Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Pintos Carballo
-
[Informe de la D.F.S. sobre análisis en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Acapulco de la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos promovida por el Lic. Rebolledo Ayerdi, dirigente de la C.N.O.P. en el estado. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el análisis en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Acapulco de la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos promovida por el Licenciado Imperio del Mar Rebolledo Ayerdi, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) en el estado, por un presídium integrado por el Diputado Local Antonio Pintos Carballo; Martell Alvarado Medina, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) municipal; el Licenciado Tomás Baños Baños, Subdirector Administrativo del Plan Acapulco; el Licenciado Patricio Medina Andrade, Tesorero Municipal; y el Licenciado Eduardo Murueta Urrutia. Se reporta que Baños Baños y Murueta Urrutia fueron los encargados de analizar la Iniciativa y responder preguntas a los 350 asistentes al Auditorio, quienes se mostraron interesados en conocer el proyecto. Se refiere que los concurrentes acordaron darle su completo apoyo a la Iniciativa y propusieron que debía llamarse Ley Echeverría. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre análisis en el Ayuntamiento de Acapulco de la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos promovida por el Lic. Rebolledo Ayerdi, dirigente estatal de la C.N.O.P. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el análisis en el Auditorio del Ayuntamiento de Acapulco de la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos promovida por el Licenciado Imperio del Mar Rebolledo Ayerdi, dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), por un presídium integrado por el propio Rebolledo Ayerdi; el Diputado Local Antonio Pintos Carballo; Martell Alvarado Medina, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) municipal; el Licenciado Tomás Baños Baños, Subdirector Administrativo del Plan Acapulco; el Licenciado Patricio Medina Andrade, Tesorero del Ayuntamiento; y el Licenciado Eduardo Murueta Urrutia. Se reporta que Baños Baños y Murueta Urrutia fueron los encargados de analizar la Iniciativa y responder preguntas a los 350 asistentes. Se refiere que los concurrentes acordaron darle su completo apoyo a la Iniciativa. No incluye firma -
[Informes de la D.F.S. con relación a la toma de terrenos en Barranca La Laja (antes Barranca Los Limones) en Acapulco y algunas menciones a otros sucesos. Guerrero, 1975]
53 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento desde el día 23 de febrero 1975 hasta el 09 de marzo de 1975, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Sobre el caso de Barranca La Laja, los diferentes informes van relatando cómo se va desarrollando el conflicto a lo largo de los meses de febrero a marzo de 1975; los hechos que se mencionan van desde que se empezaron a invadir dichos terrenos en octubre de 1974, del cual surgieron tres grupos, el de Ezequiel García Galeana, Arturo Vargas Viviano y Leandro Vélez Abarca, quedando al final solo dos grupos, puesto que, Ezequiel se habría unido al grupo de Arturo Vargas Viviano; la creación del "Plan Acapulco" por parte de las autoridades para ejercer la dotación de tierras y la intervención del Subsecretario de Bienes Inmuebles y Urbanismo, Arq. Pedro Moctezuma Díaz Infante para tratar de dar solución al conflicto. Se destaca que el grupo de Arturo Vargas Viviano es un grupo ligado a la izquierda y a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y que el grupo de Leandro Vélez Abarca está ligado al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Algunos de los informes, si bien se centraban en el conflicto de Barranca La Laja, llegaban a anexar algún otro acontecimiento del día, tales como: el disgusto de comerciantes, transportistas y el mismo Ayuntamiento de Acapulco por la escasez de monedas de .20 centavos (26/02/75); sobre el apoyo que le da la Federación de Padres de Familia del Estado de Guerrero, a los nuevos libros de texto gratuitos (01/03/75); el Informe de Gobierno del Lic. Javier Olea Muñoz, Gobernador Interino del Estado de Guerrero (01/03/75); sobre una posible manifestación el día 01 de abril, por parte de Adalberto Ramírez Arredondo (07/03/75); sobre las elecciones a Rector que se llevan a cabo en la Universidad Autónoma de Guerrero (07/03/75) y sobre la inauguración de la Convención Nacional Bancaria por parte del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez (07/03/75). Contiene firmas autógrafas y mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, y firmas mecanografiadas por el Capitán Isaac Tapia Segura (seguido del número 9) y Áyax Segura Garrido. -
[Informe sobre el Congreso General Extraordinario de la Federación de Trabajadores de Guerrero y sobre problema de escasez de transporte en Acapulco. 1972]
4 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, reportando la realización en Acapulco, Guerrero del Congreso General Extraordinario de la Federación de Trabajadores de Guerrero, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y sobre la problemática de la escasez de transporte en el puerto de Acapulco. Del primer acto se hace una reseña, detallando los principales asistentes, así como algunos de los discursos vertidos, entre los que destacan alabanzas al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, y la lectura del informe del Secretario General Filiberto Vigueras Lázaro, quien pidió al Gobernador Israel Nogueda Otero, se incluya al Código Penal un artículo por fraude para encauzar a los patrones que no cumplan el contrato de los obreros. Respecto al segundo punto reportado, se reporta una reunión entre Nogueda y el sector transportista, indicando que el motivo fue tratar de resolver los problemas del gremio, principalmente en el puerto de Acapulco, donde hay escasez de transporte. Los asistentes pidieron al mandatario atender lo relativo a unidades que trabajan con placas superpuestas, vehículos piratas, los permisos federales que amparan a guías de turismo que hacen servicio público, entre otras cuestiones. El Gobernador aseguró que se daría solución y que tendría pláticas con el Delegado de Tránsito Federal. Posteriormente, se comunica una asamblea de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco, donde se trató lo relacionado con la autorización de 100 nuevas concesiones de placas para servicio público ofrecidas por el ejecutivo estatal, así como la propuesta del Senador Rubén Figueroa Figueroa para formar una Sociedad mercantil del transporte. Ante esto último se anota una importante oposición. Entre los acuerdos tomados figuran que se aumente el número de placas y que se otorguen a auténticos guerrerenses Firmas mecanografiadas al calce de Isaac Tapia Segura y del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el estado de Guerrero. 3 de abril de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero. En la misiva se registra que en la capital del estado, el edificio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) sigue tomado por el grupo Chupamaros, simpatizantes del Rector saliente Rosalío Wences Reza y del electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza; así mismo es anotada la presentación de Teatro Nuevos Temas (T.N.T.) en jornadas culturales, en la cual se protestó y denunciaron violaciones a la autonomía universitaria. Por otro lado, se informa que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa se reunió con representantes de los ocupantes de los terrenos de la Barranca La Laja y algunos funcionarios para intentar avanzar en la solución del conflicto; se apuntan pormenores de la negociación. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, julio a septiembre de 1977]
18 fojas mecanografiadas. 9 informes de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero de julio a septiembre de 1977. Se reporta: La renunicia del líder estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), Imperio Rebolledo Ayerdi, sustituído por Angélica Morlet Leyva . La formación de un bloque en contra del Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Carlos Ulises Acosta Viques. Denuncia de campesinos del Ejido "El Paraíso", sobre la suspención de del Censo para extender Certificados Agrarios, lo que provocó la escición del grupo ejidal. Invitación por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y el Frente de Defensa de los Derechos del Pueblo para unisrse a la manifestación para pedir el 50% de aumento en los salarios de los maestros. Informe sobre el problema del encargado de la Parroquia de la Santa Cruz con el Obispo José Guadalupe Saucedo Mendoza, acusado de adherirse al Partido de los Pobres y al Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo. Sobre el problema originado por el Gobierno estatal al ejecutar "El Plan Acapulco" al intentar extraer agua de los pozos de distintos ejidos de Coyuca de Ramírez, para llevar el agua al puerto de Acapulco. Actos conmemotrativos por el tercer Aniversario del secuestro y libertad del Gobernador del Estado de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Reunión del Gobernador de Guerrero con miembros de la Barra de Abogados de Acapulco, del Comité Directivo del Colegio de Abogados de Acapulco, el Procurador General de Justicia de la Entidad y el Presidente del Tribunal Superior de Justica de Guerrero. Asamblera de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de Acapulco. Reportes de la campaña de Febronio Díaz Figueroa para ser elegido como candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Ayuntamiento de Acapulco, nombrado finalmente en la Convención municipal del P.R.I. Los reportes están firmados al calce por Elías Sánchez Martínez y el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua