Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Camarillo Cazares
-
[Informe sobre ataque a convoy militar en Arroyo Seco, agosto de 1972]
4 fojas mecanografiadas. En el documento sin fecha visible se informa sobre el ataque a un convoy militar en Arroyo Seco, Atoyac de Álvarez. De acuerdo con el informe, en los hechos perdieron la vida dieciocho elementos del ejército y dieciséis resultaron heridos. En el informe se indica que Lucio Cabañas Barrientos iba al mando de aproximadamente ciento cincuenta hombres, quienes emboscaron a los treinta y siete elementos del convoy. En el documento se asienta, de acuerdo con declaraciones de los soldados, que Lucio Cabañas les invitó a desertar del Ejército porque eran parte del pueblo. También, se menciona que el Gobernador del estado, el Secretario de la Defensa Nacional y los comandantes de las 27/a y 35/a zonas militar se encontraban en Atoyac de Álvarez. Se indica que tres columnas de dichas zonas militares, junto con agentes de la Procuraduría General de la República y un helicóptero de la Policía del Distrito Federal perseguían a los presuntos responsables. En el informe se indica que se pensaba que la base de partida de las emboscadas estaba cerca del lugar de los hechos. También, se dice que la opinón pública repudiaba los actos de los presuntos maleantes y que se consideraba necesaria la intervención de distintas secretarías de Estado. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
Batallón de Infantería 48
29 tarjetas mecanografiadas. Informan actividades del Batallón de Infantería 48 entre 1972 y 1979, con sede en Guerrero. Principalmente tratan de la emboscada sufrida por este batallón en agosto de 1972 por Lucio Cabañas y su organización, resultado de dicha emboscada hubo 16 militares muertos. Los días siguientes fueron apresadas e interrogadas 43 personas que relacionaron con la emboscada, meses después se informa que fueron registrados algunos domicilios para encontrar artículos robados en la emboscada y, finalmente, se señala que en febrero de 1974 se liberaron a algunos de los detenidos por ese acontecimiento.