Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Gómez Velasco
-
[Información sobre conflicto entre la Alianza de camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1957]
15 fojas: 14 mecanografiadas y una fotocopia de fotografía. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando seguimiento al conflicto entre la Alianza de Camioneros de México, presidida por José Valdovinos Rodríguez, y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por Rubén Figueroa Figueroa y Martín Ruiz Gómez. En los textos se relatan pormenores de la rivalidad, destacando: la existencia de un rumor de que Valdovinos busca figurar como candidato a Gobernador de Jalisco y que Antonio Gómez Velasco sería apoyado para el mismo puesto por los contrarios; la realización de encuentros, asambleas extraordinarias, asambleas generales y acciones de ambas partes con elementos de varios estados, con el fin de sumar adeptos a sus posturas; la constitución de un Comité Depurador de la Alianza de Camioneros de México; la coordinación de un congreso convocado por el Comité Coordinador de Transportes con sede en Guadalajara, al que se invita a agrupaciones de camioneros de todo el país y especialmente a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, anotando el programa planteado e información de acuerdos previos a fin de lograr la unificación y debilitar al grupo de Valdovinos; el envío de un boletín de la alianza de México desconociendo y desprestigia a la de la República Mexicana, que se encontraba convocando a una asamblea nacional extraordinaria para dar a conocer a que candidato a la presidencia apoyarían como gremio y otros temas. Esta última asamblea, al igual, es reseñada. Se comenta también que el grupo de Figueroa y Ruiz, habría financiado la publicación de información en el periódico “Últimas noticias” en contra de Valdovinos, agregando que este último y el resto del Comité Ejecutivo del organismo que representa, acudió a la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Por último se anota una asamblea general en que se buscaría desconocer al grupo de Valdovinos. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel, Leandro Castillo Venegas; autógrafas y mecanografiadas del agente 52 y 38, Manuel Alatriste Reynoso, de Gustavo Castillo Chapitall y de José Segovia R. -
[Reporte de supuesto apoyo del Subsecretario de Gobernación a candidato a Diputado del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) de Jalisco. 1979]
1 foja mecanografiada. Registro de una llamada telefónica hecha por el Ingeniero Francisco García Arteaga de Ciudad Guzmán, Jalisco, a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una entrevista dada por José Guadalupe Galván Urzúa del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) a José Refugio Montoya, Director del periódico “Ecos del Valle”. Se precisa que Galván solicitó se publicara en dicho medio que el candidato a diputado por su partido, el General Antonio Gómez Velasco, contaba con el apoyo del Subsecretario de Gobernación Javier García Paniagua. Se menciona que el informante cuenta con la grabación de la conversación. Incluye al calce firma mecanografiada de Rogelio Muñoz Ríos (a) “Juan Manuel Alatorre Delgado”. -
Memorándum sobre la consignación ante las Autoridades Estatales Judiciales de los profesores Reynaldo Rosas Domínguez y Ramón Sánchez Soto por el delito de daño en propiedad ajena, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de junio de 1964
1 foja mecanografiada. Información sobre la consignación ante las Autoridades Estatales Judiciales de los profesores Reynaldo Rosas Domínguez y Ramón Sánchez Soto por el delito de daño en propiedad ajena. Se destaca que estos elementos fueron sorprendidos realizando pintas en edificios gubernamentales exigiendo la liberación del estudiante Jesús Hilario Cardona Rodríguez. -
Memorándum sobre la gira del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Diaz Ordaz, en la ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de abril de 1964
7 fojas mecanografiadas sobre la gira del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Diaz Ordaz, en el estado de Chihuahua. Se destaca que se realizo un mitin a las afueras del Palacio de Gobierno al que asistieron 30 mil personas para escuchar al candidato. Se refiere que, al terminar el mitin, hubo un zafarrancho con estudiantes normalistas y campesinos que pedían ser escuchados por el licenciado Gustavo Díaz Ordaz. -
Memorándum sobre la invasión de tierras en la zona sur del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 19 de febrero de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la invasión de tierras en la zona sur del estado de Chihuahua. Se destaca que los invasores son elementos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) y tienen como líder al estudiante normalista Arturo Gamez García. Se destaca que se detuvo a un grupo de invasores en el municipio de Saucillo y estudiantes de la normal se manifestaron en las inmediaciones para exigir la libertad de los campesinos. -
Memorándum sobre la orden de liberación de los campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), acusados de invadir un predio de particulares, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de enero de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la orden de liberación de los campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), acusados de invadir un predio de particulares. Se destaca que varios aviones de la Fuerza Aérea Mexicana arrojaron volantes en varias zonas del estado de Chihuahua en los que se invita a los campesinos en no caer en la invasión de predios a particulares. En la segunda parte del expediente se destaca que la Procuraduría General de Justicia del estado aprehenderá de nuevo a los campesinos por haber encontrado elementos para consignarlos por despojo. -
Memorándum sobre la detención de tres campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), por conducto de la 5/a Zona Militar, por la Dirección General de Seguridad, 21 de enero de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la detención de tres campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México. Se destaca que son dirigentes del Nuevo Centro de Población Agrícola “Guadalupe Victoria” y se les acusa de dirigir la invasión del Lote No. 9 de la ex-Hacienda de Babícora. Se destaca un comunicado publicado en los diarios locales del gobernador del estado, Práxedis Gines Durán, en el que se invita a los campesinos a no invadir predios de particulares. -
Memorándum sobre la segunda sesión Plenaria del IX Congreso Extraordinario de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de octubre de 1963
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la segunda sesión Plenaria del IX Congreso Extraordinario de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Se refiere que esta sección agrupa a todos los profesores del estado de Chihuahua, se menciona, sin detallar, que se abordaron problemas que enfrenta el magistrado en los ámbitos económico, técnico, de seguridad social y prestaciones. Se destaca que se nombran comisiones para abordar y resolver los conflictos.