Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Andrés Nájera Hernández
-
[Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referente al mitin de información de la visita del candidato del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.). 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referente al mitin de información de la visita del candidato del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.) Arnoldo Martínez Verdugo, los días 8 y 9 de diciembre de 1981. Se informa que al mitin asistieron, entre otras personalidades, el líder del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Guerrero, Efraín Bermúdez Rivera, el diputado local Lorenzo Castro Aparicio, quien habló sobre la libertad de los presos políticos y los derechos de los campesinos de la región; y el Diputado Federal Othón Salazar Ramírez, quien celebró el nacimiento del P.S.U.M., exigió la libertad de presos políticos y mencionó el programa de acción del nuevo partido. Se informa que el público estuvo formado por campesinos y estudiantes. El informe contiene firma mecanografiada de A.G.C. y se informa que fue recibido por lca. -
[Universidad Autónoma de Guerrero VII]
156 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 3 de julio de 1975 al 5 de abril de 1976. Se destaca principalmente la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.I.S.U.A.G.) que demanda el aumento de subsidio de la universidad, incremento de salarios y mejoras de las condiciones laborales. Simultáneamente, se describen las actividades de diferentes organizaciones estudiantiles, docentes y de trabajadores en torno al aumento del subsidio de la universidad, el cese la represión contra la entidad académica y su criminalización, y la denuncia de la violencia de Estado en Guerrero. Así mismo, durante el periodo se documenta el conflicto en torno a la Escuela Superior de Agricultura que por decreto fue desvinculada de la Universidad Autónoma de Guerrero y se transformó en el Instituto Superior Agropecuario. En medio de esta coyuntura, los ficheros documentan el Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas, la Semana de solidaridad con la Universidad de Guerrero, y la Caravana de Chilpancingo a la Ciudad de México en apoyo a las demandas de la comunidad académica.