Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo Valdés Montoya
-
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre decisión de estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán de realizar un paro para para presionar por la destitución del director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y sobre robo de libros, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informes sobre decisión de estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán de realizar paro para presionar por la destitución del director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). También se asegura que el director de la Escuela Normal de Sinaloa reportó al gobernador el robo de varios libros del plantel. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre la Convención Regional de Empresarios del Noroeste, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre la Convención Regional de Empresarios del Noroeste, en la que se habló sobre la unidad empresarial y la inversión en el noroeste. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre suspensión de clases por sexto informe de gobierno d Alfredo Valdés Montoya y sobre análisis de postura de maestros que tomaron posesión de Rectoría, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre suspensión de clases en algunas escuelas debido al sexto informe de gobierno de Alfredo Valdés Montoya y sobre la sesión extraordinaria del Consejo Universitario Paritario para analizar la postura de los maestros que tomaron Rectoría. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre el sexto informe de gobierno de Alfredo Valdés Montoya y sobre la Convención Regional de Empresarios de Noroeste, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en la primera plana de "Noroeste". Se menciona que se llevará a cabo el sexto informe de gobierno de Alfredo Valdés Montoya; que iniciará la Convención Regional de Empresarios del Noroeste, la cual tendrá como tema central la inversión en productos agropecuarios y en el desempleo; y que se pagarán los sueldos en la Universidad. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contiene la columna Órbita Política del periódico "El Universal". 1974]
2 fojas. 1 nota de prensa. Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contiene la columna Órbita Política del periódico "El Universal", en la que se mencionan los siguientes temas: las declaraciones del Partido Acción Nacional (P.A.N.) sobre el enriquecimiento de los políticos a partir de sus puestos burocráticos; el cambio de partido de Carlos Loret de Mola a cambio de la empresa Yucatán, S.A.; la distribución de becas por parte del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.); los candidatos a presidente municipal del Partido Popular Socialista (P.P.S.); gobernadores intentan ampliar por decreto el número de legisladores, por motivo de las elecciones enjulio, agosto, noviembre y diciembre; actividades políticas de Luis M. Farias en Monterrey, Nuevo León. -
[Periódico "Moro Este", 15 de febrero de 1971]
5 fojas mecanografiadas. Carta política del periódico "Moro Este", edición del 15 de febrero de 1971. Información sobre el panorama político de Sonora y Baja California. Se destaca una editorial sobre la gestión política del gobernador de Sonora y Baja California. Se detalla la ceremonia del informe de labores de la gobernación de Sonora.