Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Armando León Bejarano y Macías Valadez
-
["La Trinchera del oprimido". Vol. 1, no. 3, febrero 1978] 12 fojas mecanografiadas. El documento es un ejemplar del periódico "La Trinchera del oprimido", el órgano informativo del Frente Popular Pro-derechos Humanos, Garantías Constitucionales y Libertades Democráticas, vol. 1, no. 3, febrero 1978. Las notas hablan de la importancia de una ley de amnistía para los presos políticos de México, otras son narraciones sobre los mecanismos represivos del estado, como el secuestro de los hermanos Mendoza Salgado o los porros de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.), también se refiere a la huelga de los obreros de Mex-Control. El ejemplar viene completo de la p. 1 hasta la p. 12, pero se desconoce si está inconcluso o no. Contiene imágenes.
-
[Reporte de asistentes al III informe del Gobernador interino de Hidalgo, José Luis Suárez Molina. 1978] 1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que el Gobernador Interino de Hidalgo, José Luis Suárez Molina, rindió su III Informe de Gestión Administrativa. Se detallan los principales asistentes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua.
-
[Informe de novedades en Guerrero. 14 de octubre de 1977] 5 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando novedades de Guerrero respecto a los siguientes asuntos: la realización de una Convención Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en San Marcos, para apoyar como candidata a alcaldesa a Isidra Alucena Martínez de Morales, sin embargo, se califica esto como irregular, ya que ya hay un candidato designado; la convocatoria a una plenaria de la Tendencia Acción Sindical de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), incluyendo el orden del día; la continuidad de la huelga estudiantil en la Escuela de Enfermería no. 2; los preparativos por parte de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco, que irá desde el puerto hasta la capital del país, con la finalidad de denunciar atropellos durante la gestión del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua.
-
[Informe sobre declaraciones de Rubén Figueroa Figueroa en defensa de los transportistas. Morelos, junio de 1981] 1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que el exgobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, asistió en Morelos a una comida que le ofreció la Alianza de Transportistas de Morelos, en la que declaró que no permitiría que se menosprecie ni agreda al gremio de los transportistas. Se registra la presencia en el evento del Gobernador de Morelos, Armando León Bejarano y Macías Valadez y del Diputado Lauro Ortega Martínez. Así mismo, se anota que la declaración fue publicada en “El Sol de Cuernavaca”. Firma mecanografiada al calce de Manuel Ramírez Carreto (Enrique A. Ramírez López).
-
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Guerrero. 27 de diciembre de 1980] 1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la visita del Presidente de la República José López Portillo a Guerrero, donde acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa inauguró el Ayuntamiento Municipal de Iguala; posteriormente se les sumaron otros gobernadores, entre los que se enlista el de Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con los que develaron una estatua de Lázaro Cárdenas del Río en Atoyac de Álvarez. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito (Jorge Ramírez).
-
[Detalle de asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1980] 3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalladamente los asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, ejecutivo estatal de Guerrero. En el listado se distingue la asistencia de Gobernadores, Diputados, Senadores y otros actores políticos de relevancia, incluyendo algunos invitados internacionales. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Marco Antonio Castañón Villalobos.
-
Quinto Informe que rindió al Honorable Congreso del Estado el Gobernador Licenciado Emilio Sánchez Piedras 1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando el V informe de actividades de Emilio Sánchez Piedras, Gobernador de Tlaxcala. Se registra la asistencia de destacados políticos, entre los que figuran el Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos en representación del Presidente de la República y Gobernadores como Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Enrique Heck Cossio.
-
[Asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas en Morelos, mayo de 1981] 3 fojas mecanografiadas. Informe en que se detalla la asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas de los sectores campesino, popular y femenil de su partido en Morelos. Se registran las personas y organizaciones asistentes, así como lo más significativo de los temas tratados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.
-
[Clausura de la Reunión Nacional de Evaluación de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica. 1981] 4 fojas mecanografiadas. Se reporta la realización de la ceremonia de clausura de la Reunión Nacional de Evaluación de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica, con la presencia del Presidente José López Portillo, el Secretario de la Reforma Agraria Javier García Paniagua y otros funcionarios y representantes de organizaciones civiles. Se retoma, entre otros, el discurso del Subsecretario de Educación e Investigación Tecnológicas, Antonio Carranza Palacios, quien informó sobre un convenio de educación no formal para la producción agropecuaria, y otros logros alcanzados. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.
-
[Conmemoración oficial en el 69 Aniversario de la promulgación del Plan de Ayala. 1980] 5 fojas mecanografiadas. Se reporta que en Villa de Ayala, Morelos, se conmemoró el LXIX Aniversario de la promulgación del Plan de Ayala, por lo que Javier García Paniagua, Secretario de la Reforma Agraria, el Gobernador Armando León Bejarano y el Senador y líder de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) Víctor Cervera Pacheco, depositaron ofrendas florales en el monumento a Zapata, haciendo también guardia de honor para acudir a un acto posteriormente. Se transcribe el discurso pronunciado por García Paniagua. Finalmente, se comenta que el titular de la Secretaría de Reforma Agraria junto con el ejecutivo estatal participaron en la inauguración del II Congreso Nacional Campesino. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.
-
[Ceremonia oficial por el natalicio de Emiliano Zapata. 1980] 4 fojas mecanografiadas. Informe sobre la conmemoración del natalicio de Emiliano Zapata en Anenecuilco, Morelos, la cual fue presidida por Javier García Paniagua, Secretario de la Reforma Agraria, en representación del Presidente de la República en compañía de otros funcionarios, miembros de organizaciones y familiares del prócer. Se recuperan las ideas centrales de algunos de los discursos ahí expuestos, en particular fragmentos textuales del de García Paniagua. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.
-
[Informe sobre el estado de Morelos, el 6 de febrero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre la distribución de un volante en la fábrica Nissan, cuyo contenido fue transcrito. El documento versa sobre la posible huelga de los obreros de la fábrica en el marco de la revisión del contrato colectivo. Ese volante, menciona el secuestro de Agripino Juárez, trabajador de Nissan por parte de las fuerzas estatales y la interpretación de este hecho como una señal de ataque al movimiento sindical, por lo que el sector obrero exige su libertad y hace responsables de su seguridad al gobernador del estado y las autoridades estatales y federales. Por otra parte, el informe reseña la recepción de una carta en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en contra del candidato a Armado León Bejarano a la gubernatura del estado. Además, consigna que el Presidente municipal de Puente de Ixtla, recibió un escrito del Partido Mexicano de los Trabajadores, el cual realizará asamblea popular en la plaza pública del municipio y actividades de propaganda política. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Informe sobre las actividades políticas en el estado de Morelos el 16 de enero de 1976] 4 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades políticas en el estado de Morelos, el 16 de enero de 1976. Se destaca la toma del ayuntamiento de Axochiapan por parte del expresidente municipal y sus simpatizantes. También se presentan los reclamos de regularización de las tierras, por parte de los ejidatarios que abastecen al Ingenio Emiliano Zapata, de Zacatepec. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Panorama general sobre la situación política más relevante del país en el registro de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) 16 de enero de 1976] 101 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 16 de enero de 1976, por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se detallan las protestas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Universidad Nacional Autónoma de México. También, se reportan las protestas de la comunidad universitaria en las siguientes ciudades y municipios: Tuxtla; Tepic; Lerdo; Fresnillo; Mazatlán; y Villahermosa. Se presentan las disputas políticas en Cocotitlán, Estado de México; Axochiapas, Morelos; y Tepeji del Río, Hidalgo. Se documentan los conflictos electorales en Chiapas, Coahuila e Hidalgo. Se reportan manifestaciones contra el alza de las tarifas de energía eléctrica en Puebla, Michoacán y Guanajuato. También, se destacan los reclamos sindicales en las siguientes entidades: Universidad Nacional Autónoma de México, Compañía Operadora de Transportes de Aeropuertos, Petróleos Mexicanos, Empresas Pullman, Industrializadora Saborín, y Empresa Cardanes. Así mismo, se detallan los conflictos laborales en los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Veracruz. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Chihuahua, el Estado de México y Jalisco.
-
[Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 5 de enero de 1976] 57 fojas mecanografiadas. Extracto de la información política más relevante proporcionada a la Dirección Federal de Seguridad, 5 de enero de 1976. Se informa que sale de Jalapa, Veracruz, una comitiva de la Federación Veracruzana de Productores de Caña de Azúcar del Estado de Veracruz hacia la ciudad de México con el objetivo de entrevistarse con el presidente de la República, se refiere que se le solicitará la derogación de algunos artículos del último Decreto Cañero. Se destaca que Valentín Campa iniciará su campaña a la presidencia de la República por el Partido Comunista Mexicano, menciona que la campaña se llamará “Marcha Política por la Democracia”. En Axochiapan, Morelos se destaca que un grupo de 200 hombres se instalaron en las inmediaciones del Palacio Municipal para exigir la renuncia del presidente del Consejo Municipal. Se refiere el secuestro de Elfego Coronel por parte de elementos del Comando Armado Revolucionario de Morelos. Se Informa sobre la asamblea nacional que llevará a cabo el Partido Demócrata Mexicano en la ciudad de México. Se menciona que continúa la huelga en las escuelas de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio, Administración, de Bellas Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en Oaxaca, pese al ultimátum del rector. Se menciona que, en Cocotitlán, Estado de México, 30 partidarios del Partido Acción Nacional continúan posesionados del Palacio Municipal. En Sabinas, Coahuila se informa que alrededor de 2000 simpatizantes del Partido Acción Nacional impiden el acceso a las instalaciones del Palacio Municipal al presidente y al regidor del municipio. Se destaca que, en Cerro Azul, Veracruz, continúa ocupado el frente del edificio social de la Sección 13 del Sindicato petrolero por un grupo de 40 trabajadores que impiden el paso al Comité Ejecutivo reconocido por las autoridades. En Cuernavaca, Morelos, se refiere que continúa el plantón de 15 campesinos en la plaza de Armas, exigen la libertad de Placido Arizmendi y José Morales Reyes. Se informa que en Monterrey, Nuevo León se realiza la ceremonia protocolaria para la firma del convenio entre la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana y la Fundidora Monterrey, S.A.
-
[Plantón de 15 campesinos frente al Palacio de Gobierno en Cuernavaca, Morelos] 2 fojas mecanografiadas. Información sobre el plantón de 15 campesinos frente al Palacio de Gobierno en Cuernavaca, Morelos. Se refiere que gente del Bloque Vanguardista Agrarista Morelos realizaron pegas en las calles de esta ciudad y repartieron volantes exigiendo la liberación de Placido Arizmendi. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
Javier García Paniagua 176 tarjetas mecanografiadas. Información de datos generales, antecedentes en su cargo como Director Federal de Seguridad y sobre las actividades de Javier García Paniagua como Subsecretario de Gobernación, Secretario de la Reforma Agraria y Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)