Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Amado Estrada
-
[Informe de la D.F.S. referente a la posible liberación de militantes de la L.C.23.S. que se encuentran presos, Sinaloa, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a las gestiones que están realizando los abogados de los estudiantes de la preparatoria de Guasave, Sinaloa, que fueron detenidos en un enfrentamiento con el ejército mexicano en 1974. El informe refiere que posteriormente se supo que eran miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Reporte del nacimiento y actividades de la Asociación Cívica Guerrerense, 15 de noviembre de 1962]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre el nacimiento y actualidad de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Se menciona que durante el conflicto político en contra del Gobernador del estado de Guerrero, Raúl Caballero Aburto, dicha asociación se integró a la Coalición de Organizaciones del Pueblo del Estado de Guerrero, conformada por diversos miembros pertenecientes a distintos partidos políticos y organismos, incluyendo la A.C.G., a cuyo cargo se encontró Othón Salazar, y que fue disuelta una vez depuesto Caballero Aburto; no así la Asociación Cívica Guerrerense, que quedo en funciones, presidida por Amado Estrada y como Secretario General, Gerano Vázquez. Identifican que la asociación mantiene su campo de acción en el estado de Guerrero y se encuentran en abierta oposición al Partido Revolucionario Inatitucional (P.R.I.), se hace mención de sus principales dirigentes. Se muestran lós vícnulos de la A.C.G. con miembros del Partido Popular Socialista (P.P.S.) y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); se mencionan sus próximas acciones, como la movilización, el 30 de diciembre, por la masacre estudiantes de la Univeridad de Guerrero, por parte del ejército dos años atrás, se menciona que pretenden apoderarse del Palacio Municipal de Chilpango para evitar la toma de posesión del nuevo ayuntamiento. Finalmente, se presenta la versión de que la A.C.G. es sostenida por el Gobernador interino de Guerrero, Arturo Martínez Adame, autorizado por Gustvo Díaz Ordaz, Secretario de la Presidencia. Firma al calce, I.P.S., D.J.G.M. -
[Participación de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) al Congreso de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se informa de la asistencia de un representante de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) al Congreso de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero. Según el documento, el propósito era oponerse a la elección de un dirigente que obedeciera al gobernador Raúl Caballero Aburto. También se destaca la distribución de un documento de la (A.C.G.) entre la población, a fin de difundir la oposición al gobernador y llamar a las autoridades a atender los problemas de Guerrero. Finalmente se hace referencia a que familiares de Caballero Aburto han sido designados en cargos administrativos. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad.