Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Becerra Gaytán
-
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. I]
35 fojas. Una carátula y 34 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como la campaña contra la fiebre aftosa, cuestiones electorales, el festival de rock en Avándaro, panoramas socio económicos de algunos estados, la explosión en San Juanico e información sobre las embajadas cubana y estadounidense . -
Memorándum sobre la conmemoración del día de la Bandera en la capital del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de febrero de 1964
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la conmemoración del día de la Bandera en la capital del estado de Chihuahua. Se refiere que un contingente de 300 estudiantes de las escuelas que se encuentran en huelga realizó un mitin en la Plaza de la Constitución, el objetivo del mitin es protestar contra la aprehensión de campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). -
Memorándum sobre los festejos por la Promulgación de la Carta Magna en la plaza de la Constitución en la ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 5 de febrero de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los festejos por la Promulgación de la Carta Magna en la plaza de la Constitución en la ciudad de Chihuahua. Se refiere que asisten varias escuelas que portan banderas rojinegras para manifestar que se encuentran en huelga hasta que sea destituido el Teniente Coronel Antonio Guerra Duque. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización.