Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso Sotomayor López
-
[Informe sobre dichos de Carlos Ulises Acosta Víquez, respecto a que el Gobernador Rubén Figueroa, quisiera que ocupe la Secretaría de Gobierno estatal. Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Guerrero, el Procurador General de Justicia de la entidad, Carlos Ulises Acosta Víquez, expresó que el mandatario estatal Rubén Figueroa Figueroa desea que él ocupe la Secretaría General de Gobierno, y que para ello habría que adecuar la ley, lo cual lo dejaría sin oportunidad de ser Gobernador. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre conflicto entre taxistas, transportistas y guías de turismo en Acapulco, Guerrero. 1979]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que el líder del Sindicato de Guías de Turistas, Manuel Romero Rendón, se reunió con el de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), Fidel Velázquez Sánchez, para manifestarle que en Acapulco sus agremiados han paralizado sus labores, ya que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa ha ordenado la detención de sus vehículos argumentando que usan placas federales de turismo, imponiendo altas multas y prohibiendo su circulación en la entidad. Velázquez prometió intervenir y aseguró que ya se reportó la situación al titular de la Secretaría de Turismo. En una segunda misiva, se da cuenta de una reunión en Chilpancingo entre Figueroa, otros funcionarios, taxistas, guías y transportistas de Acapulco para buscar solución a los problemas relacionados con el turismo, ya que las tres agrupaciones se dicen afectadas entre sí. Se retoman los puntos de vista de cada grupo, así como un roce entre un individuo que manifestó estar en representación de Fidel Velázquez y propuso como solución imitar lo hecho en otros estados en que ocurrió una cuestión similar, a lo que Figueroa contestó que no permitiría el otorgamiento de más placas federales en perjuicio de los Acapulqueños y menos por parte de los cetemistas. Finalmente, el mandatario estatal exigió que las organizaciones elaboraran un convenio para trabajar de común acuerdo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre el Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática y lecturas públicas de decreto que nombra a José López Portillo, Presidente electo del país. Guerrero, 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización en Acapulco, Guerrero, del Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática, organizado por la facción Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Son anotados los nombres y secciones de los dirigentes que asistieron, así como que se acordó dar tiempo al Comité Nacional para dar solución al problema de las seccionales y un próximo encuentro. Por otro lado, se registra que Virgilio Gómez Moharro, Presidente municipal del puerto, recorrió la ciudad dando lectora al decreto en que José López Portillo es nombrado Presidente Electo del país y que en Chilpancingo, se hizo lo mismo afuera del Palacio de Gobierno en un acto presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de seguimiento a las actividades políticas en el Estado de Guerrero, diciembre de 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la toma de protesta de 75 Comités Municipales y 10 Distritales en el Estado de Guerrero; enlistan a los miembros del presídium y mencionan los temas relevantes en los discursos, destaca lo referente a la Reforma Política impulsada por el Presidente de la República. Reporte del Primer Informe de Gobierno de los Presidentes Municipales de Acapulcoy Chilpancigo, Febronio Díaz Figueroa y Magdalena Váquez de Huicochea, respectivamente. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reporte sobre actividades políticas en el estado de Guerrero, 1977]
1 foja mecanografiada. En el informe con fecha del 16 de octubre de 1977 se reportan las siguientes actividades políticas en el estado de Guerrero: 1)Asamblea del Sindiacto de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.). 2)Asamblea general extraordinaria de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de Acapulco A.C. 3) Convención Distrital Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 4) Sesión Plenaria de la Tendencia Acción Sindical. 5)Acto de ex dirigentes del P.R.I. para elegir canidato a la presidencia municipal de San Marcos. 6) Convención de Municipal de Delegados del P.R.I. en Chilapa. 7)Convención Municipal de Delegados del P.R.I. en Tixtla. La fecha del documento es difícil de leer. Firma al calce de Javier García Paniagua. -
[Universidad Autónoma de Guerrero VIII]
157 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en el siguiente periodo; 5 de abril de 1976 y 15 de noviembre de 1976. En este expediente se detalla la caravana de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero realizada desde Chilpancingo hasta Ciudad de México. En la caravana la comunidad universitaria exigió el aumento de subsidio por parte del gobierno federal. Además se detallan los mítines realizados en diferentes municipios de Morelos, y se destacan los nombres de los sindicatos y organizaciones que apoyaron la caravana. Luego de las negociaciones con las autoridades estatales los estudiantes regresaron a Guerrero. También se detallan los eventos realizados en la universidad en los cuales se tratan temas comunistas, así como las actividades en las que participa el rector de esa casa de estudios. También se reportan los comunicados de las autoridades universitarias publicados en la prensa local. Y se presentan las actividades realizadas en apoyo a la jornada nacional de la "Tendencia Democrática". En las últimas tarjetas se destaca la huelga de trabajadores y catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero, quienes exigen un aumento de salario. Según los documentos, los estudiantes respaldaron la huelga exigiendo más presupuesto para la universidad, libertad para los estudiantes secuestrados por el gobierno y recuperación de la Escuela Superior de Agricultura. -
[Rubén Figueroa Figueroa IV]
79 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero. Las tarjetas presentan la bitácora de sus actividades públicas, reuniones con otros servidores públicos, asistencias y participación en eventos, y la resolución de disputas con sectores de trabajadores y campesinos, principalmente.