Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Limón Jara
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 5 de febrero de 1976]
74 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 5 de febrero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan los actos conmemorativos del LIX aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en diferentes estados de la República. Se documentan las actividades de campaña de los candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se presenta el estado de las huelgas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa y en los Centros Regionales de Educación Normal. También se destacan los reclamos de trabajadores de las siguientes entidades: Empresa Thomson de Veracruz, Empresa Western Air Lines Inc, Farmacias de los Hermanos Canto, Hilados y Textiles La Concordia. Así mismo, se detallan protestas sociales en los siguientes municipios: Guanajuato; Río Bravo, Tamaulipas ;Cosoleacaque, Veracruz; Tepic, Nayarit. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Informe sobre el estado de Nuevo León, el 5 de febrero de 1976] 2 fojas mecanografiadas. Información sobre dos artículos de prensa publicados en el periódico "El Norte". Se destaca la divulgación de los objetivos de una facción del Sindicato único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, su rechazo a los líderes actuales del sindicato y las propuestas que llevan a cabo. También se presenta el manifiesto del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en apoyo a la candidatura de Valentín Campa. Además se documenta el acto en conmemoración a la promulgación de la Constitución Mexicana. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).