Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo V. Bonfil Pinto
-
[Informe con notas periodísticas sobre el estado de Nuevo León correspondientes a enero de 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con notas periodísticas sobre el estado de Nuevo León correspondientes a enero de 1973. Se refieren los nombres de los candidatos para suceder al extinto Alfredo V. Bonfil Pinto, quien fuera secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.S.F. y G.G.R.
-
[Notas sobre movimientos armados en México, enero a junio de 1973] 15 fojas mecanografiadas. Notas sobre movimientos armados en México, del 2 de enero al 15 de junio de 1973. En el documento se presenta un índice de notas periodísticas relativas a la situación que prevalece en diversas universidades del país; conflictos estudiantiles; artículos de opinión relativos a la situación económica en México; secuestro de Roberto Díaz Valderráin (a) “El Chapotillo” en Culiacán; asalto a la panificadora Bimbo por integrantes de grupo armado “Los Lacandones”; accidente aéreo de Alfredo V. Bonfil, líder de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), en Veracruz; invasión de terrenos por campesinos en Durango; secuestro de Maximino Hernández, líder del sindicato de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.); actividades de diversos grupos guerrilleros; secuestro del ganadero Francisco Sánchez López; asaltos cometidos en diversos lugares de la República Mexicana; secuestro de Terrance George Leonhardy, Cónsul de Estados Unidos por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (F.R.A.P.), en Guadalajara, y secuestro del ganadero Aurelio Gaona Beltrán, en Coyuca de Catalán, Guerrero.
-
[Informes sobre el segundo Congreso Nacional de Trabajos de Desarrollo de la Comunidad, fechados el 29 y 30 de octubre de 1971] 4 fojas mecanografiadas. 2 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el segundo Congreso Nacional de Trabajos de Desarrollo de la Comunidad, fechados el 29 y 30 de octubre de 1971. Según se relata, se inauguró el segundo congreso nacional de trabajadores de desarrollo de la comunidad en Guadalajara, con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas instituciones. Se presentaron ponencias sobre técnicas de desarrollo comunitario y se destacó la importancia del trabajo colaborativo de los habitantes en el desarrollo de sus comunidades. Se mencionó la experiencia exitosa de la comisión para el desarrollo del Sur de Jalisco, resaltando la participación activa de la población en la realización de obras vitales de manera gratuita. Expusieron también los proyectos de infraestructura planificados para mejorar la calidad de vida en diversas comunidades. Contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. yJ.C.H.
-
[Informes sobre la marcha agraria de Puebla y Tlaxcala a la Ciudad de México, fechados el 12 de abril de 1972] 14 fojas mecanografiadas. 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la marcha agraria de Puebla y Tlaxcala a la Ciudad de México, fechado el 12 de abril de 1972. Se detalla parte del recorrido para llegar a la Ciudad de México. Se vigilan las rutas y el tipo de transporte que utilizan para sus movilizaciones; así mismo, nombran a los principales dirigentes. Menciona que fueron interceptados 12 convoyes militares para detener su marcha, lo cual tuvo como resultado terminar con la caravana, pero anunciando nuevas actividades para ser escuchados. Contiene firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., A.C.M., J.E.R.A., M.S.R., P.D.P.
-
[Informe y manifiesto sobre la marcha agraria de Puebla y Tlaxcala a México, fechado en abril de 1972] 22 fojas. 4 fotocopias y 15 mecanografiadas. Informe y manifiesto sobre la marcha agraria de Puebla y Tlaxcala a México, fechado en abril de 1972. El manifiesto expone la realización de una marcha agraria en México en homenaje a Emiliano Zapata y en protesta contra la política antiagraria del gobierno. Se critica la Ley Federal de Reforma Agraria por favorecer a grandes terratenientes en detrimento de campesinos sin tierra. Se demanda la ejecución de resoluciones presidenciales de dotación de ejidos y se denuncia la represión gubernamental. Llaman a la unidad de obreros, campesinos y estudiantes en la lucha por cambios profundos en el país. Además, se menciona que durante la caravana de campesinos y estudiantes se detuvieron en varios poblados para dialogar con autoridades agrarias. Se detallan tres cheques como pago de garantía por la compra de tierras ejidales en Tlaxcala y Puebla. El manifiesto está firmado por el Comité Campesino Estudiantil de Tlaxcala, la Federación Campesina Independiente de Puebla, del Frente Obrero Campesino Estudiantil de Puebla (F.O.C.E.P.) y por el Comité Ejecutivo Nacional de la Central Campesina Independiente (C.C.I.).
-
[Reporte con información periodística sobre el estado de Morelos correspondiente al 21 de junio de 1972] 2 fojas mecanografiadas. Reporte de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "Avance de Morelos" sobre el estado de Morelos correspondiente al 21 de junio de 1972. Se refieren las declaraciones de Nicolás Zapata, nieto de Emiliano Zapata, sobre el acaparamiento ilegal de tierras en perjuicio de los ejidatarios y sus familiares. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y E.S.A.
-
[Reporte con información periodística sobre el estado de Morelos correspondiente al 18 de junio de 1972] 4 fojas mecanografiadas. Reporte de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "Avance de Morelos" sobre el estado de Morelos correspondiente al 18 de junio de 1972. Se refiere la denuncia presentada por Roque González Urriza, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Morelos, contra el General Daniel Maldonado Vázquez, por amenazas y agresiones en perjuicio de ejidatarios de Temixco. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y E.S.A.
-
[Informes sobre el mitin organizado por el P.R.I. en homenaje a Benito Juárez en Cuernavaca, Morelos, 1972] 16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el mitin de los tres sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en homenaje a Benito Juárez, efectuado el 20 de febrero de 1972, en Cuernavaca. También se señala que durante el mitin se distribuyeron diversos volantes, en los que se denuncian la problemática laboral del estado de Morelos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., J.G.S. y F.R.V.
-
[Informes sobre la celebración de la Reunión Nacional de la C.N.C. en Oaxtepec, Morelos, 1972] 17 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la celebración de la Reunión Nacional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), del 8 al 10 de febrero de 1972, en el centro vacacional de Oaxtepec, Morelos. Se refiere que el objetivo principal de esta reunión fue la resolución de los problemas de la comunidad rural de la República Mexicana. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y A.C.M.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre continuación del paro estudiantil en la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda, Aguascalientes. 1972] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre continuación del paro de labores decretado por las alumnas de la Escuela Normal Rural Justo Sierra de Cañada Honda, Aguascalientes, quienes demandan que se les permita formar sociedades de alumnas, que se aumente el presupuesto a las Normales Rurales, que sea destituido Lucio López Iriarte del cargo de Director de Enseñanza Normal en el país, y que se reorganice la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.). Se indica que, a petición de las alumnas de la Normal Rural de Cañada Honda, el Gobernador de Aguascalientes, Francisco Guel Jiménez, ha fungido de intermediario ante las autoridades educativas del país. Se refiere que el estudiantado de las Escuelas Normales Rurales de San Marcos, Zacatecas, de Saucillo, Chihuahua, de Canatlán, Durango, de El Mexe, Hidalgo, de Tiripetío, Michoacán, de Atequiza, Jalisco, y de Tamatán, Tamaulipas, también se fue a paro en solidaridad con sus compañeras de Cañada Honda. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-A.O.R.
-
[Notas tituladas "El Peso y el Dólar", “Presupuesto Universitario” y “Juventud Campesina” del periódico "La Prensa", 18, 20 y 27 de agosto de 1971] 3 fojas mecanografiadas. Notas tituladas "El Peso y el Dólar", “Presupuesto Universitario” y “Juventud Campesina” del periódico "La Prensa", sección Reflexiones Políticas, 18, 20 y 27 de agosto de 1971, respectivamente. En la primera nota se menciona que México posee una moneda fuerte y saneada, resistente a los cambios de convertibilidad de otras monedas extranjeras, como el dólar. En la segunda se alude a la Reforma Educativa Integral, que ya fue iniciada en una primera etapa en la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Y en la tercera se indica que los integrantes de la Vanguardia Juvenil Agrarista (V.J.A.) tienen intenciones de convertirse en gestores activos de la transformación social, política y económica del país. Firma mecanografiada de Emilio Uranga (a) “Sembrador”.
-
[Informes sobre el conflicto de los ejidatarios cañeros de Atencingo, Puebla, 1969] 6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el conflicto de los ejidatarios cañeros de Atencingo, a raíz de la agresión en contra de J. Guadalupe Ramírez Vargas, socio delegado de la Sociedad Colectiva de Crédito Ejidal y anexos de Atencingo, Puebla, por campesinos del grupo de oposición, el 16 de enero de 1969. Se refiere que por estos hechos fueron detenidos 10 campesinos por asociación delictuosa, lesiones, despojo y daño en propiedad ajena. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y M.S.R.
-
[Nota periodística sobre la candidatura de Antonio Calzada Urquiza a la gubernatura del estado de Querétaro, 1973] 1 foja con recorte de nota periodística. Nota periodística de "Avance" sobre la candidatura de Antonio Calzada Urquiza a la gubernatura del estado de Querétaro, por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). La nota periodística se titula como Lo de Querétaro resuelto. Lo de la Bimbo pendiente, por lo que se infiere que se refiere al asalto a la panificadora Bimbo, ocurrido el 18 de enero de 1973, en la Ciudad de México.
-
[Informe sobre la inauguración del periodo extraordinario de sesiones de la XLVIII Legislatura del Congreso de la Unión, el 30 de enero de 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la inauguración del periodo extraordinario de sesiones de la XLVIII Legislatura del Congreso de la Unión, efectuada el 30 de enero de 1973, bajo la presidencia del diputado Rafael Castillo Castro. Se refiere que también se realizó un homenaje póstumo en memoria del diputado Alfredo V. Bonfil Pinto. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre las actividades del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) al 30 de enero de 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) al 30 de enero de 1973. Se refiere que Augusto Gómez Villanueva, jefe del D.A.A.C. se entrevistó con Luis Echeverría Álvarez, presidente de la República Mexicana, para informarle las actividades relativas al rescate de las víctimas del accidente aéreo, en el que Alfredo V. Bonfil Pinto perdió la vida. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la Asamblea General Extraordinaria de la Federación Nacional de Cañeros con cañeros del Ingenio de El Higo, Veracruz, 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Asamblea General Extraordinaria de la Federación Nacional de Cañeros con cañeros del Ingenio de El Higo, Veracruz, para tratar el cumplimiento de convenios firmados con diferentes ingenios azucareros del país, por el extinto Alfredo V. Bonfil Pinto, como secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la asamblea del P.R.I. en Querétaro, 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Querétaro, para la postulación de Antonio Calzada Urquiza como candidato a la gubernatura de dicho estado. También se informa que el 31 de enero de 1973 aproximadamente 1000 campesinos saldrán con destino a la Ciudad de México, para asistir a un homenaje póstumo en memoria del diputado Alfredo V. Bonfil Pinto. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la declaración de sesión permanente de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la declaración de sesión permanente de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), en la que se acordó preparar un homenaje nacional al Lic. Alfredo V. Bonfil Pinto y solicitar a Luis Echeverría Álvarez, presidente de la República Mexicana, una investigación relativa al accidente en el que Bonfil Pinto y sus acompañantes fallecieron. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la reunión de autoridades para la búsqueda del avión en el que viajaba Alfredo V. Bonfil Pinto, Veracruz, 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la reunión de autoridades de los tres órdenes de gobierno y el ejército, para organizar las actividades de búsqueda del avión en el que viajaba el diputado Alfredo V. Bonfil Pinto y sus acompañantes, en el puerto de Veracruz. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Síntesis de toda la información nacional del 30 de enero de 1973, vol. II] 13 fojas mecanografiadas. Síntesis de toda la información nacional del 30 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la reunión de cañeros en Veracruz; cierre de la empresa Hohemberg, S.A. en Mexicali, dedicada a la industrialización del algodón y sus derivados; Convención del Partido Acción Nacional (P.A.N.) que se celebrará el 3 y 4 de febrero de 1973; Asamblea General Extraordinaria de la Federación Nacional de Cañeros con cañeros del Ingenio de El Higo, Veracruz; candidatos a diputados por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); conferencia del Frente Sindical Independientes (F.S.I.); invitación a un mitin de los integrantes de los comités de lucha de trabajadores, estudiantes y catedráticos de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), para dar a conocer la situación de dicha universidad; toma del edificio de la sección 5 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) por elementos del M.S.F., en Chihuahua; mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en el Hospital Colonia; servicios médicos y de enfermería en los principales hospitales de la Ciudad de México; segundo día de trabajos del III Seminario Nacional sobre problemas socioeconómicos y técnicos de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); pleno de comité del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana, para tratar acuerdos con motivo a la próxima campaña electoral para diputados federales; situación del Sindicato de trabajadores de la Fábrica La Constancia Mexicana en Puebla; inauguración del período extraordinario de sesiones de la XLVIII Legislatura del Congreso; celebración de la asamblea general ordinaria del Congreso del Trabajo; emplazamiento a huelga de la sección 19 del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la carne en Tampico, Tamaulipas; reunión de la sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.); y precio de la carne en el Rastro y Frigorífico de la Ciudad de México.
-
[Síntesis de toda la información nacional del 30 de enero de 1973, vol. I] 12 fojas mecanografiadas. Síntesis de toda la información nacional del 30 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el sismo con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, y con daños reportados en los estados de Colima y Jalisco; reanudación de actividades administrativas y médicas en el Hospital "José Eleuterio González"; celebración de una asamblea de estudiantes de preparatoria de las aulas anexas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.), para tratar su inscripción a dicha facultad; desalojo de aproximadamente 1000 campesinos miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), facción comunista, que se encontraban posesionados en la Hacienda de San Diego en Cocula, Jalisco; actividades docentes y administrativas en escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); segundo paro de actividades del magisterio del estado de Sinaloa; situación que prevalece en la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; reunión de autoridades de los tres órdenes de gobierno y el ejército para organizar las actividades de búsqueda del avión en el que viajaba el diputado Alfredo V. Bonfil Pinto y sus acompañantes, en el puerto de Veracruz; declaración de sesión permanente de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.); asamblea del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Querétaro, para la postulación de Antonio Calzada Urquiza como candidato a la gubernatura de dicho estado; situación que prevalece en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); detención de Jesús Rivera Torija, ex estudiante de la escuela de derecho de la U.A.P. como presunto responsable de la muerte del alumno Josafat Tenorio Pacheco; situación que prevalece en diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); reunión de directivos y alumnos del Instituto Tecnológico de León, para tratar la celebración del I Congreso Nacional de Estudiantes de Institutos Tecnológicos; situación de la colonia "Francisco Villa" en Acapulco; y posible visita del presidente Luis Echeverría Álvarez al estado de Guerrero.
-
[Panorama general del 30 de enero de 1973, vol. III] 22 fojas mecanografiadas. Panorama general del 30 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la declaración de sesión permanente de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.); situación que prevalece en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); detención de Jesús Rivera Torija, ex estudiante de la escuela de derecho de la U.A.P. como presunto responsable de la muerte del alumno Josafat Tenorio Pacheco; situación que prevalece en diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); reunión del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); reunión de directivos y alumnos del Instituto Tecnológico de León, para tratar la celebración del I Congreso Nacional de Estudiantes de Institutos Tecnológicos; reunión de cañeros en Veracruz; cierre de la empresa Hohemberg, S.A. en Mexicali, dedicada a la industrialización del algodón y sus derivados; mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en el Hospital Colonia; los servicios médicos y de enfermería en los principales hospitales de la Ciudad de México; precio de la carne en el Rastro y Frigorífico de la Ciudad de México y toma del edificio de la sección 5 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) por elementos del M.S.F., en Chihuahua. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Panorama general del 30 de enero de 1973, vol. II] 19 fojas mecanografiadas. Panorama general del 30 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades docentes y administrativas en escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y la Escuela Normal Superior; celebración de asambleas estudiantiles; segundo paro de actividades del magisterio del estado de Sinaloa; situación que prevalece en la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y reunión de autoridades de los tres órdenes de gobierno y el ejército, para organizar las actividades de búsqueda del avión en el que viajaba el diputado Alfredo V. Bonfil Pinto y sus acompañantes, en el puerto de Veracruz.
-
[Informe sobre el boletín de prensa de la C.C.I. relativo al fallecimiento de Alfredo V. Bonfil Pinto, 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el boletín de prensa de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) relativo al fallecimiento de Alfredo V. Bonfil Pinto, secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la celebración de la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del P.O.A.M., 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la celebración de la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Obrero Agrario Mexicano (P.O.A.M.), efectuada el 29 de enero de 1973, en la que se presentó el informe del Comité Ejecutivo Nacional, las gestiones realizadas para el registro del P.O.A.M. y los problemas que el partido enfrenta en las diferentes entidades de la República Mexicana. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre el pésame del C.A.M. a la C.N.C. por el fallecimiento de Alfredo V. Bonfil Pinto, 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el pésame del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), por el fallecimiento de Alfredo V. Bonfil Pinto, secretario general de la C.N.C., a través de un telegrama enviado por Humberto Serrano Pérez, sceretario general del C.A.M. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la situación que prevalece en el estado de Yucatán al 29 de enero de 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la situación que prevalece en el estado de Yucatán al 29 de enero de 1973, relativa a la reunión de la Federación Estudiantil Yucateca en Mérida para proponer candidatos a director del Movimiento Juvenil Revolucionario, afín al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); a la riña ocurrida en la cantina "Sanz Suci" en la que se vieron involucrados estudiantes simpatizantes de la Federación Estudiantil Yucateca y sobre la posibilidad de que Víctor Cervera Pacheco, Presidente Municipal de Mérida con licencia indefinida, ocupe el cargo de secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), en sustitución de Alfredo V. Bonfil Pinto, quien falleció en un accidente aéreo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la búsqueda de los restos de la avioneta en la que viajaba Alfredo V. Bonfil Pinto, diputado federal y secretario general de la C.N.C., Veracruz, 1973] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la búsqueda de los restos de la avioneta en la que viajaba Alfredo V. Bonfil Pinto, diputado federal y secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en compañía de cuatro personas, además de los dos pilotos. Se refiere que el ejército, autoridades federales, estatales y municipales colaboran en dicha búsqueda, en la zona comprendida en el área aledaña al puerto de Veracruz. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Síntesis de toda la información nacional del 29 de enero de 1973, vol. II] 13 fojas mecanografiadas. Síntesis de toda la información nacional del 29 de enero de 1973, elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades de sindicatos, organizaciones campesinas y partidos políticos; conflictos laborales; precio de la carne en el rastro y frigorífico del Distrito Federal; homenaje luctuoso al diputado Alfredo V. Bonfil, por la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.); invasión de tierras por campesinos en Jalisco y en Tamaulipas; inicio del periodo extraordinario de la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados, y nombres de las personas que arribaron y salieron de Ciudad de México, procedentes y con destino a La Habana, Cuba.
-
[Síntesis de toda la información nacional del 29 de enero de 1973, vol. I] 13 fojas mecanografiadas. Síntesis de toda la información nacional del 29 de enero de 1973, elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la búsqueda de los restos de la avioneta en la que viajaba Alfredo V. Bonfil Pinto, diputado federal y secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), en Veracruz; actividades docentes y administrativas en diversas instituciones educativas de nivel medio superior y superior de la República Mexicana; actividades de organizaciones y sindicatos nacionales, y escasez de gas doméstico en Coahuila y Durango.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la solicitud de un grupo de campesinos para la implementación de una partida militar en un municipio de Hidalgo, 1971] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la solicitud que realizaron un grupo de campesinos del municipio de San Bartolo Tutotepec, Hidalgo a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) para implementar una partida militar en la región. Esto en virtud de que existe un grupo de campesinos armados que los amenazan y que recientemente asesinaron a Domingo Tolentino López. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y J.L.N.G.
-
[Panorama general del 29 de enero de 1973, Vol. VI] 12 fojas mecanografiadas. Panorama general del 29 de enero de 1973, elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); reuniones de la Federación Estudiantil Yucateca en Mérida y de la Escuela Normal de Los Mochis, Sinaloa; situación de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.), Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.); escasez de gas doméstico en Coahuila y Durango; precio de la carne en el rastro y frigorífico del Distrito Federal; homenaje luctuoso al diputado Alfredo V. Bonfil, por la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.); invasión de tierras por campesinos en Jalisco y en Tamaulipas; y auto de formal prisión a Andrés Pérez Saldaña, acusado de secuestro y lesiones en Tlaxcala. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Panorama general del 29 de enero de 1973, Vol. I] 12 fojas mecanografiadas. Panorama general del 29 de enero de 1973, elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la búsqueda de los restos de la avioneta en la que viajaba Alfredo V. Bonfil Pinto, diputado federal y secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), en Veracruz y toma del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.), en Monterrey, Nuevo León, por aproximadamente 150 personas, con armas de fuego y gases lacrimógenos.
-
[Informe sobre el accidente aéreo en el que viajaba el diputado federal Alfredo V. Bonfil Pinto, 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el accidente aéreo en el que viajaba el diputado federal Alfredo V. Bonfil Pinto y otras personas de su directiva. Se refiere que el avión salió del Aeropuerto Internacional "Heriberto Jara" de Veracruz con destino a la Ciudad de México. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre el acto en apoyo a Antonio Calzada Urquiza, candidato al gobierno del estado de Querétaro, 1973] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el acto en apoyo a Antonio Calzada Urquiza, candidato al gobierno del estado de Querétaro. Se refiere que dicho acto es organizado por Alfredo V. Bonfil Pinto, secretario general de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre la celebración del XII Congreso Agrario Estatal Ordinario de Oaxaca, 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la celebración del XII Congreso Agrario Estatal Ordinario de Oaxaca para la elección del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, efectuado el 27 de enero de 1973. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Síntesis de toda la información nacional del 27 de enero de 1973, vol. II] 12 fojas mecanografiadas. Síntesis de toda la información nacional del 27 de enero de 1973, elaborada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre sesión académica en la Universidad Autónoma de Querétaro (U.A.Q.) para la conmemoración del XV aniversario de su autonomía; actividades y situación que prevalece en diversos sindicatos de la República Mexicana; homenaje a José Martí en el Instituto de Intercambio Cultural México-Cubano en Guadalajara; precio de la carne en el Distrito Federal; designación de funcionarios de la Dirección de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.); celebración de un acto agrario en apoyo a Antonio Calzada Urquiza, candidato a la gubernatura de Querétaro; actividades del Partido Acción Nacional (P.A.N.) en Yucatán, Baja California y Guanajuato; y actividades del sector ejidal en Baja California.
-
[Informe acerca de la renuncia a la candidatura a diputado de J. Refugio Acosta Escobar. Guanajuato,1971] 1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) acerca de la renuncia a la candidatura a diputado del campesino J. Refugio Acosta Escobar, se dice que por estar amenazado de muerte por el diputado Bonifacio Ibarra Morales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe con información periodística sobre el plan nacional de desmontes y liberación de estudiantes detenidos, Sinaloa, 1972] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "El Sol de Sinaloa" sobre el plan nacional de desmontes y liberación de estudiantes detenidos, al producirse las primeras negociaciones entre transportistas y estudiantes.
-
[Informe sobre la entrevista de los colonos de La Loma, Tecomate y La Sinaloense con el gobernador del estado de Sinaloa, 1972] 9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la entrevista de los colonos de La Loma, Tecomate y La Sinaloense con Alfredo Valdés Montoya, gobernador del estado de Sinaloa, para exponerle su problemática relativa a la invasión de sus lotes desde 1965, por campesinos solicitantes de tierras de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) y de la Central Nacional Campesina (C.N.C.). Se refiere que el 24 de agosto de 1972, el gobernador recibió, por separado, a los presidentes de los comités ejecutivos de dichas colonias agrícolas, en dicha reunión se discutieron posibles soluciones. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C.
-
[Informes sobre el viaje de un grupo de campesinos de los predios agrícolas y ganaderos de "La Sinaloense", "La Loma" y "El Tecomate" a la Ciudad de México, 1972] 5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el viaje de un grupo de campesinos de los predios agrícolas y ganaderos de "La Sinaloense", "La Loma" y "El Tecomate", de la Sindicatura de Quilá, municipio de Culiacán, a la Ciudad de México para entrevistarse con el presidente Luis Echeverría Álvarez, con la intención de exponerle que sus tierras fueron repartidas entre campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) y la Central Nacional Campesina (C.N.C.), el 07 de junio de 1972. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C.
-
[Informe sobre las gestiones de Leocadio Quiroz, presidente del Consejo de Administración del ejido "Rancho California" en la Ciudad de México, 1972] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las gestiones de Leocadio Quiroz, presidente del Consejo de Administración del ejido "Rancho California", del municipio de Guasave, en la Ciudad de México, para buscar una solución definitiva al problema que afronta su ejido.
-
[Informe sobre la denuncia de los campesinos del Ejido El Carrizal no. 2 de Culiacán, Sinaloa, 1972] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la denuncia de los campesinos del Ejido El Carrizal no. 2 de Culiacán, en contra de Marco Antonio Inzunza Montoya, Secretario de la Comisión Agraria Mixta, ya que los campesinos argumentan que les quitó 538 hectáreas de las que habían sido beneficiados y que fueron devueltas a quienes habían resultado afectados con dicha dotación de tierras. Se refiere que dicha denuncia fue puesta ante Patricio Robles Robles, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos campesinos del estado de Sinaloa. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C.
-
[Informe sobre la celebración del pleno estatal agrario, convocado por la C.N.C. y la L.C.A. Sinaloa, 1972] 6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la celebración del pleno estatal agrario, convocado por la Central Nacional Campesina (C.N.C.) y la Liga de Comunidades Agrarias (L.C.A.), para conocer los diferentes problemas que en materia agraria afrontan los campesinos sinaloenses, el evento contó con la asistencia de aproximadamente 4000 campesinos. Se refiere que durante el evento intervinieron diversos líderes campesinos del estado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S
-
[Informe sobre desplegado publicado por la C.N.C., Sinaloa, 1972] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre desplegado publicado por la Central Nacional Campesina (C.N.C.) en los periódicos locales de Culiacán, relativo a los hechos ocurridos en el ejido "Rancho California", en Guasave, en el que 2 campesinos fallecieron y 5 resultaron heridos, como consecuencia del enfrentamiento entre campesinos y pequeños propietarios que se disputan la propiedad y el dominio de las tierras. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre un listado de los funcionarios de las Secretarías y Departamentos de Estado. Ciudad de México, 1961] 9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es un listado de los funcionarios de las Secretarías y Departamentos de Estado. El documento carece de firmas.
-
[Informes con información periodística de Guerrero en el periodo aproximado del 18 de enero al 22 de enero de 1973] 5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que contienen información periodística de Guerrero referente a: declaraciones del obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, sobre sus deseos por entrevistarte con Genaro Vázquez Rojas por la urgente politización en México; consecuencias de la epizootia de encefalitis equina en México; mejoras en el precio del café capulín por acuerdo del Banco de Crédito Ejidal; se aceleran las obras del Plan Acapulco a petición del Subsecretario de Patrimonio Nacional; brigadas de voluntarios se trasladarán a la Sierra de Atoyac para cosechar café como muestra de solidaridad; reunión para plantear el programa de ejidos forestales en la región de la Costa Grande; se reciben y atienden 8 mil solicitudes de terrenos en Acapulco; 42 reos de la Penitenciaría de Acapulco en huelga de hambre para lograr el cese del Director del penal; cosecha de café a cargo de la 27/a. Zona Militar para evitar que se pierda. Algunos de los informes contienen firma mecanografiada de O.F.G.
-
[Resúmenes de noticias sobre asuntos nacionales e internacionales como la privatización de empresas estatales en México. 28 de Octubre. 1971] 6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Recupera información de medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca que el presidente Luis Echeverría señaló que el campesinado ha estado sujeto al paternalismo y que debe abandonar el tutelaje y pasar a un régimen de mayor responsabilidad; que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana dijo que ciertas empresas estatales deben pasar al sector privado y que el Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) entregará a la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) las escuelas primarias y secundarias totalmente equipadas. Sobre los asuntos internacionales destaca que por vez primera en la historia de Irlanda, un católico fue nombrado ministro del Gabinete; que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) firmó con Francia un pacto económico y que Estados Unidos de América (E.U.A.) espera estar listo para efectuar la explosión nuclear subterránea más importante realizada en el país.
-
[Artículo en torno a diversas actividades políticas en el país, destacan las elecciones municipales en Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas. 1971] 1 foja con un artículo periodístico. La información presentada se centra en diversas actividades políticas del país como el lanzamiento de una convocatoria para el Primer Congreso Nacional de Profesionales y Técnicos a fin de politizar al sector popular; la pre-nominación de Israel Hernández Ramos a la alcaldía de Acapulco en Guerrero por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); el trigésimo aniversario de la publicación de un órgano oficial del Partido Acción Nacional (P.A.N.); declaraciones de Manuel González Hinojosa, líder del P.A.N. en torno a la implantación de regímenes democráticos para luchar contra el terrorismo; la campaña electoral de Ignacio Sánchez en el municipio de San Ignacio, Sinaloa por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.); elecciones municipales en Reynosa, Tamaulipas, y una charla impartida por Narciso Bassols Batalla en la Universidad Obrera Vicente Lombardo Toledano sobre el México prerrevolucionario. El artículo está firmado por Abraham García Ibarra.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre proselitismo dentro de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Sonora. 1972] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el proselitismo, de manera discreta, que algunos integrantes de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Sonora han comenzado a hacer a su favor, como aspirantes a la Secretaría General de ésta, pues el sector campesino afiliado a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) se encuentra en vísperas de elecciones. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B.