Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Ariosto Maza Burguette
-
[Informe sobre el manifiesto de agradecimiento al presidente por parte de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, junio 1971] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifiesto de agradecimiento al presidente de la República, por parte de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). El documento da cuenta que el secretario general de la Sección 14 del S.N.T.E. envío tal texto para agredecerle su disposición al aumento de salarios de los maestros y para manifestarle su total adhesión al gobierno. Adicionalmente, menciona que se despejaron las intenciones de huelga impulsadas por el Movimiento Revolucionario del Magisterio y que existen denuncias por supuestas actuaciones criminales de jóvenes en la Escuela Justo Sierra de Acapulco. El informe cuenta con firma mecanografiada al calce de I.P.S. O.F.G.
-
[Informes sobre la información periodística de Guerrero publicada en mayo de 1971] 12 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la información periodística del estado de Guerrero del mes de mayo de 1971. Los documentos reseñan el cubrimiento mediático de diferentes temas: las visitas del gobernador a los municipios del estado; actividades de persecución a las organizaciones armadas de la Sierra de Atoyac, como la detención de personas gracias a una denuncia y la aprehensión de Hipólito Rebolledo; diferentes conflictos de propiedad en Acapulco y Chautengo; la fuga de 16 presos de la cárcel de Técpan de Galeana; la necesidad de crear nuevos juzgados en Guerrero; las acusaciones de ventas de plazas de maestros; actividades de los sindicatos hoteleros, entre otros. Los documentos cuentan con firma mecanografiada al calce de I.P.S. O.F.G. y de I.P.S. M.A.M.
-
[Notas periodísticas respecto al caso del rector de la U.A.G. Jaime Castrejón Diez, Guerrero,1971] 7 fojas con fotocopias de notas periodísticas. Notas periodísticas de diversos periódicos en donde informan acerca del caso de Jaime Castrejón Diez. Entre los temas tratados en las notas se encuentra una entrevista con Castrejón Diez cuando fue liberado, la intervención de las autoridades para evitar que se imite este secuestro, el paradero de presos que pedían los secuestradores fueran liberados para liberar a Castrejón, la vigilancia a la casa y familiares de Castrejón y las declaraciones del Gobernador Israel Nogueda Otero acerca del caso. Las notas son firmadas por Ángel Aranda, Saturnino Paredes y Enrique P. Ahmed.
-
[Informe de la D.F.S. sobre conflictos magisteriales y asesinato de un dirigente de la Vanguardia Agrarista de la C.N.C. suscitados en Acapulco. 1971] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre conflictos magisteriales y asesinato de un dirigente agrarista suscitados en el municipio de Acapulco, Guerrero. Se indica que representantes del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) efectúan reuniones con profesores de Acapulco para inducirlos a que repudien a los candidatos que apoya el Comité Ejecutivo de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en las próximas elecciones para renovar los Comité Ejecutivos Delegaciones No. 15, 21, 29 y 35 de la Zona Escolar de dicho municipio. Se refiere que el mencionado Comité Ejecutivo de la Sección 14 del S.N.T.E. realiza gestiones ante la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) para que sea removido de la Zona Escolar No. 16 el Profesor Pedro Puebla Cardoso por amenazar de muerte a los docentes que no apoyan su movimiento. Se informan los resultados de las investigaciones emprendidas por la Policía Judicial de Guerrero respecto al asesinato de Francisco Bernal Román, líder de la colonia La Mira del Puerto de Acapulco y dirigente de la Vanguardia Agrarista de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), quien presuntamente fue asesinado por una disputa derivada del exceso en el consumo de bebidas alcohólicas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informe sobre las actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en el estado de Guerrero, 1969] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en el estado de Guerrero, encabezado por los profesores César Núñez Ramos y Alejandro Martínez Carbajal. Se refiere que algunos profesores realizan labor de conciencia entre los padres de familia, para que se abstengan de votar en las próximas elecciones por Luis Echeverría, candidato presidencial. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y C.F.G.
-
[Informe sobre la situación de profesores que pertenecen a la zona número 15 en Acapulco, Guerrero, 1969] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación de profesores que pertenecen a la zona número 15 en Acapulco. Se refiere que Omar Badillo Acosta, titular de la inspección de dicha zona, realizó el cambio de turno de algunos profesores y a esta disposición se opone una de las escuelas involucradas y la delegación I-I de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y C.F.G.
-
[Informe acerca del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) para que no se vote por Luis Echeverría, Guerrero. 1969] 2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de las actividades de agitación entre los elementos pertenecientes al Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en el poblado de San Luis San Pedro, Tecpan de Galeana, Guerrero, donde los profesores Ramiro Morales Perea y Félix Bautista realizan labor entre los padres de familia para que no voten por Luis Echeverría Álvarez en las próximas elecciones. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G.
-
[Informes de la D.I.P.S. respecto a las actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio en la Costa Grande de Guerrero. 1970] 4 fojas mecanografiadas. Informes respecto a las actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio en la Costa Grande de Guerrero. Se reporta que sus miembros promueven la abstención del voto en las próximas elecciones. Se señala también diferencias entre los núcleos del magisterio en Acapulco, Guerrero. Firmas al calce: I.P.S., O.F.G.
-
[Informe de la D.I.P.S. respecto a conflictos en el Magisterio Federal debidos a la permuta de dos profesores de la Inspección Escolar no.15. 1969] 3 fojas mecanografiadas. Informe respecto a conflictos en el Magisterio Federal debidos a la permuta de dos profesores de la Inspección Escolar no.15. La permuta se efectúa en virtud de las actividades del profesor Luis Apolo Guerrero para el Movimiento Revolucionario del Magisterio. No contiene firmas al calce.
-
[Informe sobre los acontecimientos políticos y sociales de Guerrero correspondientes al 23 de agosto de 1969 entre los que destaca un proyecto para detener la labor del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en Atoyac de Álvarez y Tecpan, Guerrero] 2 fojas mecanografiadas. Dos documentos en los que se informa que se buscará establecer delegaciones sindicales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en Atoyac de Álvarez y Tecpan para detener la labor del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.). También se menciona que el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) realiza asambleas juveniles en los municipios de la Costa Grande de Acapulco, y que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa continúa con reparaciones y que la Policía Uniformada del Estado vigila el área. Firmas mecanografiadas al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad y de Wilfrido Castro Contreras (Agente 55).
-
[Informe sobre el desacuerdo de padres de familia de la Escuela Primaria "Gregorio Torres Quintero" por la designación de Felipe Bailón Beltrán como director, y sobre la solicitud de una comisión encabezada por Francisco Nava González de legalizar predios en diferentes colonias de Acapulco, Guerrero, 5 de mayo de 1969] 4 fojas mecanografiadas. Dos documentos en los que se informa que padres de familia de la Escuela Primaria "Gregorio Torres Quintero" no estuvieron de acuerdo con la designación de Felipe Bailón Beltrán como nuevo director, por lo que el director de la S.E.P. en Guerrero, Ariosto Maza Burguette, acudió a Acapulco a dialogar con ellos y, por votación, maestros eligieron a Cenobio Damián Flores como nuevo director. También se informa que una comisión encabezada por Francisco Nava González solicitó la legalización de predios, la construcción de centros escolares, y la introducción de agua potable y drenaje. Además se dice que se llevará a cabo una jornada de vacunación en Atoyac de Álvarez, durante la cual también se desarrollará un estudio socioeconómico para conocer la potencialidad del municipio para la industria y de recabar todo tipo de información. Firmas mecanografiadas al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad y de Wilfrido Castro Contreras (Agente 55).
-
[Informe sobre el repudio de padres de familia hacia el director de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, y sobre la actualización del conflicto entre sindicalizados y camiones de materiales libres, 1969] 4 fojas mecanografiadas. Dos documentos en los que se menciona que el director de la escuela primaria "Gregorio Torres Quintero", Enrique Baylón Beltrán, es repudiado por padres de familia. También se informa que se actualizó el conflicto entre sindicalizados y camiones de materiales libres. Firmas mecanografiadas al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad y de Wilfrido Castro Contreras (Agente 55).
-
[Seguimiento en la prensa del secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Díez] 81 fojas, recortes de distintas notas periodísticas sobre el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Díez. Los autores de las notas son: Juan González Torre, Eduardo Téllez Vargas, S. Paredes Quintana, Óscar Domínguez Briones, Jorge Reyes Estrada, Martín Ortiz, Alfonso de Aquino V., Isaac Villalba, Josefina Muñoz de Rodríguez, Rafael Rodríguez Sánchez, Óscar Domínguez Briones, Rogelio C. Armenta, Ángel Aranda, Jesús Saldaña, Sotero Garcíarreyes y Lorenzo Yáñez. Presentan información desde las primeras 72 horas del secuestro del Rector de la U.A.G., el 19 de noviembre de 1971, hasta el 27 de noviembre, momento en el que las autoridades gestionan la liberación de Castrejón Díez. Entre los temas tratados se encuentran: las dos teorías de quiénes son los secuestradores, la primera que los captores pertenecen al movimiento de Genaro Vázquez Rojas y que pedirán la excarcelación de ocho prisioneros políticos para la liberación del Rector; la segunda teoría señala como culpables del plagio a los grupos Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.). Entrevistas en la cárcel de Chilpancingo de los prisioneros supuestamente vinculados con Genaro Vázquez Rojas y de quienes se pedirá su excarcelación, ellos son: Rafael Oléa Castaneira (a) "Doctor Roca", Cliserio de Jesús Argüelles, Santos Méndez Bailón, Antonio Sotelo Pérez, Ismael Bracho Campos, Sixto Flores Vázquez, Ceferino Contreras Ventura, Efrén Gutiérrez Borja e Hilda Flores Solís. Declaraciones de la familia de Castrejón Díez y reportes sobre la movilización de la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses a favor de la liberación del Rector de la U.A.G. Noticias sobre el amparo promovido por el abogado Francisco Valle Rodríguez a nombre de los prisioneros vinculados con Genaro Vázquez Rojas y de quienes supuestamente pedirán su excarcelación, para impedir que sean extraídos de la prisión por la Policía Judicial o Estatal para ser interrogados, pues temen por su vida. Seguimiento recurrente a las declaraciones del Gobernador y Procurador de Justicia de Guerrero, Israel Nogueda Otero y Francisco Román Román, respecto a la investigación del mencionado secuestro. Así mismo, se presentan los dichos del Rector interino, Alfonso López Bello, y del Director de Educación del estado de Guerrero, Ariosto Maza Burguette, este último, realizó críticas al uso indebido de la fuerza por parte del ejército y la policía en pueblos sospechosos de apoyar a Vázquez Rojas. Noticias referentes a la carta enviada por los autores del secuestro dada a conocer a través del noticiero "24 horas", se reproduce el texto íntegro firmado al calce por Juan José Montes, Nicolás Barrera, integrantes de del Comité Armado de Liberación "General Vicente Guerrero", por medio del cual, explican el motivo del secuestro del Rector de la U.A.G., así como, las condiciones para la liberación del mismo, éstas son: la libertad de 9 presos de la cárcel de Chilpancingo y un salvoconducto para su salida del país, poner en manos de tribunales legales de justicia a 14 campesinos detenidos en distintos cuarteles del ejército, sometidos a tortura y la entrega por estricta vía familiar de 2 millones y medio. Finalmente se comunica sobre las gestiones de las autoridades para la excarcelación de los presos políticos y su traslado a Cuba. Entre otros temas.