Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo Blanco Adame
-
[Compilación de noticias periodísticas sobre la emboscada al Ejército Mexicano en Guerrero, 1972] 14 fojas mecanografiadas. Noticias periodísticas publicadas en "El Día", "El Sol de México", "El Diario de México", "Excélsior", "La Prensa" y "Avance", sobre la emboscada al Ejército Mexicano en la carretera hacia San Vicente de Benítez, Guerrero. Murieron un oficial y nueve elementos y quedaron heridos otros dos soldados. Todos pertenecientes al 50/o. Batallón de Infantería. La Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) refiere que un grupo de asaltantes fueron los autores de la emboscada y niegan que se trate de grupos guerrilleros. Dos notas refieren que el 15 de julio de 1972, Hermenegildo Cuenca Díaz, declaró que fueron detenidos 4 presuntos responsables en la emboscada. Posteriormente, el 1 de Agosto de 1972 se informa que fue detenido un grupo de personas presuntamente responsables de la emboscada y pertenecientes al grupo de Lucio Cabañas Barrientos. Las notas periodísticas están firmadas por Young Coral, Ángel Torres, Luis de Cervantes, Andrés Razo Díaz y Danton de los Ríos.
-
[Estudio de los antecedentes personales de Lucio Cabañas Barrientos, Vol. I] 62 fojas manuscritas en papel membretado de la Secretaría de Gobernación. En términos generales, en el documento se narran acontecimientos relevantes en la trayectoria política y de lucha social de Lucio Cabañas Barrientos. Por ejemplo, se aborda la matanza de Atoyac de Álvarez de mayo de 1967, la cual condujo a Lucio Cabañas a la clandestinidad. Asimismo, en el documento se transcriben manuscritamente volantes y otros escritos atribuidos a Lucio Cabañas y a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento(B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P), en los cuales se plasmaron los objetivos del grupo, así como sus demandas. También, en el documento se informa sobre las investigaciones realizadas por las autoridades en torno a Lucio Cabañas y su grupo. Por ejemplo, se dice que en 1972 la 27/a Zona Militar y la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) concluyeron que el grupo de Lucio Cabañas era el grupo subversivo más importante del país. Asimismo, el documento da cuenta de las estrategias empleadas por las autoridades para lograr la captura de Cabañas. Un ejemplo de lo anterior son las detenciones en julio de 1972 de sus parientes para obtener información.
-
[Recuento de las afectaciones de la emboscada al personal del ejército en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero. 25 de junio de 1972] 2 fojas mecanografiadas. Reporte de las afectaciones de la emboscada al personal del ejército en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero, el 25 de junio de 1972. Se presenta listado de militares muertos, incluyen su edad, lugar de origen y los impactos de bala que recibieron. Se informa que los soldados heridos, Marcos Silverio Gómez y Felipe Arizmendi Flores, fueron trasladados al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Así mismo, se reporta el despojo de armamento y municiones. Se comenta sobre la opinión pública que se tiene de la emboscada.
-
[Nota sobre entierro de soldados fallecidos en emboscada a convoy militar en Guerrero, 1972] 1 foja. La nota titulada "Ayer sepultaron a los 17 soldados victimados" fue publicada en "La Prensa" el 28 de junio de 1972 por Rafael Rodríguez. De acuerdo con la nota, se informa sobre el entierro de los soldados fallecidos durante una emboscada en Atoyac de Álvarez.
-
[Nota sobre declaraciones de Hermenegildo Cuenca Díaz e Israel Nogueda Otero sobre emboscada a convoy militar en Guerrero, 1972] 1 foja. La nota titulada "Persiguen en Guerrero a gavilleros" fue publicada el 27 de junio de 1972 por Rafael Castrejón. De acuerdo con la nota, Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional, declaró en Atoyac de Álvarez, que la emboscada al convoy militar del 50 batallón era algo sin precedente en el país. También, declaró que se desconocía la identidad de los responsables. Se menciona el nombre de los soldados muertos en la emboscada. En la nota también se reportan las declaraciones del entonces gobernador de Guerrero, Israel Nogueda Otero, quien manisfestó que a violencia se iba a erradicar de la sierra a través de un plan de acción que buscaba mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
-
[Nota con declaraciones de Cuenca Díaz sobre emboscada en Guerrero publicada en "Ovaciones", 1972] 1 foja. La nota titulada "Cuenca Díaz en la Sierra Guerrerense. Insisten en que Lucio Cabañas y su gente son autores de la emboscada" fue publicada el 27 de junio de 1972 por Martín Ortiz. En la nota se informan los lugares a los que fueron transportados los cuerpos de los soldados que resultaron muertos en la emboscada en la Sierra de Atoyac. También, se mencionan los nombres de los soldados fallecidos, que el Secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca Díaz viajó a la región para obtener información de primera mano y que entre la gente de la sierra se decía que la emboscada había sido realizada por gente de Lucio Cabañas, pero que esto no había sido confirmado por las autoridades militares.
-
[Informe sobre emboscada en Guerrero y respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), 1972] 3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 26 de junio de 1972 se informa sobre la emboscada de la partida militar del 50 Batallón. Se menciona que los hechos resultaron muertos los siguientes militares: Teniente Marco Antonio Ortega Santos, Sargento 2° Ángel López Valencia, Sargento 2° chófer Jesús Álvarez Sosa y los soladados Melchor Salmerón Hernández, Alfredo Blanco Adame, Ignacio Abarca Durán, Ángel Sandoval Vázquez, Zenón Duque López, Joaquín Silverio Nava y Felipe Arizmendi Flores. En el documento se enlistas las armas que se llevaron los atacantes y se menciona que en el lugar de los hecho se encontró un recado firmado por Lucio Cabañas en el que asumía la responsabilidad de lo acontecido. También, se informa que, en respuesta a la emboscada, la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA) reforzó con personal del Distrito Federal a los batallones 48, 27 y 50, así como 3 helicópteros de la Fuerza Aérea y personal de la Policía Judicial Federal Militar. Asimismo, se menciona que la residencia del 50 batallón fue reubicada en Llanos de Santiago. Al calce se observan las inciales I.P.S. y O.F.G.
-
[Documentos referentes a los elementos militares fallecidos en San Andrés de la Cruz Guerrero, en la emboscada del 25 de junio de 1972, y el otorgamiento de facilidades a sus deudos] 35 fojas. 33 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Figuran documentos de la Comandancia de la 27/a Zona Militar y la Comandancia del 50/o Batallón de Infantería, de Guerrero, en los que se informa a la superioridad los grados, nombres y matrícula del personal militar fallecido el 25 de junio de 1972 en la región de San Andrés de la Cruz, en una emboscada. También están mensajes del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en los que le pide ordenar al Comandante del 50/o Batallón de Infantería que otorgue facilidades a los deudos del personal fallecido. Asimismo, está un oficio del mismo Secretario dirigido al Director General de Seguridad Social Militar y a la Dirección General de Justicia Militar en el que se le comunican los nombres de los elementos militares fallecidos, a efecto de que otorguen facilidades a sus deudos para el pago al que tengan derecho. Está además un oficio del Director General de Justicia Militar, en el que respecto a los militares fallecidos, ordena que se emitan certificados del servicio específico que estaban desempeñando el día de los hechos, así como certificados médicos de autopsia. Entre los documentos también están mensajes de enterado a dichos oficios, así como volantes e informes del Estado Mayor, del Secretario de Defensa Nacional y de la Comandancia de la Zona Militar en los que se hace referencia a los trámites de seguro militar de los elementos victimados y al cobro de las prestaciones sociales en favor de sus deudos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Corl. B. de la Vega M., 2/o Comandante del 50/o Batallón de Infantería; del Gral. Div. Joaquín Solano Chagoya, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Bgda. Rodolfo Mejía Chaparro, Director General de Justicia Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.).
-
[Ataque en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero 5: Se informa sobre las prestaciones que deben de recibir los derecho habientes de los militares fallecidos pertenecientes al 50 Batallón de Infantería de la 27 Zona Militar en el atentado del 25 de junio en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero] 89 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las prestaciones que deben de recibir los derecho habientes de los militares fallecidos pertenecientes al 50 Batallón de Infantería de la 27 Zona Militar en el atentado del 25 de junio en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se menciona que todos los pagos referentes a su traslado, entierro, serán cubierta por la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.). Se solicitan documentos a los familiares de los fallecidos para proceder con el pago de las prestaciones a las que tienen derecho. Se ordena proporcionar facilidades en la consecución de los documentos a los derecho habientes para reclamar las prestaciones. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Director Gonzalo Bazán Guzmán (168442); Coronel Manuel Soberantes Muñoz; Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Int. De la Sección Luis Torrescano Muñoz (412215); Teniente Ofta. Reynaldo Vargas Vital (434896); Sargento 1 Ma. Del Carmen Becerra Bañuelos (10002973); General de División (D.E.M.) F. Galván L.; Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Subjefe Álvaro Molina Velázquez (5003566); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); Teniente Coronel B. de la Vega; General División (E.E.) Comandante Joaquín Solano Chagoya (185755).
-
[Ataque en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero 4: Se informa sobre la emboscada al 50 batallón de infantería en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, dirección El Paraíso, Atoyac de Álvarez, Guerrero] 51 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la emboscada al 50 batallón de infantería en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, dirección El Paraíso, Atoyac de Álvarez, Guerrero, en la cual perdieron la vida elementos militares. Se informa que los maleantes se llevaron el armamento del ejercito, medicinas y comida que estos portaban, además, al interior del vehículo se encontró un panfleto firmado por Lucio Cabañas Barrientos, Isidro Castro Fuentes y Enrique Velázquez F., en el que Partido de los Pobres (P.D.L.P) - Brigada 18 de Mayo, se hacia responsable de esa acción. Se ordena la baja del Ejercito Mexicano del personal que falleció en la región de san antes pertenecientes al 50 batallón de infantería. Se anexan las hojas de actuación del personal fallecido. Se comenta que la Compañía 19 apoyara a la zona de Atoyac de Álvarez. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Capitán primero de Infantería Maximiliano Barajas Cazares (34676607); Testigo de Asistencia Sargento segundo de infantería Luis Flores Moreno (5841087); Testigo de Asistencia Cabo de Infantería Pedro Ávila Blanco (6537104); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General División (E.E.) Comandante Joaquín Solano Chagoya (185755); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe INT. Sección Luis Mario Vargas Amezcua (2239959); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834).
-
[Ataque en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero 1: Certificados de defunción de los soldados muertos en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero] 11 fojas mecanografiadas. Certificados de defunción de los soldados muertos en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Doctor del 50 Batallón de Infantería Eduardo Garay Reyes (4182821).
-
[Acta de Comisión Fija del Material de Guerra, de 1972. Correspondiente al 50/o Batallón de Infantería con motivo de la captura de armamento en emboscada sufrida el 25 de junio de 1972, en el estado de Guerrero] 6 fojas mecanografiadas. Acta de Comisión Fija del Material de Guerra, levantada con motivo de la captura de armamento, municiones y accesorios por parte de un grupo de maleantes, como se les llama en el documento, que atacaron a un pelotón perteneciente al 50/o Batallón de Infantería, el 25 de junio de 1972, en el estado de Guerrero. El documento contiene las declaraciones de varios elementos del Ejército. En ellas se dan detalles de lo ocurrido, y se hace referencia a los militares que resultaron muertos y heridos. Además, se mencionan los detalles de los hallazgos de las diligencias practicadas en el lugar de los hechos. Asimismo, se menciona que ninguno de los militares traía consigo sus armas, las cuales se las llevaron los señalados como maleantes, así como medicinas y alimentos, y se dan detalles de dichas armas. También se da una descripción de los atacantes. Se señala que en interior del vehículo militar acribillado fueron encontradas dos hojas de un panfleto firmado por Luis Cabañas Barrientos (en el documento aparece el nombre del dirigente guerrillero de esta manera), Isidro Castro Fuentes y Enrique Velázquez F., donde manifestaba que la Brigada 18 de Mayo del Partido de Los Pobres se hacía responsable de dicha acción. Entre los documentos también está un Memorándum que hace referencia a la resolución de la pérdida de armamento, municiones y accesorios pertenecientes a los cargos del 50/o Batallón de Infantería y a dicha Acta. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Inf. Ramón Arzate Pérez; del Sgto. 2/o Hugo Palacios Niño; del Ttt. Víctor Marcos Modesto; del Cabo. Simón Olea Vargas; y del Gral. Bgda. Javier Jiménez Segura, Director.
-
[Acta Informativa de los hechos ocurridos en la región de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero, el 25 de junio de 1972: una emboscada sufrida por elementos del Ejército] 6 fojas mecanografiadas. Acta Informativa levantada con motivo de los hechos ocurridos en la región de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero, el 25 de junio de 1972, en los que elementos del 50/o Batallón de Infantería sufrieron una emboscada. El documento contiene las declaraciones de elementos militares sobre los hechos. Se hace mención de los militares que perdieron la vida en la emboscada: Marco Antonio Ortega Santos, Ángel López Valencia, Jesús Álvarez Sosa, Melchor Salmerón Hernández, Alfredo Blanco Adame, Ignacio Abarca Durán, Joaquín Silverio Nava, Ángel Sandoval Vázquez, Zenón Duque López y Armando Carbajal Cruz. También se mencionan las acciones llevadas a cabo al tener conocimiento de la emboscada, como el traslado al lugar de los hechos, la descripción del vehículo militar acribillado por proyectiles de arma de fuego, de los cadáveres de los militares que resultaron muertos, ninguno de los cuales traía consigo su armamento, el cual se lo llevaron los atacantes, a quienes en el documento nombran como maleantes, los cuales también se llevaron medicinas y alimentos que los militares traían consigo. En una de las declaraciones se les describe físicamente a los atacantes: de tipo campesinos, melenudos, algunos vestidos de verde olivo. Se señala que en el vehículo militar acribillado fue encontrado un panfleto firmado por Luis Cabañas Barrientos (así aparece en el documento), Isidro Castro Fuentes y Enrique Velázquez donde manifestaba que la Brigada 18 de Mayo del Partido de Los Pobres se hacía responsable de la acción. Entre los documentos también está un escrito que refiere a la remisión de la documentación relacionada con los hechos ocurridos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Alfredo Rubén García Cruz, Comandante del Batallón.
-
[Acta de Comisión Fija de Armamento y Materiales de Guerra. Correspondiente al 50/o Batallón de Infantería sobre la emboscada sufrida el 25 de junio de 1972, en Atoyac de Álvarez, Guerrero] 15 fojas mecanografiadas. Acta de Comisión Fija de Armamento y Materiales. Correspondiente al 50/o Batallón de Infantería sobre el extravío de armamento durante los hechos ocurridos el 25 de junio de 1972, en la región de San Andrés de la Cruz, en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Elementos de dicho Batallón fueron emboscados a bordo de vehículos militares por quienes en el documento son descritos como maleantes, donde perdieron la vida 10 militares. El documento contiene las declaraciones sobre los hechos de elementos militares. En ellas se dan detalles de la emboscada y se señala que los atacantes se llevaron armamento del Ejército, el cual también se describe, así como maletas completas que contenían mantas y capotes. También se hace mención de lo que se encontró en el lugar de los acontecimientos: el vehículo militar acribillado por impactos de proyectil de arma de fuego, los cadáveres de los militares que resultaron muertos en el ataque, los rastros de los atacantes. Se señala que en el interior del vehículo se encontró un panfleto firmado por Luis Cabañas Barrientos (así aparece el nombre del comandante guerrillero), Isidro Castro Fuentes y Enrique Velázquez F., donde manifestaba que la Brigada 18 de Mayo del Partido de Los Pobres se hacía responsable de la acción. Entre los documentos también está el oficio de la Comandancia de la 35/a Zona Militar en el que remite al Secretario de la Defensa Nacional dicha Acta. Así como un memorándum de la Dirección General de Materiales de Guerra que refiere a la baja y reposición del armamento y los accesorios extraviados por el 50/ Batallón de Infantería en aquellos hechos. Los documento cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Sgto. Doroteo Flores Enríquez; del Sto. José López de Jesús; del Mayor de Inf. Maximiliano Ortiz Cruz; del Tte. Víctor Marcos Modesto; del Gral. Bgda. Emilio Loyo González, Director; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante.
-
[Documentos referentes al robo de equipo y material de guerra al 50/o Batallón de Infantería tras una emboscada en Atoyac de Álvarez, Guerrero, 1972] 17 fojas. 13 fojas mecanografiadas y 4 fojas con sellos. Documentos referentes al robo de armamento, municiones y accesorios pertenecientes al 50/o Batallón de Infantería tras una emboscada sufrida el 25 de junio de 1972, en Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero. Está un documento relativo a la baja y reposición del equipo y material de guerra robado en donde se dan detalles de los hechos y declaraciones de elementos militares. Se menciona que fue hallado un vehículo acribillado por proyectiles de armas de fuego y los cadáveres de varios militares, ninguno de los cuales tenía su arma de cargo ni sus fornituras con su dotación, ya que todas se las llevaron maleantes, como en los documentos se les denomina a los atacantes. También se menciona que otros militares resultaron heridos, quienes también fueron despojados de sus armas y municiones. Uno de estos últimos declaró que los atacantes también se llevaron medicinas, ropas y alimentos. Están también documentos relativos a los trámites de la baja y reposición de armamento y material de guerra en los cargos del 50/o Batallón de Infantería; así como un documento en el que se detalla el armamento, las municiones, los accesorios y el equipo que le fueron robados. Entre los documentos figuran también minutas sobre el asunto del Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. Javier Jiménez Segura, Director; del Gral. Bgda. Emilio Loyo González, Director; del Gral. Bgda. Salvador Ortiz Meléndez, Jefe; del Ttt. Cor. Inf. (D.E.M.) Francisco Fernández Solís, Jefe de la Sección 4; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.).