Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Armando Justo Contreras
-
[Reporte sobre problemas entre noguedistas y figueroistas en Guerrero. 1976]
7 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se expone que en Guerrero existe una marcada división política entre los noguedistas, seguidores del exgobernador destituido Israel Nogueda Otero, y los figueroistas, adeptos al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Se señala que debido a la detención de Mario Sierra Hernández, Director de Tránsito durante la gestión de Otero, acusado de fraude y delitos de responsabilidad social, la tensión aumentó, porque además, Sierra acusó a Leticia Pineda de Nogueda de recibir dinero para las obras del Instituto de Protección a la Infancia del estado de Guerrero, del que era presidenta. Por su parte, se refiere que existe disgusto en la población guerrerense por la actitud y las políticas con que Figueroa gobierna, ejemplificando esto con algunas anécdotas de ciudadanos que fueron maltratados por el ejecutivo estatal. A continuación, se hace un señalamiento de funcionarios estatales de la gestión de Figueroa, como Jesús Araujo Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Ulises Acosta Víquez, Procurador de justicia; el Teniente Coronel Luis Aguirre Ramírez, el Mayor Arturo Acosta Chaparro, el Jefe de la Policía Preventiva de Acapulco Alfredo Mendiola, el de la Policía Judicial del mismo puerto, Jacinto Castrejón Figueroa, explicando que hay acusaciones de tráfico de drogas y de armas, así como una creciente disconformidad, pues la inseguridad se ha incrementado. Es anotada la existencia de un grupo de represión estatal, dirigido por el Capitán Francisco Javier Barquín, compuesto por exagentes de las policías judicial y militar, que anteriormente formaban el Grupo Sangre y que son autores de desapariciones, reportando únicamente al Gobernador y ocasionalmente al Comandante de la Zona Militar en Acapulco. A la situación se suma la existencia del Grupo del 68, que según el autor del reporte, es encabezado por el mismo Araujo Hernández, con la intención de derrocar a Figueroa y ocupar la gubernatura; que de él participan otros actores políticos. Se acota que continuarán las detenciones de exfuncionarios del gobierno de Nogueda Otero y que hay rumores de que los problemas se agravarán antes de las próximas elecciones presidenciales. Por último, se refiere que el Sub Procurador de Justicia del estado, Crispín Padilla Sánchez, tiene dos averiguaciones en su contra por delitos contra la administración de justicia, incluyendo una lista de presos que por dinero dejó en libertad, los cargos que tenían, las personas contra quien cometieron dichos delitos y las cantidades pagadas. -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país informada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 4 de enero de 1976]
56 fojas mecanografiadas. Panorama General sobre la situación política más relevante del país informada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 4 de enero de 1976. Se refiere de un evento cultural a cargo del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.), en la Casa del Lago, en el Bosque de Chapultepec de la ciudad de México, no se menciona en apoyo a qué conflicto estudiantil se realiza. En Sabinas, Coahuila, sigue el conflicto entre partidos para designar al suplente de Conrado Martínez Ortiz, Presidente Municipal electo que solicitó licencia temporal por motivos de salud. Se refiere que, en Saltillo, Coahuila, profesores de la sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, planean una huelga para presionar a la Universidad Autónoma de Coahuila para la firma del contrato colectivo. Se menciona que en el municipio de Cocotitlán sigue la guardia policial para evitar confrontaciones. Se informa que, en San Marcos, Guerrero se organiza una protesta contra las autoridades municipales y estatales. Se destaca que en el hotel Regis se lleva a cabo un desayuno por parte de integrantes del Partido Acción Nacional, para dar su respaldo al precandidato a la presidencia de la República por ese partido, el Licenciado Salvador Rosas Magallón. Se refiere que el Partido Comunista Mexicano realizó en el panteón Dolores de la ciudad de México una ceremonia en honor al profesor Hilario Moreno Aguirre, se destaca la participación de 130 asistentes. Se menciona que continua la huelga en las escuelas de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio, Administración, de Bellas Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca. Se informa que, en Mazatlán, Sinaloa, siguen invadidos terrenos de la empresa Fundidora y Laminadora S.A. y edificio de la S.O.P. por parte de estudiantes que piden les sea otorgado para instalar ahí un plantel. En Veracruz continua la huelga de 63 trabajadores en la empresa “Thompson de Veracruz”. Se informa que, en Cerro Azul, Veracruz, se libera el edificio de la Sección 13 del Sindicato Petrolero y continua la guardia para evitar que Ignacio Bautista López intente despachar asuntos del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continua el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Arnulfo Morales Cuevas
23 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades políticas de Arnulfo Morales Cuevas, a decir de las tarjetas, fue durante su juventud un líder estudiantil en abierta oposición al gobierno de Raúl Caballero Aburto y perteneció al Frente Universitario Guerrerense "Benito Juárez". Posteriormente, después de ser expulsado de la universidad, intentó buscar la alcaldía de San Marcos, Guerrero.