Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arquímedes Caballero Caballero
-
[Notas periodísticas del 16 al 19 de febrero de 1974 sobre temas de educación a nivel nacional]
4 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas referentes a temas de educación a nivel nacional que contienen la siguiente información: falta de cupo en planteles oficiales señalada por el director general de Segunda Enseñanza de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), además de revisión de planes de estudio; declaraciones de Gonzalo Aguirre Beltrán, subsecretario de Cultura Popular y Educación Extraescolar de la S.E.P. sobre la circulación e intercambio de científicos, técnicos y artísticos, en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (U.N.E.S.C.O.); declaraciones de José Karam, director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) sobre el déficit de aulas para educación primaria y el problema del crecimiento poblacional en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Se incluye también una nota de título "Pruebas científicas en pro de educación abierta", cuyo contenido es ilegible. Las notas están firmadas por A. Ortega G., José Lara y Antonio Andrade. -
[Notas periodísticas sobre declaraciones de Ramón G. Bonfil, en la conmemoración de egresados de la E.N.M., entre otros temas de educación, 1973]
6 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas referentes a temas de educación a nivel nacional que contienen la siguiente información: Declaraciones de Ramón G. Bonfil, subsecretario de Educación, sobre impedir las fuerzas reaccionarias en la educación primaria y propugnar una educación democrática, durante la conmemoración de los 25 años de egreso de la generación 1948 de la Escuela Nacional de Maestros (E.N.M.) y declaraciones de los profesores egresados; declaraciones de Víctor Bravo Ahuja relacionadas con las condiciones precarias de la población infantil indígena y sus necesidades educativas; señalamientos del psicólogo y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), Daniel Aguilar Ojeda, sobre la adaptación incorrecta de métodos de otros países al contexto mexicano en relación a la farmacodependencia; declaraciones de Gabriel Muedano Navarro, jefe del Departamento de Investigación de las Tradiciones Populares, sobre la pérdida de los valores tradicionales del arte popular y la necesidad de reforzar la unidad nacional y evidenciar el colonialismo. Una de las notas está firmada por Clementina Herreros A. -
[Notas periodísticas del 22 de octubre de 1973 referentes a temas de educación a nivel nacional]
4 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas referentes a temas de educación a nivel nacional que contienen la siguiente información: solicitud del director general de Educación Media de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), Arquímedes Caballero, sobre la integración de la instrucción preescolar, primaria y secundaria en una sola unidad educativa; declaraciones de Delfino Pando, director de Educación Primaria en el Valle de México, sobre el cobro por pruebas de inteligencia; falta de aulas que afecta a 600 alumnos y al horario de clases establecido; declaraciones del ex presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CON.CAM.IN), Prudencio López, sobre la necesidad de que el sector privado apoye al sector educativo Estatal. Los documentos están firmados por Bertha Becerra C. y Carlos Cantón. -
[Informes referentes a protestas por el cierre del Centro de Educación Base Intensiva (C.E.B.I.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). 1980]
6 fojas mecanografiadas. Informes referentes a protestas por el cierre del Centro de Educación Base Intensiva (C.E.B.I.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Se reporta que la comisión de padres de familia y maestros se presentaron ante la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y fueron trasladados a la oficina del Director General de Asuntos Jurídicos; además de un plantón en la explanada de Santo Domigo. Firmas mecanografiadas al calce: D.T.M., F.P.Q. II.