Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Guerrero
-
[Notas periodísticas relacionadas con los eventos ofrecidos en honor a los mejores estudiantes del país en distintas sedes de la Ciudad de México, 1973]
14 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas referentes a los eventos para los mejores estudiantes del país en la Cámara de la Industria de Transformación, en el Centro Social Popular Pino Suarez, en el Palacio de Bellas Artes, en Los Pinos y en el Heroico Colegio Militar. Las notas mencionan las distintas participaciones en los eventos, entre las que destacan las de: Héctor Mayagoitia, subsecretario de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y del primer vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CA.NAC.IN.TRA.), Eusebio Rubio; Octavio A. Hernández, Secretario General de Gobierno del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) y Jesús Gutiérrez Roa, consejero del Ateneo Nacional de Artes, Letras, Ciencia y Tecnología; Víctor Bravo Ahuja, Secretario de Educación Pública; Federico Bracamonte, Director de "El Diario de México", del Presidente Luis Echeverría. Las notas periodísticas están firmadas por Rafael Cardona, Javier Álvarez R., Salvador Minjares y Eusebio Flores Ochoa. -
Memorándum sobre la historia política y económica del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de enero de 1962
9 fojas mecanografiadas. Información sobre la historia política y económica del estado de Chihuahua. Se menciona que desde hace tiempo existen en el estado dos corrientes políticas predominantes: el chavismo y el quevedismo. Se refiere que la situación minera actual es precaria debido a la baja demanda, lo que provoca el desplazamiento de obreros; así como la ganadería y la agricultura atraviesan una severa crisis por la sequía, ocasionando que los campesinos se enrolen como braceros para trabajar en los Estados Unidos. Se menciona que no se ha invertido en obra publica y que el gobierno federal se afianza y legitima con la obra del Ferrocarril Chihuahua- Pacifico.