Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo Figueroa Alcocer
-
[Actividades del Presidente Luis Echeverría Álvarez en Acapulco, Guerrero. 29 de marzo de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, dando información sobre la gira de trabajo del Presidente Luis Echeverría Álvarez en Acapulco, Guerrero. Entre las actividades realizadas figuran las siguientes: colocación de la primera piedra de la planta potabilizadora y del Laboratorio de análisis de agua de la bahía; inauguración del instituto Tecnológico Regional, de la XLII Convención Bancaria, de las obras de captación de alcantarillado pluvial y del Centro Cultural y Recreativo; además se menciona un encuentro con campesinos que expusieron problemas de vivienda en Icacos. En la misiva se registran los nombres de los actores políticos con que se encontró el mandatario, entre los que se menciona al Gobernador de la entidad, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
[Nota sobre comuneros buscando a Lucio Cabañas por secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, 1974]
4 fojas: 1 carátula y 3 fojas de una nota periodística . En la carátula se observan 3 códigos de barras y se lee la anotación manuscrita d0506092100. En la parte inferior de la carátula se lee el número treinta. La nota titulada "50 mil campesinos al rescate de Figueroa" fue publicada el 6 de junio de 1974 en "El Sol de Mediodía" por S. Paredes y Aurelio Bueno. En la nota se informa que cincuenta mil comuneros de Coronillas y Tlacotepec iban a ir en búsqueda de Lucio Cabañas y su gente. También, se menciona que presidentes del centro y norte del estado de Guerrero iban a realizar una manifestación en Iguala y que, posteriormente, se trasladarían a la Ciudad de México para entrevistarse con Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Asimismo, se menciona que Manuel F. Leyva, vocero del estado de Guerrero, dijo que se cumplirían las demandas de Cabañas y su gente y que Israel Nogueda Otero, gobernador del estado, estaba dispuesto al diálogo. Asimismo, se menciona que había rumores, no confirmados por las autoridades, respecto a un segundo comunicado de Lucio Cabañas. Finalmente, en la nota se habla sobre la actividad en la casa de Rubén Figueroa Figueroa en la Ciudad de México y sobre la aclaración de Emilio Rabasa, Secretario de Gobernación, en torno a sus declaraciones sobre el secuestro. -
[Informe sobre la sexta reunión del Sistema de Registro Gráfico de Velocidad y Capacitación, Acapulco, Guerrero, 1981]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 30 de junio de 1981 se informa sobre la sexta reunión del Sistema de Registro Gráfico de Velocidad y Capacitación. De acuerdo con el documento, el evento se llevó en el Hotel Plaza Internacional del puerto de Acapulco. Asimismo, en el documento se informa sobre la asistencia del diputado federal Rubén Figueroa Alcocer, quien iba acompañado de la Alianza de Trabajadores Permisionarios del Municipio de Acapulco, A.C. y Taxistas Unidos de Acapulco. Según el documento, durante el evento Rubén Figueroa Alcocer manifestó su descontento porque los taxistas de Acapulco no habían sido invitados al evento. También, según el documento, Figueroa Alcocer solicitó que se le diera un sitio al transporte liviano por él representado en el Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan N. Álvarez, una audiencia con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, que cesara la persecución hacia los taxistas por la Policía Federal de Caminos y que se les permitiera levantar pasaje en el aeropuerto, como en el Distrito Federal. Según el documento, después de que Figueroa Alcocer hablara, Isidoro Rodríguez Ruiz tomó la palabra contestando a los reclamos de Figueroa Alcocer. Finalmente, en el documento se menciona que, originalmente, el evento se iba a llevar a cabo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, pero que su director, Alfredo Figueroa Alcocer, no lo permitió y que en la reunión circuló el rumor de la compra de 500 camiones por Carlos Hank González e Isidoro Rodríguez Ruiz. Firma al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Notas de prensa del diario "El Nacional" del año 1974]
7 notas de prensa del diario "El Nacional" del año 1974. Se informa que se concentran todos los elementos militares en un pequeño poblado cerca de Atoyac de Álvarez, para luego internarse en la zona montañosa, para continuar con la búsqueda del Senador Rubén Figueroa Figueroa y la captura de Lucio Cabañas Barrientos. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, que están acusados presuntamente de homicidio de líderes estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial. Informa que se concluyó el deslinde de 169 mil655 hectáreas en Coronillas, Totolapan, Guerrero, mediante resolución presidencial. Menciona que terminaron las practicas navales de los cadetes de la Escuela Nacional Militar de Veracruz. Comenta que se incautaron 5 toneladas de mariguana, cuyo destino eran los Estados Unidos de América. -
[Notas de prensa del diario "El Heraldo" del año 1974]
12 notas de prensa del diario "El Heraldo" del año 1974, en el que informa que el Gobierno rechaza las peticiones realizadas por Lucio Cabañas Barrientos y refuerza las Tropas de Acapulco, San Jerónimo, Tecpán y Atoyac de Álvarez y las desplaza hacia la Sierra, además, fuerzas especiales en combate cuerpo a cuerpo ya llegaron a la zona. Se vence el plazo que Cabañas le dio al Jefe de la Policía Judicial del estado de Guerrero para que renunciara a su cargo o sería victimado, el Jefe de Policía manifestó que no tiene pensado ceder a esta amenaza. Menciona que al menos 27 muertos fueron bajados de la Sierra a bordo de helicópteros, sin saberse a que bando pertenecen, pues el hay hermetismo en las Fuerzas Militares con respecto a esta información. Sumado a esto manifiestan los pobladores de la zona que debido al cerco militar que se le hace a Cabañas hay escases de alimentos en la región y las personas ya no pueden entrar o salir. La familia del secuestrado Rubén Figueroa Figueroa autorizo al sacerdote Carlos Bonilla a negociar con Lucio Cabañas y pagarle la suma que el indique. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, que están acusados presuntamente de homicidio de lideres estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial. Comenta que se realizará en Guadalajara el torneo nacional de tiro sobre silueta, ya que en los juegos pasados ganaron la sede de este torneo. Informa que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes medios del estado de Guerrero. Menciona que el General Hermenegildo Cuenca Díaz manifestó que Lucio Cabañas ya no esta en la Sierra, por tanto ya no tiene caso tener efectivos militares en esa Zona.