Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Antonio Scherenberg Santos
-
[Notas periodísticas sobre el secuestro y supuesto asesinato de Raymundo Soberanes Otero en la Costa Chica de Oaxaca. 1974] 6 fojas mecanografiadas. Notas periodísticas sobre el secuestro y supuesto asesinato del acaudalado agricultor y ganadero Raymundo Soberanes Otero en la Costa Chica de Oaxaca. Se menciona que Soberanes es tío del gobernador del estado de Guererro, Israel Nogueda Otero (a) "Negro", y que los autores del plagio son miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), quienes dejaron una nota en la Escuela Primaria de Jamiltepec, sosteniendo que lo habían pasado por las armas. Los familiares de Soberanes dudan del que esté muerto, pues no se ha encontrado su cadáver. Notas de la autoría de Andrés Bustos Fuentes, Martín Ortiz y Enrique Díaz Clavel.
-
[Informes y notas periodísticas sobre el secuestro de Raymundo Soberanis Otero, tío del gobernador de Guerrero, Israel Nogueda Otero (a) "Negro", en Acapulco. 1974] 13 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) y notas periodísticas sobre el secuestro del coprero Raymundo Soberanis Otero, tío del gobernador de Guerrero, Israel Nogueda Otero (a) "Negro", en Acapulco. Se menciona que al momento del plagio los ejecutores se llevaron 10 mil pesos que Soberanis había cobrado por la venta de un camión de copra. Se exige 5 millones por el rescate. Notas de la autoría de Martín Ortiz Moreno y Rafael Castrejón. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y O.F.G.
-
[Transcripciones de algunas notas de "Oaxaca Gráfico", "El Imparcial" y "Carteles del Sur" en Oaxaca, durante febrero de 1974. Vol. 2/3] 15 fojas mecanografiadas. Transcripciones de algunas notas periodísticas de "Oaxaca Gráfico", "El Imparcial" y "Carteles del Sur" en Oaxaca, durante febrero de 1974. Se menciona que inversionistas alemanes están interesados en el Istmo de Tehuantepec; que continúa la campaña contra los hippies extranjeros; que se intentará que haya pescado barato en Cuaresma; que continúa el paro del servicio de transportes urbanos debido a los secuestros de unidades por parte de los estudiantes; que se anularán las ventas de terrenos ejidales en Jalatlaco; entre otros temas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.L.M.G.
-
[Informes sobre los estudiantes de las Escuelas Secundarias Federales no. 1 y no. 2 en Oaxaca que le exigieron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) que reanude las clases. Octubre de 1973] 2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). Se menciona que aproximadamente 300 estudiantes de las Escuelas Secundarias Federales no. 1 y no. 2 en Oaxaca asistieron al edificio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) para demandar que se reanuden las clases en dichas escuelas, además, apedrearon el inmueble. La policía no apareció durante el incidente. Posteriormente, se retiraron a petición del procurador del estado, Antonio Cheremberg Santos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.L.M.G.
-
[Informes sobre la reacción en diversas entidades federativas de la República Mexicana en torno a la muerte de Genaro Vázquez Rojas. Parte 2] 15 fojas mecanografiadas. Informes sobre la reacción en diversas entidades federativas de la República Mexicana en torno a la muerte de Genaro Vázquez Rojas. Según la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), la muerte de Genaro Vázquez Rojas generó indiferencia en la mayoría de la población, aunque algunos sospechan del gobierno federal a cargo de Luis Echeverría Álvarez en relación con el fallecimiento. Entre otros temas, en Reynosa, Tamaulipas, hay tensiones entre diferentes grupos sindicales de trabajadores petroleros. El gobernador del estado dará su tercer informe de gestión en Ciudad Victoria, donde se esperan protesta. Del fallecimiento de Vázquez Rojas, se destaca la reacción de la Universidad de Puebla, donde se realizó un acto de luto y protesta. Se comunica la toma de protesta del nuevo rector en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.). En general, se describen opiniones encontradas sobre el impacto de la muerte de Vázquez Rojas en la sociedad mexicana. Contiene firmas autógrafas y mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas, 3 de febrero de 1972] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas, 3 de febrero de 1972. Se mencionan noticias en torno a la reciente muerte del guerrerense y las reacciones ante este evento en distintas organizaciones y poblaciones, como la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Entre otras noticias. Sin firmal al calce.
-
[Directorio de Funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca. 1974] 3 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contiene el directorio de funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca.
-
[Informes sobre la posible presencia de Lucio Cabañas Barrientos en Oaxaca y sobre una asamblea del Frente Estudiantil Oaxaqueño, 1973] 2 fojas mecanografiadas. Un informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido al mismo, en los que mencionan el rumor de la presencia de Lucio Cabañas Barrientos en la colonia Jasso de Oaxaca, y la asamblea de la Federación Estudiantil Oaxaqueña (F.E.O.). Documentos firmados por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y Cristóbal Terrazas Urbina.
-
[Antecedentes e Investigación sobre la muerte de Próspero Betanzos López. México, 1975] 30 fojas: 19 fojas mecanografiadas y 11 fichas mecanografiadas. El documento se conforma por: el informe de seguimiento del día 16 de abril de 1975, escrito por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno; el informe de seguimiento del día 16 de abril de 1975, que le envía Isaac Tapia Segura al Director Federal de Seguridad; el informe producido por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los antecedentes de la familia Iglesias Meza, el cual incluye los antecedentes de 5 miembros de la familia: Roberto Iglesias Meza, Gabriel Iglesias Meza, Francisca Iglesias Vda. de Meza, Manuel Iglesias Meza y Antonio Iglesias Meza; así como, una serie de fichas sobre Nicolás Habana Merino y otras sobre Próspero Betanzos López, estas últimas tienen anexado el texto "Comité Pro-Defensa de Jamiltepec". Con relación a la muerte de Próspero Betanzos López, Alcalde Municipal de Jamiltepec, Oaxaca, ocurrida durante su detención por parte de la Policía Judicial de Acapulco, Guerrero, por supuestos vínculos con la Brigada Revolucionaria "Emiliano Zapata" (B.R.E.Z.) de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y su supuesta responsabilidad en la muerte de Raymundo Soberanes Otero. Se mencionan diversos datos personales sobre Próspero Betanzos, tales como: su domicilio, lugar y fecha de nacimiento, nombre de sus padres, esposa e hijos, nivel de estudios, ocupación, cargos que ha ocupado desde 1935-1975, propiedades y su valor, ingresos mensuales y antecedentes penales, así como, que la familia Iglesias Meza, caciques de Jamiltepec, no querían que fuera el candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia municipal; se menciona también el nombre de las personas que supuestamente declararon que él era miembro del B.R.E.Z. y los resultados de la autopsia que solicitaron los familiares. Contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce, por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, y firma mecanografiada por Isaac Tapia Segura.
-
[Oficio del Gobierno del Estado de Oaxaca en respuesta a la cooperación solicitada por la D.F.S.] 1 foja mecanografiada. Oficio que contiene respuesta a la solicitud de cooperación hecha por la D.F.S para la localización y detención de Rubén Ramírez González o Sergio Casares (a) "Purrúndu" o "El Chichuahua" y de Francisco Juventino Campana López (a) "El Ho-chi-min".
-
[Informe sobre la presencia de Lucio Cabañas en Michoacán, Oaxaca y Guerrero] 5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la presencia de Lucio Cabañas en Michoacán, Oaxaca y Guerrero. En Michoacán, autoridades de Huetamo, informaron sobre la presencia de Lucio Cabañas junto con 7 personas más, y al parecer todas portaban armas de alto poder. Se menciona que Lucio tiene contacto con el presidente municipal Pedro Juárez Gaona y que viaja constantemente a Huetamo, ya que posiblemente tiene una amante en el lugar, por lo que se concentró a las partidas militares de la zona en el lugar. En el estado de Oaxaca el procurador manifestó que recibió información de que Lucio estaba en la colonia Jasso de Matías Romero, por lo que alertó a la 28a Zona Militar. En Guerrero, se presentó el rumor que en la sierra madre del sur en poblaciones de Coyuca de Benítez. Se encontraba gente armada de Lucio Cabañas, sobre esto se comenzó un a investigación, en la que el resultado fue: que en el poblado de San Cristóbal, se platicó con algunos pobladores los cuales dijeron que días antes llegaron al lugar personas armadas, los cuales al ver el temor de la población explicaron que eran guerrilleros y buscaban el amparar a los habitantes. Al día siguiente pasaron a Santa Bárbara, donde reunió a los habitantes y les explico el programa del llamado Partido de los Pobres, posteriormente estuvo en el poblado de Santa Rosa, allí se reunió con: Pedro Sonora Mendoza y Maria Ayala Nava. Las personas entrevistadas que dieron esa información aseguran que tenían armas de las que usa el ejército. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Denuncia de los pobladores de San Bartolomé Ayautla, Oaxaca, hacia el Presidente Municipal Vicente Martínez Uriarte] 9 fojas: 1 folder y 8 mecanografiadas. El documento contiene información sobre la denuncia que hacen los pobladores de San Bartolomé Ayautla, Oaxaca, en la que denuncian al Presidente Municipal de este poblado y a sus allegados quienes portan armas y comenten delitos. Se menciona que la comandancia ordena realizar una minuciosa investigación, sobre la denuncia presentada. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de División (D.E.M.) Comandante Ricardo Ramos Flores (123533); General de División (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada (D.E.M.), titular de la Secretaria de Defensa Nacional: Hermenegildo Cuenca Díaz (121834).