Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso Reyna Celaya
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea pública de la etnia Yaqui presidida por Augusto Gómez Villanueva. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea pública de la etnia Yaqui en el estado de Sonora, presidida por Augusto Gómez Villanueva, jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Durante el acto se dio a conocer la terminación de los deslindes de la reserva Yaqui y se eligió como dirigente a los mismos a Sixto Valencia Hernández. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre tormentas, el Congreso Nacional de Desarrollo, la marcha de los braceros, el D.A.A.C. y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la tormenta tropical Katrina y sus consecuencias, al Congreso Nacional de Desarrollo, a la marcha de los braceros en Ciudad Obregón, a los jefes del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) de la zona norte y sur, y a la construcción de casas en zonas populares de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la Península de Baja California, la carne, la C.T.M. y el D.A.A.C. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a las 60 millas del mar territorial de la Península de Baja California, a la producción de carne, a las elecciones internas de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), y a los líderes del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre escasez de carne, asesoría técnica a campesinos, latifundios, encefalitis y pizcadores. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a las medidas tomadas en Sonora para evitar la escasez de carne, a la asesoría técnica para los campesinos, a la denuncia que hizo Francisco Arispuro contra los latifundios, a la encefalitis al noreste y al subsidio para el transporte de 20 mil pizcadores, también a Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre los seris y la sequía en Sonora. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense". En general, las notas refieren a la integración de la tribu de los seris a la economía estatal y a la sequía en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el entierro de Jacinto López Moreno. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los mas de mil campesinos que asistieron al entierro de Jacinto López Moreno, en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B.