Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Calixto de la Cruz
-
[Reporte de las aprehensiones, de miembros de distintas organizaciones subversivas, realizadas por la Brigada Especial de Seguridad, el 6 de abril de 1979]
5 fojas mecanografiadas. Reporte de las aprehensiones, de miembros de distintas organizaciones subversivas, realizadas por la Brigada Especial de Seguridad, el 6 de abril de 1979. Se presentan las declaraciones de Alejandro Peñaloza García, del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quien declaró las acciones en las que estuvo involucrado como: los robos a las sucursales del Banco Internacional en Francisco I. Madero, Coahuila; del Banco Nacional de México, en Carrillo Puerto, Michoacán.; y el robo al Fideicomiso de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Así mismo, proporciona detalles del secuestro de Vicente Piña Espinosa, en Misantla, Veracruz. Durante su interrogatorio informa la creación de una nueva organización, compuesta por ex militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Partido de los Pobres (P.D.L.P.), Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y de la Unión Campesina Independiente (U.C.I.). Proporciona detalles de la estructura de la mencionada organización, menciona que tienen comandos en Michoacán, Hermosillo, Coahuila, y el Distrito Federal; identifica los coordinadores e integrantes de dichos comandos. También, mencionan los asaltos que hizo la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) a las casas de seguridad de Torreón y el Estado de México, capturando a : Armando Gaytán Saldívar (a) "Rodrigo" o "El Bigos, Bertha Alicia López García, , Jesús Zambrano Zazueta y Elda Navares Flores (a) "La Chapis"; reportan la muerte, de José Luis Martínez García y Elin Santiago Muñoz, tras un enfrentamiento con Agentes de la D.F.S. Forma al calce, el Director Federal Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
Movimiento de Acción Revolucionaria
11 fojas mecanografiadas. Presentan la declaración de Alejandro Peñaloza García (a) "Elías". La información destaca sus acciones como miembro de una organización compuesta por exmilitantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), el Partido de los Pobres, la liga comunista 23 de septiembre, y la Unión Campesina Independiente. Detalla la composición de la nueva organización y su incidencia en los estados de Michoacán, Sonora, Coahuila, Ciudad de México y Veracruz. Así como las capturas de otros dirigentes. Las fojas cuentan con firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro.