Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso López Bello
-
[Reporte sobre la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando lo relacionado con la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez, comentando que esto obedeció al estancamiento de la reforma a la Ley Orgánica de la institución a su cargo. Se contextualiza el suceso explicando que existen cuatro grupos que intentan controlar las actividades universitarias, los cuales apoyan cada uno a: el Senador Rubén Figueroa Figueroa, el Senador Vicente Fuentes Díaz, a Jaime Castrejón Diez y uno que cuenta con la simpatía del Gobernador del estado. Por último, se informa sobre una reunión en Chilpancingo del Consejo universitario, para acordar la designación del nuevo Rector. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte del Informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. 1975]
9 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando, en primer lugar, que estudiantes tienen ocupado el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, y a continuación los detalles del informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. En la misiva se incluye un listado de las instituciones y organismos que mandaron representantes, así como los nombres de los más destacados, así como una síntesis del discurso dado por el Rector, el cual se centró en cuestiones presupuestales, administrativas y laborales, en algunos problemas concretos como la crisis de la autonomía universitaria, reflejada en la separación de la Escuela de Agricultura de la U.A.G. para la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario y el compromiso social de la casa de estudios a su cargo, mencionando como ejemplo el proyecto de la Universidad Pueblo. A continuación se sintetizan las palabras dadas por José Hernández de la Federación de Estudiantes Guerrerenses, quien retomó la problemática de la Escuela de Agricultura y la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, expuso los casos de algunos estudiantes encarcelados, de la represión en la entidad y la complicidad de la prensa y criticó la falta de resultados del actual rector solicitando una rectificación en su política y dando puntos concretos que se deben resolver; siguieron las palabras de los representantes del Sindicato de Administración e Intendencia de la U.A.G., de la Preparatoria 10, de Judith Reyes por el Comité por la Defensa Física y Moral de los Presos Políticos y por último del Ex Rector Rosalío Wences Reza, retomando estos últimos, entre otros, asuntos relacionados con la represión, la eliminación de la Escuela de Agricultura, las promesas pendientes de la actual gestión y problemas a afrontar. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el conflicto universitario y sobre la ocupación de terrenos en Acapulco. Guerrero, abril de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.) se reunió con el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa para ofrecer su intervención en el conflicto potenciado a partir de las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en consecuencia se convocó al rector interino César Augusto Salazar Ortiz y a los candidatos Alfonso López Bello y Salvador López Velasco, que aunque acudieron, no fueron recibidos por el funcionario, quien luego de hacerlos esperar los citó para el día siguiente. Posteriormente, se relata un incidente en el Edificio Docente de la casa de estudios, entre el Contador General y profesor Efraín Bermúdez Rivera y el estudiante Crescencio Castro, quienes se enfrentaron por apoyar el primero al grupo que encabezado por el saliente Rector Rosalío Wences Reza y al electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza y el otro ser su opositor; se acota que fueron entregados los edificios ocupados por grupos porriles, a los cuales en el texto se acusa de pertenecer a Castro. Por su parte, el docente dijo tener pruebas de que el ex rector Jaime Castrejón Diez, el Gobernador Figueroa y el Senador Vicente Fuente Díaz, aportaron dinero a dichos grupos de choque. Destaca también que el Consejo Universitario rechazó la renuncia de Wences Reza, por lo que se espera que resurjan los problemas. Paralelamente, es anotado que en Acapulco continúa la toma de terrenos de La Alta Progreso, Barranca La Laja, parte del Fraccionamiento Norte, Hornos Insurgentes y Marroquín y se sigue a la espera de una resolución; más adelante es reportado que ante el posible desalojo por parte del gobierno estatal, algunos ocupantes comenzaron a abandonar los predios. Por otro lado, en Técpan de Galeana se llevó a cabo la conmemoración del natalicio de Hermenegildo Galeana con presencia del gobernador y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Novedades en Acapulco, Guerrero. 10 de marzo de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre varios conflictos que se registran en el puerto de Acapulco, Guerrero. En primer lugar, se registra que fue interceptada una carta dirigida a Pedro Ettiene por Adalberto Ramírez Arredondo y otros elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), la cual se desprende, y que según el autor de la misiva, revela la preparación de actos de agitación; a continuación se comunica que Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador electo, se reunió con los dirigentes de la invasión de terrenos de La Laja y autoridades locales para llegar a acuerdos en el conflicto, y por último es anotada información relacionada con la elección a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), detallando el conflicto entre el grupo que apoya a Arquímedes Morales Carranza, candidato apoyado por el actual rector Rosalío Wences Reza y el que sigue a Alfonso López Bello. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Novedades del estado de Guerrero. 18 de febrero de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero. En la misiva se registran conflictos en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) entre los seguidores de Israel Nogueda Otero, gobernador saliente, y de Rubén Figueroa Figueroa, su sustituto electo; que elementos de la 27/a Zona Militar patrullan en Acapulco por un rumor que circuló diciendo que explotaría una bomba, lo que resultó ser falso, y por último cuestiones relacionadas con las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y movilización del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando información relacionada con la elección de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Al respecto se registran los distintos candidatos que suenan para el cargo y los grupos políticos que los respaldan, advirtiendo que será un proceso conflictivo que podría llegar a enfrentamientos armados. Por otro lado, se registra una movilización de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco por retrasos en el pago de sus sueldos. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IX]
155 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 16 de noviembre de 1976 al 19 de marzo de 1977. Se destaca el inicio y fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y del paro del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el cual contó con la oposición de algunos grupos estudiantiles, las organizaciones comunistas y las autoridades universitarias. Además, se reseñan numerosas manifestaciones de organizaciones estudiantiles, docentes, de trabajadores y de las autoridades universitarias en las que se demandó el aumento del subsidio de la universidad y se denunció la criminalización de los integrantes de la U.A.G., las retenciones ilegales y desapariciones de estudiantes y docentes, y la represión en el estado de Guerrero. Por último, las tarjetas reseñan el desarrollo de la Asamblea General Universitaria y múltiples sesiones del Consejo Universitario de la universidad.