Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Morales Alarcón
-
Lectura para la aprobación a la modificación a la Ley Electoral del estado de Guerrero por la XLIX Legislatura en el Auditorio Primer Congreso de Anáhuac de la Cámara de Diputados
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en Chilpancingo, Guerrero, se dio lectura a la modificación a la Ley Electoral del estado, así como que dicho acto fue presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa entre otros altos funcionarios. Se retoman palabras del Diputado María Salgado Román, quien manifestó que la reforma beneficiaría a grupos políticos que buscan participar en comicios electorales. Finalmente, se registra la aprobación de la propuesta. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Universidad Autónoma de Guerrero II]
158 tarjetas mecanografiadas. Información sobre movilizaciones y conflictos estudiantiles en el periodo de Gómez Mojarro como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se detallan movilizaciones de estudiantes y la creación de Frente Universitario Guerrerense, llamado Benito Juarez, acciones diversas para exigir la renuncia del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero; Virgilio Gómez Mojarro. Se hace referencia a nombres de los miembros del frente, algunos que destacan son: Carmelo Cortes Castro; Arnulfo Morales, Pedro Helguera, entre otros. También se mencionan actividades de protesta en el marco de aniversarios de la Autonomía de la Universidad en Guerrero como barricadas, paros y tomas de escuelas preparatorias, y aplazamientos a huelga universitaria. Se narra sobre la sesión del Consejo Universitario en relación a la situación de agitación y conflicto universitario. Además de añadir información sobre los procesos de elección de rector en la U.A.G., posterior al periodo del licenciado Gómez Mojarro. -
[Carmelo Cortés Castro (a) "Cuauhtémoc Guerrero"]
294 tarjetas mecanografiadas sobre las acciones de Carmelo Cortes Castro como Secretario General del Frente Universitario Guerrerense, como uno de los principales dirigentes del Partido de los Pobres y como comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Se destaca su activismo en la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero al ser uno de los principales dirigentes, entre sus objetivos estaba derrocar al rector Virgilio Gómez Moharro y que se le juzgara por malversación de fondos. Como miembro del Partido de los Pobres se le señala como uno de los hombres de confianza de Lucio Cabañas, realiza diversas "expropiaciones" y funge de enlace para reclutar nuevos miembros. Al frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias se le señala como responsable de varios asaltos a diferentes sucursales del Banco Nacional de Mexico y de varios secuestros, entre ellos el de Margarita Saad. Muere en un enfrentamiento con elementos de la División de Investigación para la Prevención a la Delincuencia en la Ciudad de México. -
[Gestión del Gobernador interino Arturo Martínez Adame]
66 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la gestión de Arturo Martínez Adame al frente del gobierno de Guerrero entre 1961 y 1963, como gobernador interino. Reflejan las tensiones entre él y, en general, la clase política de ese estado. Lo señalan como una persona cercana a Vicente Lombardo Toledano, Cuauhtémoc Cárdenas y Miguel Alemán Valdés, y en abierta oposición a Adolfo Ruiz Cortines. Sobre los temas tratados, se rescatan: Designación de consejo municipal de Acapulco, liberación de detenidos de los suceso del 30 de diciembre de 1960, reuniones con sindicatos y sobre demandas obreras, conflictos obrero-patronales; quejas ciudadanas contra policías municipal y judicial; reportes de grupos de abigeos, legalización de terrenos, reportes del problema coprero, etc. -
Horacio Hernández Alcaraz
60 tarjetas mecanografiadas en relación a actividades de represión dirigidas a movilizaciones sindicales, toma de tierras por parte de campesinos, movimientos sindicales, luchas magisteriales, organización de huelgas obreras, etc, por parte de la Horacio Hernández Alcaraz, Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero. Incluye narraciones sobre la lucha agraria por parte de Antonio Mendoza Diosdado, organización de trabajadores de la refresquera Yoli, y de la Minera Nomex, entre otras. Asimismo se refiere al asesinato de Alfredo López Cisneros como colaborador de acciones de represión a movimiento sociales. -
[Virgilio de la Cruz Hernández (a) "Aureliano", "Walter", "Pancho Villa", "Vicente" o "Cuauhtémoc"]
80 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Virgilio de la Cruz Hernández (a) "Aureliano", "Walter", "Pancho Villa", "Vicente" o "Cuauhtémoc" , quien fue uno de los dirigentes de la huelga de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue parte del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) - Organización Partidaria Marxista Leninista. Las tarjetas contienen información detallada de sus actividades políticas.