Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo Medina Guerra
-
[Informe sobre el asalto a la casa de un militar, por parte de presuntos miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y de la Liga de Comunistas Armados, Jalisco, 1973] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que individuos de tipo estudiantes asaltaron el domicilio del Mayor del Ejército Alfredo Medina Guerra, apoderándose de una suma de dinero y exigiendo que les entregaran las armas que hubieran en la casa, lo que no consiguieron por encontrarse bajo llave. Se señala que elementos del Servicio Secreto se encuentran investigando el caso. En el documento se detalla la declaración de una persona sobre los hechos ocurridos. Destaca que fue encontrado en el lugar un papel que decía: "La hora ha llegado burgueses explotadores del pueblo, la revolución triunfará porque tenemos la razón", firmado por el "Grupo Zapata", del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Se informa que al mostrarle a la declarante varias fotografías reconoció a uno de los individuos como Tomás López Mejía o Tomás Mejía López (a) "Justo", miembro de la Liga de Comunistas Armados. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Informe sobre la Federación Estudiantil Revolucionaria, 1975] 8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) intitulado "Federación Estudiantil Revolucionaria". El documento detalla información sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.): su creación, sus integrantes y principales dirigentes, así como las acciones por ellos protagonizadas y acontecimientos ocurridos entre 1970 y 1975. Se señala que a dicha Federación se le conoce también como "Juventudes Juaristas" o "Los Vikingos". También se menciona que el F.E.R. es un apéndice de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Entre los acontecimientos señalados, destacan los siguientes: enfrentamientos con elementos de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.); la detención de varios de los residentes de la Casa del Estudiante por elementos del Ejército y la Policía en 1970; el asesinato de Arnulfo Prado Rosas; la muerte de Fernando Medina Lúa, de Javier Agustín García Garibay y de Hermenegildo Romo García, elementos de la F.E.G; el hallazgo, en 1973, de los cadáveres de Juan Rodríguez Moreno (a) "El Clark" y de Juan Leonel Gutiérrez en un sitio donde al parecer se encontraba un campo de entrenamiento para guerrilleros; el secuestro del cónsul Leonhardy, entre otros. En el documento también se hace mención de numerosas detenciones de militantes del F.E.R. a quienes se les consignó por diversos delitos como asociación delictuosa, acopio de armas, homicidio, entre otros. También se hace mención de las declaraciones de algunos detenidos, que brinda información sobre la estructura del F.E.R., su fundación, así como su integración a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.).