.
-
[Seguimiento en la prensa del secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Díez] 81 fojas, recortes de distintas notas periodísticas sobre el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Díez. Los autores de las notas son: Juan González Torre, Eduardo Téllez Vargas, S. Paredes Quintana, Óscar Domínguez Briones, Jorge Reyes Estrada, Martín Ortiz, Alfonso de Aquino V., Isaac Villalba, Josefina Muñoz de Rodríguez, Rafael Rodríguez Sánchez, Óscar Domínguez Briones, Rogelio C. Armenta, Ángel Aranda, Jesús Saldaña, Sotero Garcíarreyes y Lorenzo Yáñez. Presentan información desde las primeras 72 horas del secuestro del Rector de la U.A.G., el 19 de noviembre de 1971, hasta el 27 de noviembre, momento en el que las autoridades gestionan la liberación de Castrejón Díez. Entre los temas tratados se encuentran: las dos teorías de quiénes son los secuestradores, la primera que los captores pertenecen al movimiento de Genaro Vázquez Rojas y que pedirán la excarcelación de ocho prisioneros políticos para la liberación del Rector; la segunda teoría señala como culpables del plagio a los grupos Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.). Entrevistas en la cárcel de Chilpancingo de los prisioneros supuestamente vinculados con Genaro Vázquez Rojas y de quienes se pedirá su excarcelación, ellos son: Rafael Oléa Castaneira (a) "Doctor Roca", Cliserio de Jesús Argüelles, Santos Méndez Bailón, Antonio Sotelo Pérez, Ismael Bracho Campos, Sixto Flores Vázquez, Ceferino Contreras Ventura, Efrén Gutiérrez Borja e Hilda Flores Solís. Declaraciones de la familia de Castrejón Díez y reportes sobre la movilización de la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses a favor de la liberación del Rector de la U.A.G. Noticias sobre el amparo promovido por el abogado Francisco Valle Rodríguez a nombre de los prisioneros vinculados con Genaro Vázquez Rojas y de quienes supuestamente pedirán su excarcelación, para impedir que sean extraídos de la prisión por la Policía Judicial o Estatal para ser interrogados, pues temen por su vida. Seguimiento recurrente a las declaraciones del Gobernador y Procurador de Justicia de Guerrero, Israel Nogueda Otero y Francisco Román Román, respecto a la investigación del mencionado secuestro. Así mismo, se presentan los dichos del Rector interino, Alfonso López Bello, y del Director de Educación del estado de Guerrero, Ariosto Maza Burguette, este último, realizó críticas al uso indebido de la fuerza por parte del ejército y la policía en pueblos sospechosos de apoyar a Vázquez Rojas. Noticias referentes a la carta enviada por los autores del secuestro dada a conocer a través del noticiero "24 horas", se reproduce el texto íntegro firmado al calce por Juan José Montes, Nicolás Barrera, integrantes de del Comité Armado de Liberación "General Vicente Guerrero", por medio del cual, explican el motivo del secuestro del Rector de la U.A.G., así como, las condiciones para la liberación del mismo, éstas son: la libertad de 9 presos de la cárcel de Chilpancingo y un salvoconducto para su salida del país, poner en manos de tribunales legales de justicia a 14 campesinos detenidos en distintos cuarteles del ejército, sometidos a tortura y la entrega por estricta vía familiar de 2 millones y medio. Finalmente se comunica sobre las gestiones de las autoridades para la excarcelación de los presos políticos y su traslado a Cuba. Entre otros temas.
-
[Reporte del Informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. 1975] 9 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando, en primer lugar, que estudiantes tienen ocupado el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, y a continuación los detalles del informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. En la misiva se incluye un listado de las instituciones y organismos que mandaron representantes, así como los nombres de los más destacados, así como una síntesis del discurso dado por el Rector, el cual se centró en cuestiones presupuestales, administrativas y laborales, en algunos problemas concretos como la crisis de la autonomía universitaria, reflejada en la separación de la Escuela de Agricultura de la U.A.G. para la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario y el compromiso social de la casa de estudios a su cargo, mencionando como ejemplo el proyecto de la Universidad Pueblo. A continuación se sintetizan las palabras dadas por José Hernández de la Federación de Estudiantes Guerrerenses, quien retomó la problemática de la Escuela de Agricultura y la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, expuso los casos de algunos estudiantes encarcelados, de la represión en la entidad y la complicidad de la prensa y criticó la falta de resultados del actual rector solicitando una rectificación en su política y dando puntos concretos que se deben resolver; siguieron las palabras de los representantes del Sindicato de Administración e Intendencia de la U.A.G., de la Preparatoria 10, de Judith Reyes por el Comité por la Defensa Física y Moral de los Presos Políticos y por último del Ex Rector Rosalío Wences Reza, retomando estos últimos, entre otros, asuntos relacionados con la represión, la eliminación de la Escuela de Agricultura, las promesas pendientes de la actual gestión y problemas a afrontar. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Información sobre el conflicto universitario y sobre la ocupación de terrenos en Acapulco. Guerrero, abril de 1975] 4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.) se reunió con el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa para ofrecer su intervención en el conflicto potenciado a partir de las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en consecuencia se convocó al rector interino César Augusto Salazar Ortiz y a los candidatos Alfonso López Bello y Salvador López Velasco, que aunque acudieron, no fueron recibidos por el funcionario, quien luego de hacerlos esperar los citó para el día siguiente. Posteriormente, se relata un incidente en el Edificio Docente de la casa de estudios, entre el Contador General y profesor Efraín Bermúdez Rivera y el estudiante Crescencio Castro, quienes se enfrentaron por apoyar el primero al grupo que encabezado por el saliente Rector Rosalío Wences Reza y al electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza y el otro ser su opositor; se acota que fueron entregados los edificios ocupados por grupos porriles, a los cuales en el texto se acusa de pertenecer a Castro. Por su parte, el docente dijo tener pruebas de que el ex rector Jaime Castrejón Diez, el Gobernador Figueroa y el Senador Vicente Fuente Díaz, aportaron dinero a dichos grupos de choque. Destaca también que el Consejo Universitario rechazó la renuncia de Wences Reza, por lo que se espera que resurjan los problemas. Paralelamente, es anotado que en Acapulco continúa la toma de terrenos de La Alta Progreso, Barranca La Laja, parte del Fraccionamiento Norte, Hornos Insurgentes y Marroquín y se sigue a la espera de una resolución; más adelante es reportado que ante el posible desalojo por parte del gobierno estatal, algunos ocupantes comenzaron a abandonar los predios. Por otro lado, en Técpan de Galeana se llevó a cabo la conmemoración del natalicio de Hermenegildo Galeana con presencia del gobernador y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Información sobre la elección a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y conflictos relacionados. 1975] 39 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando información sobre las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) el 11 de marzo de 1975 y los conflictos que se generaron en torno a estas. En las misivas se dan detalles sobre las rencillas entre los grupos que respaldan a los distintos candidatos, poniendo especial atención al grupo del candidato Arquímedes Morales Carranza, respaldado por el rector saliente Rosalío Wences Reza, y al del aspirante Alfonso López Bello. En la crónica se reportan tomas de instalaciones, manifestaciones, enfrentamientos armados en varias poblaciones del estado; destaca el reporte de apoyo de policías vestidos de civil a uno de los grupos estudiantiles y de heridos por arma de fuego en los enfrentamientos, registrando muertos en distintos momentos; la toma de autobuses; la participación de los ocupantes de la Barranca La Laja; la realización de pintas, volantes y consignas contra actores políticos, especialmente Rubén Figueroa Figueroa; también se anota la detención de Rosendo Vega Arcos, Director de la Escuela de Medicina, acusado de dar atención médica a miembros del grupo de Lucio Cabañas Barrientos. Se hace constar que el grupo que se encuentra tomando la U.A.G. en Chilpancingo, denuncia públicamente que la situación que vive la institución, es responsabilidad de Figueroa Figueroa, pues ha pagado a porros para atacar las instalaciones, que se realizan bloqueos y hay grupos armados. Posteriormente, se dan detalles de las votaciones, efectuadas a puertas cerradas, especificando que entidades universitarias votaron por cada candidato y en que cantidades, resultando Morales Carranza elegido; Se especifica que el edificio docente de la U.A.G. es ocupado por los simpatizantes de Morales, y la Rectoría por los de López; las tensiones continúan, corriendo el rumor de que habría problemas el día de la toma de posesión, y comunicando la continuación de manifestaciones en que se denuncia la intervención de elementos paramilitares con características fascistas y la detención de estudiantes y profesores por miembros del ejército y la policía judicial. Es registrada la realización de un encuentro nacional de solidaridad con el grupo de Wences Reza, y en contra de la violación de la autonomía universitaria. Se transcribe información de los volantes repartidos por los grupos en pugna. Es mencionado César Salazar Ortiz como rector interino en espera de nuevas elecciones, y la existencia de otro grupo que no es partidario de ninguno de estos grupos y al que califican de porros. Se anota la organización de una manifestación con campesinos provenientes de distintos puntos del estado y de integrantes del sector popular para protestar el día de la toma de gobierno de Figueroa. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Novedades en Acapulco, Guerrero. 10 de marzo de 1975] 3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre varios conflictos que se registran en el puerto de Acapulco, Guerrero. En primer lugar, se registra que fue interceptada una carta dirigida a Pedro Ettiene por Adalberto Ramírez Arredondo y otros elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), la cual se desprende, y que según el autor de la misiva, revela la preparación de actos de agitación; a continuación se comunica que Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador electo, se reunió con los dirigentes de la invasión de terrenos de La Laja y autoridades locales para llegar a acuerdos en el conflicto, y por último es anotada información relacionada con la elección a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), detallando el conflicto entre el grupo que apoya a Arquímedes Morales Carranza, candidato apoyado por el actual rector Rosalío Wences Reza y el que sigue a Alfonso López Bello. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Novedades del estado de Guerrero. 18 de febrero de 1975] 2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero. En la misiva se registran conflictos en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) entre los seguidores de Israel Nogueda Otero, gobernador saliente, y de Rubén Figueroa Figueroa, su sustituto electo; que elementos de la 27/a Zona Militar patrullan en Acapulco por un rumor que circuló diciendo que explotaría una bomba, lo que resultó ser falso, y por último cuestiones relacionadas con las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Información sobre elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y movilización del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco. 1975] 3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando información relacionada con la elección de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Al respecto se registran los distintos candidatos que suenan para el cargo y los grupos políticos que los respaldan, advirtiendo que será un proceso conflictivo que podría llegar a enfrentamientos armados. Por otro lado, se registra una movilización de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco por retrasos en el pago de sus sueldos. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.