Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Barba Gómez
-
[Informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo]
27 fojas mecanografiadas. Se presentan algunos informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo, 1 de mayo. Comenta que varios contingentes desfilaron frente al Palacio Nacional en la celebración del día del trabajo, se hace un breve resumen de lo que sucedió en algunos estados. Destacando que en ninguno se reportó incidentes graves. En el estado de Oaxaca participaron secciones del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, solicitando la libertad de los ferrocarrileros, presos políticos, entre otros, encabezando la marcha Demetrio Vallejo Martínez. En el estado de Durango, varias organizaciones sindicales, miembros de la Fuerza Pública y del Estado encabezaron el desfile. Solo se presentaron pequeñas perturbaciones entre algunos estudiantes y centrales obreras, pero todo fue controlado por la Policía Judicial. En Chihuahua, las centrales obreras y estudiantes mostraron su inconformismo frente a la carestía de la vida, e invitaron al pueblo a unirse a la lucha revolucionaria. Se destaca en la mayor parte de los estados, se manifestaron en por la implantación de la semana laboral de 40 horas, el charrismo, y la burguesía. En el informe también se presentan los nombres de los oradores de cada estado y su filiación. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Expediente con radiogramas con indicaciones para las 35/a Z.M.; informes de reuniones y actividades de organizaciones civiles]
79 hojas mecanografiadas. El documento informa temas como, que se ordena mediante radiogramas 35/a Zonas Militares, estar alertas y extremar medidas de seguridad, con motivo de las diferentes acciones conmemorativas que se puedan realizar por el Aniversario de la Revolución cubana del 26 de julio de 1975, y que informe de haber alteraciones inmediatamente al Estado Mayor y ratificarlo por escrito. Con respecto a este tema varias Zonas Militares, contestaron de enterado e informaron que sus entidades se mantuvieron en calma o no se celebró nada. Se informa que liderares campesinos del Partido Socialista de los Trabajadores, tienen pensado realizar invasiones simultaneas de tierras en todo el país, y crear problemas en el arribo del Presidente tras la gira en diversos países. Se ordena que las tropas estén preparadas y tomen las medidas necesarias, para evitar atentados y comunicar inmediatamente cualquier particular. Menciona que 450 campesinos fueron altamente escoltados por la Policía y el Transito, de caseta a caseta de diferentes poblados en Puebla. Comenta sobre diversas reuniones de varias organizaciones en la Ciudad de México, como la Unión Nacional Sinarquista con el fin de recibir el boletín que distribuyen. La Delegación de Unión de Mujeres Mexicanas quienes viajaran a Alemania Oriental con el fin de asistir a un festival. y el Partido Socialista de los Trabajadores, se reunieron, con las diferentes Comisiones, con el fin de realizar una parada nacional contra el latifundismo. Se ordena informar los progresos en la localización y captura de los responsables de las explosiones de artefactos en su jurisdicción. Se anexa el conteo de votos en algunas casillas para diferentes Partidos Políticos. Firmas al calce por diferentes mandos como: el General de División Diplomado Estado Mayor, Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional, el General de Brigada [Arturo Corona Mendioroz], Teniente Coronel Leopoldo Martínez Caraza, el General de División Rodolfo Delgado Severiano, el General de Brigada Antonio Riviello Bazán, el General de Brigada Agustín Carreño Gutiérrez, el General de Brigada Jorge Almada Garcés, el General de Brigada Antonio Barba Gómez, el General de Brigada [Francisco Andrade Sánchez], General de Brigada Esteban Aguilar Gómez, el General de Brigada [Jorge Cruz García], el General de División [Jorge Castellanos Domínguez], el General de División [Renato Vega Amador], General de División Luis R. Casillas Rodríguez, el General de División [Rosendo Esparza Arias], el General de División [Federico Amaya Rodríguez], el General de Brigada Maximiliano del Valle Huerta, el General de Brigada [Luis Ponce de León Tirado], el General de Brigada Rodolfo, Pérez Gutiérrez, el General de Brigada Gonzalo Castillo Ferrera, General de Brigada Francisco Riverón Almaraz, el General de Brigada Alfonso Pérez Mejía, el General de Brigada Absalón Castellanos Domínguez, General de Brigada José D. Belmonte, Aguirre, el General de División Félix Galván López, el General de Brigada Alberto Sánchez López, el General Luis Enrique Granados Alamillo, el General de Brigada Antonio Mardegain Simeón, el General de División [Basilio Pérez Ortíz], el General de Brigada Arturo Ochoa Palencia, el General de Brigada Mario A. Esquivel, General de División Rodolfo Delgado Severino, el General de Brigada Jorge Almada Garcés, el General de Brigada Leopoldo Barquera Trucios y el General de División A. Ramírez B. -
[Expediente sobre la carta del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca, Enrique de la Lanza al General de División Jesús Mireles Cruz, Oaxaca, 6 de marzo de 1969]
18 fojas mecanografiadas. Carta del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca, Enrique de la Lanza al General de División Jesús Mireles Cruz, Oaxaca. Se agradece por la notificación de un asado en la carretera Huajuapan-Oaxaca. El general refiere que donde sucedió el asalto no es su jurisdicción, pero que se tomó como medida establecer una partida en las inmediaciones del lugar. Se incluye recorte de periódico sin ninguna referencia, solo el titulo: “Automovilistas asaltados por una banda que exige dinero en efectivo”. Firmado al calce por diferentes mandos como: el General de Brigada Eusebio González Saldaña: el Capitán de Infantería Angel Armenta Mier; el General de División J. Jesús Mireles Cruz; el General de Brigada Félix Galván López; el General de Brigada Antonio Barba Gómez. -
[Mensajes de acuse de recibo en los que se informa el debido cumplimiento de lo ordenado. Sin mayores referencias. 19 de noviembre de 1974]
26 fojas mecanografiadas. Mensajes de acuse de recibo en los que se informa el debido cumplimiento de lo ordenado. Sin mayores referencias. Firmados al calce por los generales de las diferentes Zonas Militares del país. -
Félix Galván López
103 tarjetas mecanografiadas sobre Félix Galván López, Secretario de Defensa Nacional entre el periodo de 1976-1982. Se hace referencia a su carrera militar y trayectoria en puestos como Comandante en diversas zonas militares en el país, y militante del Partido Revolucionario Institucional (P. R. I.) Se resalta su participación en la represión en contra de agraristas que solicitaron tierras de la Ex Hacienda de San Cristobal; Jalpa de Conovas; ex Hacienda de Santa Ana de los Lobos en San Luis de la Paz; la invasión de tierras en la región Bustos Purísima, y en el poblado de San Bartolo Aguacaliente, Guanajuato. Asimismo, se menciona la persecución de la Gavilla de Alfredo García (a) "El Badajo", y la detención de profesores por ser simpatizantes con Genero Vázquez Rojas. También se informa las actividades políticas y personales de periodistas que escribieron en contra el titular de la Secretaría de Defensa Nacional.