Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Jiménez Martínez
-
[Informes sobre las inundaciones en el estado de Guerrero, septiembre de 1967] 63 fojas mecanografiadas. El documento contiene informes sobre las inundaciones en el estado de Guerrero, septiembre de 1967. Se informa que la Secretaría de Salubridad y Asistencia ha enviado personal a los lugares afectados por la inundación, con el fin de atender a los damnificados. Se menciona que se están utilizando helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, aviones norteamericanos, el avión y helicóptero presidencial y algunos particulares, para llevar víveres y personal a las zonas afectadas. Se resalta que se están monitoreando los precios de los productos de primera necesidad, ya que algunos comerciantes están incrementando el precio hasta en un 50%. Se indica que el estado de las carreteras es malo debido a la caída de los puentes y lavamientos, también que algunos municipios están sin telégrafos ni teléfonos. Se informa que algunos aeropuertos debieron de suspender sus servicios debido a las inundaciones que sufrieron. Se reportan grandes pérdidas en el sector de la agricultura y la ganadería, debido a las inundaciones. Se resalta que la cárcel municipal de Acapulco sufrió graves daños, debido a esto el ejército envió elementos para reforzar la seguridad en esta. Se informa que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) se reúnen con el fin de elegir a los delegados que estarán en el Congreso. Documento con siglas y firmas mecanografiadas, del Director Federal de Seguridad: Capitán Fernando Gutiérrez Barrios y los Agentes: No. 159 José González Caballero; No. 52 Juan Ochoa Aivar; No. 67 Santiago Peña Moncada y el Grupo Acapulco.
-
[Panorama general: sobre las cuencas de diferentes ríos que sufrieron aumento en sus aguas y causaron inundaciones en varias regiones del país entre septiembre y octubre de 1967] 69 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre las cuencas de diferentes ríos que sufrieron aumento en sus aguas y causaron inundaciones en varias regiones del país. Se informa que el monitoreo a los diferentes ríos, cuencas y presas que tuvieron precipitaciones se les realiza monitoreo constante, con el fin de salvaguardar la vida de los pobladores. Se menciona que la Fuerza Aérea de México continúa prestando servicio a la población damnificada llevando subsistencias de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.