Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Quezada Fornelli
-
Tarjetas informativas sobre los antecedentes y la constitución del Comité de Defensa Popular en el Estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 17 de febrero de 1972.
160 tarjetas mecanografiadas. Información sobre los antecedentes y la constitución del Comité de Defensa Popular en el estado de Chihuahua. Se refiere la recomendación de organizar comités en cada barrio de todas las colonias, pues se menciona que es el mejor camino para llevar a cabo la defensa organizada de los más pobres del país. Se destaca que el Comité de Defensa Popular pide la destitución del Procurador de Justicia del Estado, Artemio Quezada Fornelli, y del inspector de policía, Ambrosio Gutiérrez, por el homicidio de Diego Lucero y Gaspar Trujillo, se menciona que estos dos elementos asesinados participaron en el triple asalto bancario en el estado. Se informa que miembros del Comité acompañan a Demetrio Vallejo en una gira de trabajo. -
[Cecilia López López]
8 tarjetas mecanografiadas. Informes sobre los interrogatorios a Cecilia López López. Se presentan sus generales y vínculos familiares. Informa su participación en la primera Huelga del Instituto Tecnológico Regional de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estableció contacto Víctor Hugo Salido, Jaime Delgado, Adrián Serrano, los hermanos García Corral y Miguel Lerma Camargo, este ultimo vinculado a la Liga Comunista 23 de Septiembre. En los informes es señalada del secuestro de Sergio Conde Varela y acusada del asesinato de patrulleros de Ciudad Juárez junto con Rigoberto Ávila Ordoñez. Se reporta el vínculo con miembros de la Alianza Cívico Demócrata Juarense, Roberto Vázquez Muñoz y Martha de los Ríos, de quienes recibía propaganda subversiva. Se menciona que la declaración fue rendida ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua. Sin firma al calce. -
Luis Miguel Corral García
10 fojas mecanografiadas. Información sobre Miguel Corral García que aborda datos personales, antecedentes, participación en la vida organizativa del Consejo Estudiantil del Instituto Tecnológico regional de Ciudad Juárez y su presunta participación en el asesinato de Ángel Díaz Gutiérrez. Cuatro de los documentos cuentan con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno y uno de ellos tiene firma autógrafa al calce de Antonio Quesada.