Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso Martínez Calderón
-
[Escrito referente a la 27/a Zona Militar y la información sobre los presuntos maleantes que actúan en el estado de Guerrero, 1971]
1 foja mecanografiada. Figura un escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional referente a la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que se señala que es conveniente que cuando se obtenga información sobre los presuntos maleantes que actúan en dicho estado, se ponga siempre el mismo empeño para explotar los datos que se tengan. Asimismo, está un mensaje de la Jefatura del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a un radiograma de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, no hay más información. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Denuncia de campesinos de Guerrero sobre los atropellos de la familia Abad García y el enfrentamiento entre milperos de San Juan del Río y elementos del 50/o Batallón de Infantería, y orden de investigación, 1971]
6 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Figura un escrito de campesinos de Coyuca de Benítez, Guerrero, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el que denuncian que desde hace tiempo en el poblado de Agua Zarca ha vivido una familia, los Abad García, que con el apoyo del gobierno local ha cometido una serie de atropellos como homicidios y abigeato. En el documento se describen algunos hechos de violencia y atropellos por ellos cometidos, y destaca que en el pasado el gobierno les dio armas para el resguardo de la comunidad, pero las ocuparon para matar. Asimismo, se hace mención de un enfrentamiento entre milperos del poblado San Juan del Río con soldados del 50/o Batallón de Infantería; al respecto, en el escrito se señala que dichos milperos salieron a cazar animales y se encontraron con los militares, quienes comenzaron a tirar en contra de ellos, y al sentirse agredidos también comenzaron a tirar, resultando un soldado herido. Se menciona que nunca antes el pueblo se había enfrentado a los soldados. Los campesinos solicitan que el Presidente los apoye y proteja de quienes acusan como maleantes, cuyos nombres se mencionan en el documento. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; en él se hace referencia a la mencionada denuncia sobre el grupo de presuntos maleantes y los hechos ocurridos entre los elementos del 50/o Batallón de Infantería y la población civil, y se opina remitir el escrito de queja a la 27/a Zona Militar con el fin de que investigue e informe sobre el particular. Por último, está el oficio del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar en el que remite la fotocopia del escrito de queja para su investigación e informe. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre el agradecimiento expresado por la Asociación Ganadera Local de Ometepec por la actuación de las fuerzas militares en el marco de las operaciones contra el abigeato, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Figura un escrito del representante de la Asociación Ganadera Local de Ometepec, Guerrero, dirigido al Cap. Benjamín Manuel Castillo Sánchez, Comandante de un Subsector Militar, en el que manifiesta su agradecimiento por su labor, con motivo del recorrido que realizó con las fuerzas militares a su mando por algunos lugares de Guerrero a solicitud de la Asociación Ganadera Local con el fin de localizar caballos robados. En el escrito se detallan los impactos de la presencia militar, como el rescate de animales robados que los mismos abigeos soltaron por temor a ser descubiertos por la fuerza federal. Se hace mención del espíritu de cooperación del Cor. Roberto Heine Rangel, Comandante del 48/o Batallón de Infantería, quien ofreció protección a los intereses de la ganadería organizada de la zona, y del deseo de que las fuerzas militares sigan brindando apoyo en los casos que ameriten su intervención. Entre los documentos también está un oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que le transcribe dicho escrito de agradecimiento, en él se señala que dicha Zona Militar ha ordenado que se incrementen las operaciones contra el abigeato. También está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas de quien suscribe; del Gral. Div. Joaquín Solano Chagoya, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informe sobre la solicitud de Zenaido Cayetano Ricardo del establecimiento de una Partida Militar en Zoyatlán, Guerrero, por la presencia de presuntos maleantes, y la realización de una batida contra los mismos, 1971]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional para informar a la Superioridad sobre la solicitud de Zenaido Cayetano Ricardo del establecimiento de una Partida Militar en Zoyatlán, Guerrero, por temor a la presencia de los presuntos maleantes Dolores Cayetano y Asunción Reyes. Al respecto señala que la 27/a Zona Militar, de Guerrero, informó que se realizaron incursiones para la localización y aprehensión de dichos sujetos, resultando negativas porque éstos abandonaron la región. Se menciona que se ordenó a las Partidas Militares de diversos poblados que se encuentren alertas y recaben información sobre la presencia de los presuntos maleantes para operar en su contra. Se considera que al haberse tomado medidas para la captura de los sujetos en cuestión se suprimen las causas de la solicitud para el establecimiento de una Partida Militar. Asimismo, entre los documentos están volantes de la Jefatura del Estado Mayor en los que se informa sobre el particular. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Solicitud de intervención militar por presencia de gavilla en Cruz de Mondragón, Cutzamala de Pinzón, Guerreo ]
16 fojas mecanografiadas. El Comité Directivo Nacional del Frente Zapatista de la República, dirige una carta al Secretario de Defensa Nacional exponiendo que su Comité Estatal en Guerrero, recibió copia de un escrito firmado por miembros del Comisariado Ejidal de Cruz de Mondragón, Cutzamala del Pinzón, dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar, solicitando protección militar pues los pistoleros de los caciques radicados en Arroyo Salado, en particular los hijos de Anastasio López, los amenazan, realizan atropellos y dispararon contra la casa del Comisario Municipal, atemorizando al pueblo, por lo que solicitan el desarme de los señalados. Se indica que López resultó afectado en sus tierras al dotarse de ejidos al pueblo en cuestión. En consecuencia la 35/a Zona Militar informa que ordenó a la Partida de Cutzamala de Pinzón realizar recorridos frecuentes, aplicando la Ley de Portación de Armas de fuego, a raíz de lo cual transitaron las rancherías La Colorada, Zacapuato, Las Saivas, El Cuajilote, Las Juntas, La Orilla, El Ojo de Agua, El Pochote y Cruz de Mondragón y que en esta última entrevistaron al habitante Constantino López Carbajal, quien informó que si bien merodea desde hace aproximadamente un año una gavilla de maleantes desconocidos, hay paz en la localidad. Por lo anterior se concluye que la queja es infundada. Posteriormente el Comité Directivo Nacional del mismo frente envía una nueva misiva narrando que Isauro Jaimes Jaimes, Presidente del Comisariado Ejidal de Cruz de Mondragón, pide se instale una Partida Militar que los proteja de una gavilla que los afecta, a lo cual el Secretario de Defensa responde informando que de acuerdo con las averiguaciones realizadas, los pobladores de Cruz de Mondragón indicaron vivir en tranquilidad y que sin embargo ordenó se incremente la vigilancia en la población. El Frente Zapatista de la República envía un tercer documento, aclarando que no toda la población es afectada, sino que únicamente lo son los ejidatarios del lugar y reiteran su acusación contra Anastasio López. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Tiburcio Cuéllar Montalvo, de Porfirio Palacios y del General Cayetano Hidalgo Salazar, Presidente, Secretario General y Secretario de Acción Militar, respectivamente del Comité Directivo Nacional del Frente Zapatista de la República; del Teniente Coronel de Infantería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Macario Castro Villarreal, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jesús Betancourt Espinosa, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Enfrentamiento en que resultó herido el Cabo Francisco Gorostieta Mena y muertos Celestino Moreno y otros en Ajuchitlán, Guerrero]
28 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa sobre encuentro en que personal de la Partida Militar de Ajuchitlán se enfrentó a una gavilla, resultando herido el Cabo Francisco Gorostieta Mena y muertos Celestino Moreno, Apolonio Rojas Hernández, Eliseo Granados Pineda, J. Isabel Rojas Bernardino y Bertoldo Alcantar Olvera del grupo antagonista el 20 de julio de 1971. Se registra el envío del acta informativa, certificado de consumo de municiones y certificado médico, los cuales se incluyen en el expediente, así como una serie de aclaraciones debido a que los primeros comunicados eran confusos y situaban la acción en Agua Zarca del municipio de Ajuchitlán. En los documentos anexados se detalla que el enfrentamiento ocurrió durante un desplazamiento de elementos del 49 Batallón de Infantería con destino a Los Fresnos de Puerto Rico, donde se investigarían las muertes ocasionadas por la rivalidad entre las familias Márquez y Reyes, cuando en las proximidades del paraje El Calvario de San Miguel Totolapan, aproximadamente diez individuos armados abrieron fuego en su contra por lo que fueron repelidos, generándose las bajas reportadas. Dada la gravedad del herido este fue trasladado a Chilpancingo en helicóptero. Así mismo se da cuenta de que al regresar a la base se tomó declaración a elementos castrenses que participaron de la confrontación, destacando que los cuerpos de los agresores fallecidos fueron identificados como vecinos de La Lajita del ejido Los Fresnos de Puerto Rico. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Teniente Coronel de Infantería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Macario Castro Villarreal, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del General Brigadier Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno, del Mayor Médico Cirujano Baldomero Rodríguez Tique, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Sargento 2o de Infantería José Hernández Márquez, del Soldado de Infantería Valentín Soler López, del Soldado de Infantería Inocente Anaya Flores, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) R. Ortiz T.; mientras que al margen firman autógrafamente el Soldado de Infantería Viliulfo Barrera Sámano, el Soldado de Infantería Joaquín de la Torre Torres y el Soldado de Infantería Emiliano Salgado Vázquez y el Cabo de Infantería J. Jesús Ceja Ceja. -
[Investigación sobre posible grupo subversivo en Barranca La Tuba, Zirándaro, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. Se solicita a la 35/a Zona Militar investigar información obtenida por la 21/a Zona Militar ubicada en Morelia, Michoacán, indicando que cerca de Guayameo, Guerrero, por la barranca La Tuba en Zirándaro, un grupo numeroso de armados incitados por un profesor, invitan a la población a organizarse contra el gobierno. El Teniente Coronel David García Tejero, 2o Comandante del 49 Batallón de Infantería, encargado de la averiguación, notifica que en el lugar se localiza el casco de una ex hacienda habitada por seis campesinos, los cuales, al igual que otros habitantes de la región, fueron interrogados, respondiendo todos que desconocen el asunto; así mismo agrega que los Comandantes de las Partidas de Guayameo y Zirándaro no tienen conocimiento de presencia de personas con actividades subversivas, recomendándoseles estar atentos y contar con civiles de su confianza o realizar interrogatorios discretos para obtener información en dicho sentido. Se concluye que el dato carece de fundamentos. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón. -
[Investigación sobre el paradero de Genaro Vázquez en Cerro Azul y Ciudad Altamirano, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. Se notifica a la 35/a Zona Militar que se tienen conocimiento sin confirmación de que Genaro Vázquez y su grupo se encuentran en la región de Cerro Azul, al sur de Placeres del Oro en Coyuca de Catalán, posiblemente en la casa de José Martínez Cervantes en Ciudad Altamirano, sospecha fundada en el antecedente de que cuando Vázquez se fugó de la cárcel de Iguala se refugió en dicho lugar. En respuesta se informa a la superioridad que el 23 de mayo de 1971, el Capitán de Infantería Bernardo Encarnación Rodríguez, Comandante del 1er Subsector Militar, se trasladó con elementos de Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán y Paso de Arena a la región indicada y que aunque se exploró todo el cerro la búsqueda resultó infructuosa, opinando que al tratarse de una zona inhóspita es casi imposible vivir ahí; añade que tiene localizada la casa de Martínez Cervantes y que investigó que el sujeto es familiar de Vásquez, quien ha estado en ella varias ocasiones junto con Lucio Cabañas, por lo que se cuenta con un confidente que dará noticia si alguno de los dos aparece. Por último se indica que la Comandancia de la 35/a Zona Militar ordenó que el mando de la Partida de Ciudad Altamirano quede a cargo de un Oficial. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón. -
[Investigación por alto consumo de municiones en enfrentamiento con la gavilla de Obdulio Basave en El Amacuáhuitl, Arcelia, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el Comandante del 49 Batallón de Infantería establecido en Arcelia, Guerrero envío un telegrama reportando que en recorrido por El Amacuáhuitl, se dio un enfrentamiento con la gavilla encabezada por Obdulio Basave sin que hubiese heridos. Se registra un alto consumo de municiones por lo que se ordena una investigación, la cual concluye que Obdulio Basave es acusado por diversos crímenes que se remontan a 1966 y que incluyen asesinatos, lesiones y amenazas; que el enfrentamiento en que se usaron las municiones fue durante una campaña contra el abigeato, trasladándose la Partida a El Amacuáhuitl para comprobar una información, cuando fueron atacados por un grupo de 7 a 9 maleantes; se detalla la cantidad de municiones utilizadas por cada elemento militar. Se opina se turne el incidente para tramitar la baja de cartuchos la cual es aprobada. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jesús Betancourt Espinosa, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Antonio Riviello Bazán, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Comandante del 49 Batallón de Infantería Óscar Archila Moreno y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Documentos sobre la solicitud de la intervención del Ejército en el poblado de El Zapotillo, Guerrero, con el fin de aprehender a presuntos homicidas que ahí radican, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Escrito del Estado Mayor para informar a la superioridad referente a la solicitud de intervención militar que hicieron las autoridades municipales del poblado El Zapotillo, en Guerrero, con el fin de aprehender a presuntos homicidas que radican en ese pueblo. Se informa, de acuerdo con la denuncia, que los individuos Natividad Castro, Adolfo y Leocinio Espinoza y Simón Mendoza son autores de la muerte de Inocencio Moreno, Rafael Pérez y Prisco Chávez, y que los mismos son agitadores que han despojado de sus tierras a varias personas. Por ello solicitan que esos presuntos maleantes sean sacados de su pueblo. Al respecto, el Estado Mayor considera que, en tanto que se está llevando a cabo el Plan Telaraña en esa región, se estima conveniente hacer del conocimiento de la 27/a Zona Militar la queja a fin de ver las posibilidades de capturar a los presuntos homicidas mencionados. Asimismo, se considera que el 32/o Batallón de Infantería realice la investigación correspondiente. Se anexa volante en el que se hace referencia al asunto. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre la agresión del que fue objeto el personal de la Partida Militar de Marquelia por el presunto maleante José Luis Mayo Gallardo, quien resultó muerto, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, en el que le transcribe el informe del Comandante del 48/o Batallón de Infantería relativo a la agresión de que fue objeto el personal de la Partida Militar de Marquelia. Se informa que durante un recorrido rutinario efectuado por el personal de dicha Partida Militar, en las inmediaciones de una ranchería de Copala fueron agredidos con arma de fuego por José Luis Mayo Gallardo, a quien se señala como homicida y abigeo, y se acusa de haber asesinado horas antes en el mismo lugar a Melitón Mayo Comino. Se señala que al repeler la agresión resultó muerto dicho maleante, quien tenía antecedentes penales por múltiples delitos cometidos en la región. Se anexa el certificado expedido por el Comisario Municipal de Ixtlaltepec, sobre la actuación observada por el personal militar durante el desempeño de su comisión. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el incidente. Está también el respectivo mensaje del Jefe del Estado Mayor en el que se acusa de enterado al mencionado oficio. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas de Florentino Bernal Ruiz, Comisario Municipal; del Gral. Div. Joaquín Solano Chagoya, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Documentos referentes al escrito de vecinos de Marquelia, Guerrero, en el que solicitan que se informe sobre el paradero de Juan Justos Torres, aprehendido por elementos del Ejército, 1971]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad que Eleazar, Josefina y Sergio Justos, vecinos de Marquelia, Guerrero, informaron que en mayo de 1971 fue aprehendido su hermano Juan Justos Torres por el Tte. Leonardo Soto Ruiz y soldados de la Partida Militar del lugar, por haber disparado una pistola. Se señala que se ignora su paradero y se hace mención de la búsqueda que los familiares hicieron ante las autoridades civiles para pedir información y, que ante los resultados negativos, recurren a través de un escrito al Presidente de la República para que ordene que se investigue sobre el caso. En el documento se señala que no existen antecedentes sobre el caso en el Plan Telaraña ni en el archivo del Estado Mayor, pero que se estima que es como consecuencia de la realización del mismo. Se opina informar a la 27/a Zona Militar con el fin de que se investigue el caso. Está también el oficio del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite el escrito de queja que los familiares dirigieron al Presidente sobre el caso y le ordena que se investigue al respecto. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre que se ignora el destino de Juan Justos Torres, de quien sus familiares desconocen su paradero, y niega que haya sido privado de su libertad por las fuerzas del Ejército, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Figura un oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa que se comunicó al Procurador General de Justicia que el Cuartel General desconoce el destino de Juan Justos Torres, y niega que haya sido privado de su libertad por las fuerzas del Ejército, toda vez que esa Comandancia no ha girado órdenes sobre el particular y que las Partidas Militares tienen instrucciones en el sentido de que solamente podrán hacer detenciones en casos de flagrante delito, consignando a los infractores ante las autoridades correspondientes. Manifiesta que es falsa la imputación que hacen quejosos al respecto, presumiendo que dicho individuo tal vez se encuentra oculto tratando de escapar a la acción de la justicia. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso; en él se refiere que el Ejército niega que se haya privado de la libertad a Juan Justo Torres, de quien sus familiares desconocen su paradero; asimismo, hace referencia al escrito que dichos familiares dirigieron al Presidente de la República en el cual denunciaron que dicha persona fue aprehendida por el Tte. Leonardo Soto Ruiz y soldados a sus órdenes; también se detalla la búsqueda que los familiares hicieron ante las autoridades civiles y su petición de que se investigue el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Joaquín Solano Chagoya, Comandante de la Zona Militar; y del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 27/a Zona Militar referente a la investigación sobre la presencia en lugares de Guerrero de elementos del Movimiento Armado Revolucionario, 1971]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que los lugares de la entidad que fueron investigados se encuentran poblados por colonias proletarias, y que elementos militares vestidos de civil investigaron durante varios días, con resultados negativos. Está también el respectivo mensaje de la Jefatura del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho informe. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor para atención de la superioridad en el que se informa sobre el caso; en referencia a los informes de la 27/a Zona Militar, se comunica que en lugares de Guerrero no existen elementos del Movimiento Armado Revolucionario. Se señala que en dichos lugares se encuentran colonias proletarias, que con personal de ese Cuartel General y tropas del 32/o Batallón de Infantería vestidos de civiles se realizaron investigaciones, habiendo resultado negativas. Se menciona que dicha investigación fue ordenada luego de que el Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor informó que se tuvo conocimiento de que en dichos lugares se reunían elementos del Movimiento Armado Revolucionario. Se anexa volante sobre el incidente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Joaquín Solano Chagoya, Comandante de la Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Alfonso Martínez Calderón, Jefe Acc. de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Autoridades de Nueva Cuadrilla, Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero, solicitan una Partida Militar]
41 fojas mecanografiadas. Se informa que autoridades de Nueva Cuadrilla, Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero, solicitaron una Partida Militar, ya que argumentan que se presentan robos, amenazas entre otros. Se menciona que el mando territorial considera que no es necesario, ya que la región esta en calma y la recorren con frecuencia tropas de la jurisdicción. El documento narra que no hay disponibilidad de tropas, ya que las Zonas Militares 27 y 35 se encuentran ocupadas en la ejecución del Plan Telaraña. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez; General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez (216496); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada Comandante (D.E.M.) Jesús Betancourt Espinosa (183001); Teniente Coronel Artillería (D.E.M) Jefe Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón (1147401); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe INT. Sección Luis Mario Vargas Amezcua (2239959); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Macario Castro Villarreal (395111); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Macario Castro Villarreal (395111); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Raúl Juárez Carreño (358929); Teniente Coronel Secretario Particular Juan Félix Tapia García; Jefe del departamento jurídico Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) Antonio Rocha Diaz; Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) Alfredo V. Bonfil. Autoridades de Nueva Cuadrilla, Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero: Eduardo García Rodríguez Comisario Municipal; Luis Alejandro Hernández Presidente del Comisariado Ejidal; Ruffo Montiel Adán Director de la Escuela; Nemorio Cárdenas Cerda Presidente de la Sociedad de Padres de Familia. -
[Se informa que en las estribaciones del el camino a la Sabana, Guerrero, no hay elementos del Movimiento Armado Revolucionario (M.A.R.)]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que en las estribaciones del el camino a la Sabana, Guerrero, no hay elementos del Movimiento Armado Revolucionario (MAR), esto después, que jefes y oficiales del cuartel general y personal del batallón 32 de infantería, vestidos de civiles realizaron investigaciones, resultando negativas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel Artillería (D.E.M.) Jefe Alonso Martínez Calderón (1147401). -
[Vecinos de la Marquelia denuncian que el 6 de mayo de 1971 fue aprehendido su hermano, el señor Juan Justos Torres por el Teniente Leonardo Soto Ruiz y soldados de la partida militar del lugar, y a la fecha desconocen el paradero de su hermano]
8 fojas mecanografiadas. Se informa que vecinos de la Marquelia denuncian que el 6 de mayo de 1971 fue aprehendido el señor Juan Justos Torres por el Teniente Leonardo Soto Ruiz y soldados de la partida militar del lugar, y a la fecha desconocen el paradero de su hermano. Se menciona que los hermanos de Juan Justos Torres enviaron un comunicado al presidente solicitando saber el paradero de su hermano, quien fue detenido por la partida militar del lugar, en dicho escrito presentan testigos que vieron cuando el civil fue detenido por los militares y solicitan al presidente hacer una investigación del caso; Los familiares de este manifiestas que han ido a diferentes partidas militares sin dar con el paradero de su hermano ni recibir información al respecto. La comandancia de la zona respondió, que ellos no han detenido al señor Juan Justos Torres y desconocen su paradero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel Art DEM Jefe ACC Sección Alfonso Martínez Calderón (1147401) y General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834). -
[Se informa sobre la muerte de Inocencio Moreno y Rafael Pérez en Zapotillo Coyuca de Benítez, Guerrero, el 21 de mayo de 1971]
5 fojas: 4 recortes de prensa y 1 mecanografiada. Se informa sobre la muerte de Inocencio Moreno y Rafael Pérez, en Zapotillo Coyuca de Benítez, Guerrero muertos por agitadores, quienes han despojado a varias personas de sus terrenos. Se solicita que los maleantes sean sacados de la localidad.La Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.) considera hacer la captura en el Plan telaraña que se está efectuando en Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel Artillería (D.E.M.) Jefe (A.C.C.) Sección Alfonso Martinez Calderon (1147401). -
[Se informa que se abatió a José Luis Mayo Gallardo en Ranchería Chapulte, Copala, Guerrero el 6 de julio de 1971]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que se abatió a José Luis Mayo Gallardo en Ranchería Chapulte, Copala, Guerrero el 6 de julio de 197. Se informa que la partida militar de MArquelia, Guerrero localizó a un sujeto armado de nombre José Luis Mayo Gallardo, quien disparó a los elementos de seguridad, resultando este muerto en el enfrentamiento. Se menciona que el fallecido es el autor del asesinato de Melitón Mayo Comino. Documento con firma mecanografiada del General de División (E.E.) comandante Joaquín Solano Chagoya (185755) y Teniente Coronel Artillería (D.E.M.) Jefe (ACC) Sección Alfonso Martinez Calderon (1147401).