Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo García Pérez
-
[Información del 48/o Batallón de Infantería sobre el grupo denominado 6 de febrero de 1974 comandado por Hospicio Guzmán Cortés, Guerrero, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Figura el parte informativo de la Comandancia de la Partida Militar del 48/o Batallón de Infantería dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar en el que informa lo referente al grupo subversivo denominado "6 de febrero de 1974". En el documento se detalla la información obtenida, destacando lo siguiente: que el grupo es comandado por Hospicio Guzmán Cortés; que se denomina de esa manera en virtud de haberse formado en esa fecha y ser el día en que el cabecilla desertó de la Policía Judicial; y que es posible que tenga relaciones con el grupo de Lucio Cabañas Barrientos ya que dice pertenecer al "Partido de Ajusticiamiento de los Pobres", nombre de la gavilla del líder guerrillero, según el escrito. Se adjuntan dos cartas de Hospicio Guzmán Cortés enviadas a personas que presuntamente buscaba extorsionar. Se comunica que en una de ellas se menciona a Pablo Royin, preso en una cárcel del estado y que puede ser una pista para la captura o destrucción de los integrantes del grupo de gavilleros. Entre los documentos está también un oficio del Comandante de la 27/a Zona Militar, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional y a la Sección Segunda del Estado Mayor en el que remite la citada información que el Comandante de una Partida Militar del 48/o Batallón de Infantería recabó sobre el grupo "6 de febrero de 1974". Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Tte. Inf. Alfredo García Pérez, Comandante de la Partida Militar del 48/o Batallón de Infantería. -
[Informe sobre el grupo subversivo denominado 6 de Febrero de 1974, comandado por Hospicio Guzmán Cortés, y operaciones de las 27/a y 35/a Zonas Militares para su exterminio, Guerrero, 1974]
7 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 3 fojas con sellos. Parte informativo de una Partida Militar del 48/o Batallón de Infantería dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que detalla información sobre el grupo subversivo denominado 6 de febrero de 1974. Se señala que dicho grupo es comandado por Hospicio Guzmán Cortés y que se denomina de esa manera en virtud de haberse formado en esa fecha, misma en que el cabecilla desertó de la Policía Judicial, llevándose varias armas. Se hace referencia a los integrantes del grupo y los lugares que frecuenta. Se señala que es posible que tenga relaciones con el grupo de Lucio Cabañas Barrientos, ya que se dice pertenecer al Partido de Ajusticiamiento de los Pobres, nombre común de la gavilla de Cabañas, según el documento. Se menciona que se tiene conocimiento de que el grupo trata de extorsionar a varias personas a través de cartas; y que en una de ellas se menciona a Pablo Royin, quien está preso y puede ser una pista para la captura o destrucción de la gavilla. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso, en él se hace referencia a cartas remitidas por Hospicio Guzmán Cortés, y se detallan los antecedentes de este último y del grupo que comanda. Se recomienda efectuar operaciones contra este grupo. También está una boleta con trámite de la Sección 2 de Inteligencia del Estado Mayor en la que se turna el informe del Grupo 6 de Febrero de 1974 a la Sección 3 de Operaciones a fin de que se elabore lo relacionado con las operaciones a realizar por las 27/a y 35/a Zonas Militares para el exterminio de dicha gavilla. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Inf. Alfredo García Pérez, Comandante de la Partida Militar; del Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Contreras Guerrero, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).