Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfredo del Mazo González
-
[Informe sobre la suspensión de una marcha del Partido Socialista de los Trabajadores, en Coacalco, el 28 de junio de 1981] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la suspensión de una marcha del Partido Socialista de los Trabajadores, en Coacalco, el 28 de junio de 1981. El documento señala que la protesta buscaba denunciar los problemas de pavimentación y la falta de agua por 8 días en el municipio, sin embargo, sólo asistieron 30 personas por lo cual no se realizó la movilización. Por otra parte, informa que 5000 personas se trasladaron a Toluca para asistir al cierre de la campaña política de Alfredo del Mazo González. Al calce se explicita que el informe fue elaborado por A.A.A., Grupo 4/o y recibido por M.O.C.O.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la relación tanto del personal de guardia de los diferentes Departamentos de la D.I.P.S. como de los actos sociopolíticos celebrados en diversos estados del país el 21 y 22 de marzo de 1981] 9 fojas mecanografiadas. Informe de la Subdirección de Investigación de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) dirigido a Sami Gabriel David David, titular de dicha dependencia, sobre la relación tanto del personal de guardia de los diferentes Departamentos de la D.I.P.S. correspondiente al 21 y 22 de marzo de 1981, como de las acciones políticas, electorales, agrarias, laborales, magisteriales, estudiantiles, empresariales, y bancarias, realizadas ese mismo par de días por varias organizaciones sociales y partidos políticos en algunas entidades del país.
-
[Informe sobre el quinto informe de gobierno de Carlos Hank González, gobernador del Estado de México, 1974] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el quinto informe de gobierno de Carlos Hank González, gobernador del Estado de México, efectuado el 20 de enero de 1975. Se hace referencia a los actores políticos, locales y nacionales, que asistieron a dicho informe. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., L.G.G., V.G.B., E.C.Ch., M.F.C., J.G.S., F.R.V. y B.L.V.
-
[Notas periodísticas de "El Diario de México" sobre el Estado de México y sus municipios, correspondientes al mes de agosto de 1974] 2 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas de "El Diario de México" sobre el Estado de México y sus municipios, correspondientes al mes de agosto de 1974. Algunos de los temas referidos son la inauguración del Tecnológico de Atlacomulco; situación que prevalece en las medianas y pequeñas industrias en Toluca; gira de trabajo de Carlos Hank González, gobernador del Estado de México, en el municipio de Jiquipilco y supervisión de obras por Arturo Martínez Legorreta, presidente municipal de Toluca. Notas periodísticas firmadas por Francisco Pérez Espinosa.
-
[Informe sobre el secuestro de 16 autobuses de pasajes de la línea México -Xonacatlán Cometa Azul, por parte de los vecinos de Chimalpa, Estado de México, 7 de junio de 1982] 2 fojas mecanografiadas. La Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), informa sobre el secuestro de 16 autobuses de pasajes de la línea México -Xonacatlán Cometa Azul, por parte de los vecinos de Chimalpa en el Estado de México, para protestar por el incremento de los precios en los pasajes. Se menciona que los secuestros se realizaron por un grupo de 30 vecinos dirigidos por Margarita de la Cruz Mendoza. También que estos amenazaron con quemar las unidades si los concesionarios no disminuían el precio de los pasajes. Así mimos, señalaron que tratarían de entrevistarse con el gobernador del Estado de México para solicitar su intervención en el asunto. Firmas mecanografiadas al calce: J.J.E.S. y F.M.C.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre celebración en Ecatepec de Morelos, Estado de México, de la Reunión de Trabajo del Sector Popular de la C.N.O.P. 1981] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, de la Reunión de Trabajo del Sector Popular de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Se indica el nombre y el cargo de los funcionarios que asistieron a la Reunión. Se refiere que durante la Reunión Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), tomó protesta a los docentes que formaron la brigada política de capacitación pertenecientes a las Secciones 36 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). Firma mecanografiada al calce de A.A.A.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre 8a. etapa de la campaña de Alfredo del Mazo González, candidato del P.R.I. a la gubernatura del Estado de México. 1981] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre 8a. etapa de la campaña del Licenciado Alfredo del Mazo González, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gubernatura del Estado de México, por los municipios de Joquicingo, Ocuilan, Malinalco y Tianguistenco. Se hace una síntesis del mitin celebrado por Del Mazo González en Joquicingo, así como de los funcionarios que estuvieron presentes y que fungieron como oradores en el mismo. Se indica que la prensa y la población de los diferentes municipios en los que Del Mazo González ha hecho campaña se quejan de la mala organización de los eventos y de los abusos cometidos por el excesivo número de elementos de seguridad que acompañan al referido candidato. Firma mecanografiada al calce de A.A.A.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre movilización de alrededor de 70 mil afiliados de la C.N.O.P. para la próxima visita a Nezahualcóyotl de Alfredo del Mazo, pre-candidato del P.R.I. a la gubernatura del Estado de México. 1981] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima visita del Licenciado Alfredo del Mazo González, pre-candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gubernatura del Estado de México, al municipio de Nezahualcóyotl. Se indica que se tiene previsto que la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) en dicho municipio movilice a alrededor de 70 mil de sus afiliados a la visita de Del Mazo González. Se refiere que diferentes autoridades policiacas y militares de la entidad estudian los dispositivos de seguridad y vialidad para el correcto desarrollo del acto. Firma mecanografiada al calce de M.B.P.
-
[Informe sobre propuesta de gira de trabajo de Alfredo del Mazo González, gobernador del Estado de México, 1982] 1 foja mecanografiada. En el documento con fecha del 3 de marzo de 1982 se informa sobre la propuesta de gira de trabajo de Alfredo del Mazo González, gobernador del Estado de México. En el documento se indica que la gira fue pospuesta del 4 al 5 de marzo y que hubo modificaciones en el intinerario.
-
[Informe de labores de Agustín Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.), 1982] 2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 3 de marzo de 1982 se da cuenta sobre el primer informe de labores de Agustín Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.). En el documento se menciona que en el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo Gutiérrez, gobernador del Estado de México, y Gustavo Barrera Graf, presidente de la legislatura local. Documento elaborado por SLG y recibido por amg. Contiene firma autógrafa no identificada.
-
[Marcha conmemorativa por 10° aniversario del 10 de junio de 1971, 1981]
7 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la marcha conmemorativa por el 10° aniversario del 10 de junio de 1971. En el documento con fecha del 26 de mayo de 1981 se informa que el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) participaría en la marcha conmemorativa por el 10° aniversario del 10 de junio de 1971. También, se menciona la agresión al diputado Alfonso Baldepeña Machuca por el Batallón de Radiopatrullas del Estado de México (BA.RAP.E.M.) y el mitin en solidaridad con los colonos del Campamento "Tierra y Libertad" que se llevaría a cabo en Monterrey al día siguiente. En el documento se informa que fue elaborado por P.L.L. y recibido por mesa'. En el documento con fecha del 1 de junio de 1981 se informa que el 10 de junio de 1981 María del Rosario Ibarra de Piedra encabezaría un mitin conmemorativo por el 10° aniversario del Jueves de Corpus en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En el documento con fecha del 8 de junio de 1981 se informa sobre una conferencia de prensa en el que miembros del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) y del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) sustentaron una conferencia de prensa para hablar sobre los acontecimientos del 10 de junio de 1971. En el documento se menciona que fue elaborado por MMV y recibido por del 1er Grupo y recibido por Mev.' En dos documentos con fecha del 10 de junio de 1981 se informa sobre la situación en las escuelas vocacionales No. 1 y No. 10. En los documentos se dice que había poca asistencia en dichos planteles educativos y que en la Vocacional No. 10 las autoridades había suspendido las clases para que los estudiantes pudieran asistir a la marcha en conmemoración del Jueves de Corpus. Asimismo, en ambos documentos se hace alusión a la propaganda en la que se invitaba a la marcha, la cual partiría de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.). Ambos documentos fueron elaborados por VSH del Grupo III.
-
[Informe sobre mitin del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en Cuautitlán ,1981] 1 foja mecanografiada. En el documento con fecha del 5 de mayo de 1981 se informa sobre un mitin del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en Cuautitlán. De acuerdo con el documento, en el evento se denunciaron la corrupción de grupos como la Brigada Blanca y otras policías anticonstitucionales. En el documento se informa que fue elaborado por M.P.P. F.M.C. del 4to grupo y recibido por lca.
-
[Documentos sobre el anuncio de la postulación de María del Rosario Ibarra de Piedra como canidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) a la presidencia, 1981] 6 fojas: 4 mecanografiadas y 2 notas periodísticas. Documentos y notas periodísticas en los que habla sobre postulación de María del Rosario Ibarra de Piedra como candidata a la presidencia por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). En el documento con fecha del 25 de marzo de 1981 se informa que Rubén Duarte Rodríguez, miembro del P.R.T. en Sonora, anunció en Hermosillo la postulación del partido de Ibarra de Piedra como candidata presidencial. En el calce del documento se informa que fue elaborado por J.V.L. y recibido por gmo*. En otro documento con fecha del 26 de marzo de 1981 se dice que Leticia Rivera Encalada, miembro de la Liga Obrera Marxista , negó la postulación de Ibarra de Piedra, haciendo alusión a su poca experiencia política. En el calce del documento se informa que fue elaborado por R.N.V. del Grupo III. En otro documento con fecha del 26 de marzo de 1981 se informa sobre la postura de distintas organizaciones de izquierda ante la postulación de María del Rosario Ibarra de Piedra como candidata presidencial del P.R.T. En el documento se informa que fue elaborado por P.L.L. y recibido por v.c.h.c.En la columna "Merequetengue político", publicado en el periódico "Avance" por Ricardo Arévalo Mendoza se aborda, entre otros temas, la postulación de Ibarra de Piedra por el P.R.T., al cual se refiirió de manera irónica, enfatizando la supuesta falta de experiencia política de la candidata. En la nota titulada "El PRT lanzó la candidatura de la señora Rosario Ibarra de Piedra a la presidencia de la república" fue publicada por René Delgado en el periódico "Uno más uno". De acuerdo con la nota, los líderes del P.R.T. declararon que la postulación de Ibarra no constituía una actitud sectaria, sino una propuesta a las demás organizaciones de izquierda. Se menciona, que Ibarra de Piedra aceptó la postulación, siempre y cuando no fuera motivo de división entre la izquierda.
-
[Mitin del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en Amecameca, 1985] 2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 19 de mayo de 1985 se informa sobre el mitin del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en Amecameca, Estado de México. De acuerdo con el documento, en el evento estuvieron presentes María del Rosario Ibarra de Piedra, Leonardo Santamaría y Juan Manuel Velázquez. No obstante, solamente hicieron uso de la palabra Ibarra de Piedra y Santamaría. También, se reportan las consignas coreadas, así como el contenido de las mantas exhibidas durante el evento. De igual forma, se menciona que se repartó propaganda del partido. Finalmente, se informa que Manuel Guerrero Gómez, supuesto miembro del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.) se acercó a dos elementos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) para informarles que vendrían miembros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional con el supuesto objetivo de adoctrinar. Sin firma al calce.
-
[Informe sobre la marcha del Día del Trabajo en el Distrito Federal, 1982] 49 fojas mecanografiadas. En el documento sin fecha visible se informa sobre la marcha conmemorativa por el Día del Trabajo en el Distrito Federal. En el documento se describen la composición de las columnas de la marcha y se transcribe el contenido de algunas de las mantas desplegadas por distintas organizaciones durante el evento. Asimismo, se reportan los incidentes ocurridos durante la marcha, como la agresión a miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (C.N.T.E) que intentaban integrarse a la marcha. También, se reporta un altercado entre elementos del Sindicato Nacional del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IM.S.S.) y la policía, resultando heridas tres personas. De igual forma, se menciona que miembros del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) desfilaron frente al balcón presidencial exigiendo la presentación de los presos políticos, lo que devino en un enfrentamiento con el personal de vigilancia. Adicionalmente, se reporta un nuevo intento de la C.N.T.E. por integrarse a la columna y que miembros del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos y Desaparecidos Políticos se detuvieron frente al balcón del presidente con una manta, la cual les fue confiscada por el Estado Mayor Presidencial. Posteriormente, se dice que telefonistas disidentes hicieron un alto de 10 minutos frente al mencionado balcón para hacer escuchar sus demandas, tal como hicieron minutos después elementos de la C.N.T.E, los trabajadores de la Casa de Moneda, miembros del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y de la Unión de Colonias Populares de Naucalpan, quienes exigieron la presentación de los presos políticos. Finalmente, se menciona que trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes (I.N.B.A.) pretendieron realizar un plantón frente al balcón presidencial y que Fidel Velázquez Sánchez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) permaneció poco tiempo en multimencionado balcón. En el documento también se informa sobre lo acontecido en la marcha conmemorativa del día del trabajo en distintas partes de México. Cabe mencionar la presencia de los partidos de izquierda y de organizaciones sociales independientes en varias ciudades. Dichas personas manifestaron su desacuerdo hacia el gobierno, en particular hacia su política económica, las condiciones laborales y la represión ejercida en contra de la disidencia política. Por ejemplo, en Monterrey, miembros del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R) demandaron la presentación de los responsables de los secuestros a las víctimas de desaparición forzada. Sin firma al calce.
-
[Huelga obrera del Sindicato de Trabajadores de la Compañía hulera Good Year Oxo. 1981] 3 fojas mecanografiada. Se informa sobre el conflicto existente entre el Sindicato de Trabajadores de la Compañía hulera Good Year Oxo, que inició un paro de labores en la fábrica encabezado por Sergio Pérez Tovar, un grupo manejado por Juan Ortega Arenas y la empresa. Se anota que en contingente, los obreros en huelga se dirigieron en autobuses a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde exhibieron mantas en apoyo a las políticas impulsadas por Pérez Tovar y por el titular de la Secretaría Javier García Paniagua. En el documento se explican los pormenores del conflicto, destacando que Pérez Tovar fue secuestrado con violencia por agentes policiacos al servicio del Diputado José María Téllez Rincón.
-
[Transferencia de la Gubernatura del Estado de México entre Jorge Jiménez Cantú y Alfredo del Mazo. 1981] 2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa el arribo a la 22 Zona Militar en Toluca, Estado de México del Primer Mandatario José López Portillo, en compañía de Javier García Paniagua del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), siendo recibidos por el Gobernador Jorge Jiménez Cantú y el Gobernador electo Alfredo del Mazo González, para asistir a la transferencia de poderes entre ambos priistas. Se registran los asistentes destacados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.
-
[Cuarta etapa de la gira de trabajo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua por Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. 1981] 21 fojas mecanografiadas. Informes sobre la tercera etapa de la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), que incluyó los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En ella asistió a reuniones con representantes de los sectores campesino, obrero, popular, juvenil y femenil del partido, así como con los respectivos Comités Directivos Estatales. Los temas más tratados fueron la sucesión presidencial y las estrategias para mejorar y fortalecer la organización del partido. En todos los eventos se anota que los asistentes ratificaron su lealtad al partido y su beneplácito con las decisiones políticas del mismo, detallando asistentes y lugares, además de opiniones e ideas centrales de algunos discursos. En varios actos se realizaron nombramientos y tomas de protesta. Destacan, como hechos paralelos, la presencia de legisladores estadounidenses que presidieron la XXI Reunión Interparlamentaria en Colima y una protesta en el Estado de México por la liberación de 12 militantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y un líder del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.U.N.A.M.), detenidos injustamente, según los manifestantes. Incluye al calce firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Julián Bulnes Solórzano.
-
Informe sobre desplegado de agradecimiento por la detención de Simón Yamín Cecin publicado en el diario El Sol de Toluca por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 30 de noviembre de 1982 2 fojas mecanografiadas. Transcripción del desplegado publicado en el Diario "El Sol de Toluca" que agradece al gobernador del estado y al procurador general, la detención de Simón Yamín Cecin.
-
Informe sobre una publicación del diario El Sol de Toluca acerca de una agresión a voceadores por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 13 de octubre de 1982 1 foja mecanografiada. Información sobre una publicación del diario "El Sol de Toluca" que informa sobre una agresión a voceadores del periódico local "El Sol del Valle de México", por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Los Reyes La Paz. Se destaca que el diario presentó el hecho como un ataque a la libertad de prensa, responsabilizando a dos funcionarios públicos y pidiendo la intervención del gobernador del Estado de México.
-
Informe sobre los rumores de licencia indefinida del gobernador del Estado de México por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 30 de agosto de 1982 1 foja mecanografiada. Información sobre los rumores en el Valle de Cuautitlán- Texcoco sobre la supuesta licencia indefinida del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo González, debido a la crisis financiera de la entidad federativa.
-
Informe que denuncia los ataques al periodista Ramón Casillas Casillas por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 8 de julio de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre los pronunciamientos emitidos por periodistas de la prensa local, en los cuales rechazan los ataques que recibió el periodista Ramón Casillas. Se destaca que para los periodistas no basta con la captura de los 8 autores materiales de los hechos, sino que es necesario investigar a los autores intelectuales. Se presume que el dirigente local de la Confederación Nacional Campesina está involucrado en dichas acciones.
-
Informe sobre el rechazo a los ataques del periodista Ramón Casillas Casillas por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 5 de julio de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre los pronunciamientos emitidos por periodistas que trabajan en medios de los municipios del Valle Cuautitlán- Texcoco. Se destaca el rechazo a los ataques que recibió el periodista Ramón Casillas, por sus publicaciones sobre la corrupción en Netzahualcóyotl. Y se enfatiza en que dichas acciones son un intento de censura a la libertad de prensa.
-
Informe sobre acciones contra la libertad de prensa en Toluca por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 8 de octubre de 1981
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el telegrama dirigido por periodistas de la prensa de Toluca al gobernador del Estado de México. Según el informe los periodistas se quejan de las arbitrariedades que cometió un delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado contra una periodista. Según el telegrama las acciones del funcionario atentan contra la libertad de presa. El documento está firmado por periodistas de varios medios locales.
-
Informe sobre las quejas de periodistas durante la campaña electoral a la gubernatura del Estado de México por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 25 de marzo de 1981 1 foja mecanografiada. Información sobre las quejas de periodistas por el mal trato durante los actos públicos del candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo Del Mazo González. Se señala que los periodistas afirman que hay preferencia para los medios nacionales.