Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Armando Hopkins Durazno
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la inversión en salud pública, la CA.NA.IN.TRA. la A.O.A.N.S., la mexicanización de la minería y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren al gasto de 29 millones de pesos que los Servicios Coordinados de Salud Pública hará en los sonorenses, al programa de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CA.NA.IN.TRA.) del norte del estado de Sonora para que los alumnos de secundaria visiten diversas industrias, a la clausura de la IX Convención Nacional de Ingenieros de Minas, Metalúrgicas y Geólogos de México (C.N.I.M.M.G.M.), a una junta del Consejo de Directores de la Asociación de Organismos de Agricultores del Norte de Sonora (A.O.A.N.S.), a la mexicanización de la Compañía Minera de Cananea y al Hospital San Antonio que pasará a pertenecer al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.). Todo ello en el norte de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el cobre, la mina de Cananea, turismo y los pilotos fumigadores. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la industria del cobre en Sonora, a la producción de la mina de Cananea, a la industria del turismo y al paro de labores de los pilotos fumigadores de Hermosillo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre tormentas, el Congreso Nacional de Desarrollo, la marcha de los braceros, el D.A.A.C. y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la tormenta tropical Katrina y sus consecuencias, al Congreso Nacional de Desarrollo, a la marcha de los braceros en Ciudad Obregón, a los jefes del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) de la zona norte y sur, y a la construcción de casas en zonas populares de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la C.T.M., encefalitis, terratenientes, el D.A.A.C., títulos apócrifos y otros temas. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la construcción de centros comerciales en Nogales, a la gira de trabajo del Secretario de Recursos Hidráulicos (Leando Rovirosa Wade), a las elecciones internas de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), a la encefalitis, a los terratenientes urbanos, a la remoción de funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), a los algodoneros, y a los supuestos títulos de propiedad apócrifos entregados en 1964. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre educación, Iglesia católica, la Unión Ganadera Regional de Sonora y a la renuncia de Armando Hopkins. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Imparcial". En general, las notas refieren a la solución del problema educativo, a la Iglesia católica apoyando la reforma educativa, a un subsidio fiscal para la Unión Ganadera Regional de Sonora, al nuevo Director Federal de Educación en Sonora y a la renuncia de Armando Hopkins Durazno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.). Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la UNI.SON., el D.A.A.C., el Primer Congreso de Desarrollo Regional y Comercio Exterior, y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la posibilidad de créditos para la engorda de ganado, un análisis del rector de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) acerca de la educación, las obras en los ejidos, el nombramiento de funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y de Colonización (D.A.A.C.), la vacunación contra la encefalitis equina y el Primer Congreso de Desarrollo Regional y Comercio Exterior. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la vivienda rural, la educación primaria, etc. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Imparcial" y otras de "El Sonorense". En general, las notas refieren a proyectar la vivienda popular en la zona rural, a poner mayor atención en la educación primaria, a poblados destruidos por la granizada, a los estudios sobre los mantos acuíferos y a las investigaciones de los funcionarios agrarios. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B.