Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Alcocer Salazar
-
[Declaración al pueblo de guerrero en la que se denuncian diversas violaciones a los derechos humanos durante la gubernatura de Rubén Figueroa Alcocer, 1995]
4 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 23 de junio de 1995 se denuncian las distintas violaciones a los derechos humanos que tuvieron lugar durante el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer en el estado de Guerrero. En concreto, en el documento se hace mención a la matanza de Aguas Blancas, en dónde, según el documento, perdieron la vida 17 personas y 19 fueron heridas, además de que hubo varios desaparecidos. Asimismo, en el documento se asienta que, en los 27 meses que llevaba la administración de Figueroa Alcocer, había habido 10 represiones masivas en contra de plantones y marchas pacíficas, 6 desaparecidos, 4 secuestros de militantes políticos, 66 muertos y decenas de encercelados por problemas agrarios o delitos inventados. También, se menciona que en el tiempo que llevaba el gobierno de Figueroa Alcocer, éste había sido incapaz de elaborar y ejercitar [sic.] un plan de desarrollo económico. De igual manera, se hace referencia a las luchas sociales en Guerrero en las décadas de 1960 y 1970. El documento está incompleto. Sin firma al calce. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía.