Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arnulfo Morales Cuevas
-
[Reporte de la situación política en el estado de Guerrero en mayo de 1976. Versión pública del expediente de Rubén Figueroa Alcocer]
6 fojas mecanografiadas en hojas membretadas de la Secretaría de Gobernación. En el documento se aborda la situación política en el estado de Guerrrero, particularmente en relación con el conflito entre el grupo de Israel Nogueda Otero y el grupo de Rubén Figueroa Figueroa. También, en el documento se alude al supuesto vínculo de miembros del gobierno del estado de Guerrero y del ejército con el tráfico de drogas. Asimismo, en el documento se hace referencia al "Grupo Sangre", dirigido por Francisco Javier Barroquín, al cual se refiere el documento como un grupo represor del gobernador. De igual manera, en el documento se menciona al "Grupo del 68", encabezado por Vicente Fuentes Díaz. Según el documento, el "Grupo 68" se encargaba de derrocar gobernadores. En el margen del documento se lee la anotación manuscrita "Recibido en el archivo el 17 de noviembre de 1976", la cual se encuentra acompañada de una firma manuscrita no identificada. Sin firma al calce. -
[Reporte de la situación política en el estado de Guerrero en mayo de 1976. Versión pública del expediente de Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite]
6 fojas mecanografiadas en hojas membretadas de la Secretaría de Gobernación. En el documento se aborda la situación política en el estado de Guerrrero, particularmente en relación con el conflicto entre el grupo de Israel Nogueda Otero y el grupo de Rubén Figueroa Figueroa. También, en el documento se alude al supuesto vínculo de miembros del gobierno del estado de Guerrero y del Ejército con el tráfico de drogas. Asimsmo, en el documento se hace referencia al "Grupo Sangre", dirigido por Francisco Javier Barroquín, al cual se refiere el documento como un grupo represor del gobernador. De igual manera, en el documento se menciona al "Grupo del 68", encabezado por Vicente Fuentes Díaz. Según el documento, el "Grupo 68" se encargaba de derrocar gobernadores. Sin firma al calce. -
[Quejas presentadas entre ejidatarios del poblado de Cerro de Piedra en Acapulco, Guerrero]
36 fojas mecanografiadas. Se informa sobre quejas presentadas entre ejidatarios del poblado de Cerro de Piedra en Acapulco, Guerrero. En una de ellas Francisco Quintero Castillo Presidente del Comisariado Ejidal de Cerro de Piedra en Acapulco, señala a Isaías Hernández Matías y Fidencio Molina Lozano, como integrantes de una gavilla, que amenazan, roban y portan armas de poder. Por su parte los denunciados señalan a Francisco Quintero Castillo y a sus secuaces de robar el dinero de los ejidatarios y de levantarle calumnias a todos los que le reclaman o le piden informes de los dineros del Ejido. La 27 Zona Militar, en investigación concluyo que se trata de un problema agrario, entre los denunciantes. Se ordena aplicar en la región la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se menciona que elementos del 56 Batallón de Infantería, realizaron la detención de 14 personas, a las cuales se les incautaron diferentes armas y municiones. Se solicita resultados de investigación. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz (249466). Firma de Isaías Hernández Matías y Basilio Hernández López; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834). -
Arnulfo Morales Cuevas
23 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades políticas de Arnulfo Morales Cuevas, a decir de las tarjetas, fue durante su juventud un líder estudiantil en abierta oposición al gobierno de Raúl Caballero Aburto y perteneció al Frente Universitario Guerrerense "Benito Juárez". Posteriormente, después de ser expulsado de la universidad, intentó buscar la alcaldía de San Marcos, Guerrero. -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios.