Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Aníbal de Iturbide Preciat
-
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. I]
35 fojas. Una carátula y 34 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como la campaña contra la fiebre aftosa, cuestiones electorales, el festival de rock en Avándaro, panoramas socio económicos de algunos estados, la explosión en San Juanico e información sobre las embajadas cubana y estadounidense . -
Informe sobre un mitin para conmemorar la independencia nacional y la fundación del Partido Comunista, sin autor, 25 de septiembre de 1948
4 fojas mecanografiadas. Información sobre un mitin para conmemorar la independencia nacional y la fundación del Partido Comunista. Se reseña el orden del día, los oradores que participaron y sus intervenciones. En una de estas se hizo hincapié en el informe de gobierno del presidente, se desmintieron las cifras oficiales del reparto de tierras y se mencionaron los problemas que los campesinos atraviesan. Otra de las intervenciones atacó al gobierno de Miguel Alemán y los actos de control a la propaganda y atentados contra la libertad de expresión de la izquierda. Por último, otro de los discursos habló de la política internacional mexicana, su dependencia con los Estados Unidos y aplaudió la política de la Unión Soviética. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización.