Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo Rubén García Cruz
-
[Informe sobre enfrentamiento entre civiles y militares que dejó 3 civiles y un soldado muertos en Mexcaltepec, Guerrero]
11 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el Comandante de la Partida del 50 Batallón de Infantería en Quechultenango, informó que al realizar un recorrido de rutina con un pelotón por el itinerario en río Quechultenango, Mexcaltepec y El Rincón Guerrero, pasaron por un lugar de Mexcaltepec donde se efectuaba un baile y para no molestar se ordenó que una escuadra marchase por la derecha y otra por la izquierda, sin embargo los civiles dispararon contra la tropa, por lo que se repelió la agresión, resultando muerto el Cabo de Infantería Faustino Serafín Baena Morales y los civiles Margarito Campos, Rutilo García, Guillermo Castro y Porfiria Lugardo. Se detalla el armamento encontrado y el utilizado por los militares. Se sospecha que en el lugar estaba presente Margarito Reyes, un supuesto y peligroso abigeo. Se informa al Presidente de la República y al Secretario de gobernación. Se ordena investigar los hechos y continuar los recorridos. Por último la 35/a Zona Militar remite certificado detallado de municiones consumidas por la Partida Militar del 50 Batallón de Infantería en dicho evento y el Estado Mayor autoriza la baja de las mismas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Alfredo Rubén García Cruz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Luis Mario Vargas Amezcua y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de la Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica. -
[Investigación por denuncia de una gavilla encabezada por Raúl Estrada en Colombia de Guadalupe, Guerrero]
13 fojas. 1 foja manuscrita y 12 mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que elementos del 50 Batallón de infantería se trasladaron a Colombia de Guadalupe, Malinaltepec, para investigar una denuncia, presentada por Melesio Jerónimo Gálvez de que en el lugar opera una gavilla encabezada por Raúl Estrada León, simpatizante de Lucio Cabañas. Se concluye que la acusación es falsa y que Melesio Jerónimo Gálvez no escribió dicha misiva. Así mismo se incorporan al expediente copias de cartas en que tanto el supuesto denunciante como autoridades locales indican que todo se encuentra en calma. Se incluyen transcripciones de la denuncia y de la investigación. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón de Infantería Alfredo Rubén García Cruz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. En transcripción de documento declarando que está todo en calma en la comunidad, se aclara que firman el Comisario Municipal Lucino Zavala García, el Comandante Sub-urbano Francisco Aquino Laureano, el profesor Francisco Santos Rojas, el Comisario Suplente Juvencio Jerónimo Plácido, el Inspector de la Comisaría Municipal Melesio Jerónimo Gálvez. -
[Solicitudes de baja de municiones y cartuchos del 40 Batallón de Infantería y el Agrupamiento Maximiliano del 50 Batallón de Infantería]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las solicitudes de baja de municiones y cartuchos del 40 Batallón de Infantería que se uso para repeler ataque de supuestos maleantes en las riberas del Río Balsas, Arcelia, Guerrero, sin bajas de militares. Igualmente para el Agrupamiento Maximiliano del 50 Batallón de Infantería para repeler ataque de presuntos maleantes en la ranchería el Limón, Tecpán de Galeana. Se reporta que fueron muertos los supuestos delincuentes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General División (D.E.M.) Subsecretario Enrique Sandoval Castarrica (206043); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Mario Renan Castillo Fernández (473507); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335); Coronel de Infantería Comandante del 40 Batallón Eusebio Arredondo López (247677); Teniente de Infantería Comandante Partida Militar Alfonso Dávalos Hernández (6416543); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); Coronel Artillería (D.E.M) Armando Mariano Ortiz Salgado; General de Brigada Comandante del 50 Batallón Alfredo Rubén García Cruz (276602); Cap. 2 do. Infantería (D.E.M) Comandante Agrupamiento Maximiliano Humberto Alfonso Guillermo Aguilar (5528176); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); Subteniente Infantería Comandante Partida Militar Arturo Gutiérrez García (6462242). -
[Solicitud de baja de las municiones consumidas por el personal del 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo, Guerrero]
8 fojas mecanografiadas. El documento contiene solicitud de baja de las municiones consumidas por el personal del 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo, Guerrero. Se menciona que este gasto de municiones fue para repeler agresiones de maleantes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel de Infantería Jefe Sección Luis Mario Vargas Amezcua (2239959); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz (249466); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); Teniente Coronel de Infantería Jefe Sección Jaime Palacios Guerrero (449414); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General Brigada Comandante del Batallón Alfredo Rubén García Cruz (276602). -
[Solicitudes y certificaciones de baja de municiones, por Zonas Militares establecidas en Guerrero en el año 1975]
43 fojas mecanografiadas. Se informa que para agilizar trámites de baja de munición, se debe reportar inmediatamente: la misión, fecha, lugar de confrontación, número y tipo de delincuentes, resultados y cartuchos consumidos. Se aclara que si los elementos disparan sin que hayan sido objeto de agresión no se justificará la baja de munición. Se menciona que en un enfrentamiento entre el 21 de agosto y el 2 de septiembre se dio muerte a Lucio Cabañas Barrientos en la Sierra de Atoyac, Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Mario Renan Castillo Fernández (473507); General de Brigada Comandante Alfredo Rubén García Cruz (276602); Subteniente de Infantería Raúl Castañeda Orduño (3197357); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Infantería Comandante del Batallón Augusto Maldonado Zamudio (395094); Coronel de Infantería (D.E.M) Comandante del Batallón Luis Mario Vargas Amezcua. -
[Mensajes de enterado de la 35 Zona Militar]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre mensajes de enterado de la 35 Zona Militar. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez (276528); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero (473819); General de Brigada (D.E.M.) Comandante A. R. García C. -
[Documentos referentes al consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en Tepecocatlán, Guerrero, 1973]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Documentos referentes al consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en Tepecocatlán, en el estado de Guerrero. Figura el Certificado de Consumo de Municiones del mencionado Batallón, en el que señalan que el 24 de enero de 1973 al encontrarse operando en una región de Guerrero y arribar al poblado de Tepecocatlán, un grupo de presuntos maleantes abrieron fuego en contra de las tropas; en el documento se detallan las municiones que fueron consumidas al repeler dicha agresión, y se expide para solicitar la baja en los cargos de esa unidad. Asimismo, está el oficio de la 35/a Zona Militar en el que remite dicho Certificado a la Secretaría de la Defensa Nacional; así como el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso. También están las boletas con trámite en las que se turna el incidente para solicitar la baja de municiones. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Palacios Guerrero, Jefe de Sección 4 del Estado Mayor; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor; del Mayor de Inf. Ramón Arzate Pérez, Jefe de la Comisión Fija de Material de Guerra; del Cor. Inf. Alfredo Rubén García Cruz, Comandante del Batallón, del Tte. Cor. Inf. Hermógenes Astudillo Ayala, 2/o Comandante del Batallón; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar. -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre la estructura y lugar de operaciones de los Agrupamientos militares de la Operación Luciérnaga tras información proporcionada por quienes se les denomina paquetes, Guerrero, 1973]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar sobre la determinación, junto con la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de efectuar la Operación Luciérnaga, realizada en el estado de Guerrero, al mando del Gral. Brig. Alfredo Rubén García Cruz, con tres agrupamiento militares; lo anterior con el fin de de explotar la información que proporcionaron quienes en el documento son nombrados como "paquetes". En el mensaje se hace referencia a la estructura, los lugares de operación y la coordinación de los distintos Agrupamientos militares de dicha Operación: el Agrupamiento Guerrero, al mando del Mayor Eloy Ruiz Apreza; el Agrupamiento Halcón, al mando del Mayor Javier Escobedo Corbera; y el Agrupamiento Águila, al mando del Tte. Cor. Juan López Ortiz. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre ello. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar. -
[Acta Informativa de los hechos ocurridos en la región de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero, el 25 de junio de 1972: una emboscada sufrida por elementos del Ejército]
6 fojas mecanografiadas. Acta Informativa levantada con motivo de los hechos ocurridos en la región de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero, el 25 de junio de 1972, en los que elementos del 50/o Batallón de Infantería sufrieron una emboscada. El documento contiene las declaraciones de elementos militares sobre los hechos. Se hace mención de los militares que perdieron la vida en la emboscada: Marco Antonio Ortega Santos, Ángel López Valencia, Jesús Álvarez Sosa, Melchor Salmerón Hernández, Alfredo Blanco Adame, Ignacio Abarca Durán, Joaquín Silverio Nava, Ángel Sandoval Vázquez, Zenón Duque López y Armando Carbajal Cruz. También se mencionan las acciones llevadas a cabo al tener conocimiento de la emboscada, como el traslado al lugar de los hechos, la descripción del vehículo militar acribillado por proyectiles de arma de fuego, de los cadáveres de los militares que resultaron muertos, ninguno de los cuales traía consigo su armamento, el cual se lo llevaron los atacantes, a quienes en el documento nombran como maleantes, los cuales también se llevaron medicinas y alimentos que los militares traían consigo. En una de las declaraciones se les describe físicamente a los atacantes: de tipo campesinos, melenudos, algunos vestidos de verde olivo. Se señala que en el vehículo militar acribillado fue encontrado un panfleto firmado por Luis Cabañas Barrientos (así aparece en el documento), Isidro Castro Fuentes y Enrique Velázquez donde manifestaba que la Brigada 18 de Mayo del Partido de Los Pobres se hacía responsable de la acción. Entre los documentos también está un escrito que refiere a la remisión de la documentación relacionada con los hechos ocurridos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Alfredo Rubén García Cruz, Comandante del Batallón. -
[Operación Luciérnaga]
59 fojas. 1 carátula de referencia, 1 foja con el sello de Confidencial y 57 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la Operación Luciérnaga. Operación del Ejército realizada entre el 16 y el 29 de noviembre de 1973, en el estado de Guerrero, en forma conjunta por elementos de las 27/a y 35/a Zonas Militares con el objeto de localizar y destruir a la guerrilla de Lucio Cabañas. Contiene un índice de la información del Ejército, proporcionada por las Comandancias de las Zonas Militares, relativa a las actividades realizadas en el marco de dicha Operación, así como los oficios, telegramas y radiogramas elaborados e intercambiados en torno a la misma por las Comandancias militares y la Secretaría de la Defensa Nacional. En la documentación se encuentra lo referente a la investigación e información recabada por el Ejército sobre las acciones de Lucio Cabañas y de los miembros de la guerrilla, los detalles de las distintas operaciones militares llevadas a cabo, los informes de los enfrentamientos armados entre el Ejército y la guerrilla, y de la localización de campamentos guerrilleros, así como información de las muertes, capturas, detenciones e interrogatorios. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Bruno Galindo Trejo; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); del Gral. Div. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.).