Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arquímedes Catalán Guevara
-
[Informe sobre las precandidaturas de Donato Miranda Fonseca y Caritino Maldonado Pérez para la gobernatura del estado de Guerrero, 1968] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las precandidaturas de Donato Miranda Fonseca y Caritino Maldonado Pérez para la gobernatura del estado de Guerrero. Se refieren las gestiones que ambos personajes realizan para obtener la candidatura. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y F.A.H.
-
[Informe sobre personas que asistirán al III Informe del Gobernador de Colima, Francisco Velasco Curiel. 1964] 1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando las personas que asistirán al III Informe del Gobernador de Colima, Francisco Velasco Curiel. Se incluyen nombres y procedencias de Diputados, Senadores y otros invitados distinguidos. Firma mecanografiada al calce de Romualdo Cházaro Aguirre.
-
[Información sobre viaje del candidato a Diputado Alfonso Martínez Dominguez y sobre mitin en Chilpancingo, Guerrero de candidatos a Senadores y Diputados estatales. 1964] 1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que Alfonso Martínez Domínguez, candidato a Diputado Federal, viaja al IV Distrito Electoral en Monterrey, Nuevo León; así mismo, se comunica que en Chilpancingo, Guerrero, se realizará un mitin con presencia de los candidatos a Senadores y Diputados por el estado, enlistando los nombres de los mismos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Héctor Fierro García.
-
[Memorándum sobre designación de candidatos a Senadores y Diputados Federales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para el estado de Guerrero. 1964] 1 foja mecanografiada. Memorándum de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), en el que se notifican los nombres de las personas designadas como candidatos a Senadores y Diputados Federales del estado de Guerrero por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se detallan propietarios y suplentes.
-
[Informe sobre la presentación de los candidatos a senadores y diputados del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I) por el estado de Guerrero, 1964] 2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha de 24 de mayo de 1964 se informa sobre la presentación de los candidatos a senadores y diputados del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I) en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con el documento en el evento, al que supuestamente asistieron tres mil personas, hicieron uso de la palabra representantes de los tres sectores del P.R.I. en la entidad. Según el documento, el representante de la C.R.O.M. durante su intervención hizo referencia al asunto de los paracaidistas en la colonia Palma Sola. También habló Alfredo López Cisneros, líder de la colonia La Laja, quien mencionó al Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) y al Partido Acción Nacional (P.AN). Asimismo, López Cisneros habló sobre los paracaidistas y propuso la creación de una Comisión de la Vivienda en la entidad. De igual forma, hicieron uso de la palabra Ezequiel Padilla, Rafael Camacho Salgado y el senador Maldonado. Finalmente, se menciona que se llevó a cabo una cena en el hotel "El Presidente" para los candidatos. Firma al calce del coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla.
-
[Unión de Productores de Coco en el Estado de Guerrero I] 150 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Unión de Productores de Coco en el Estado de Guerrero. Se consigna que la organización funciona bajo la directiva de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y cuenta con 68 asociaciones agrícolas. Las tarjetas presentan información de la organización y problemas internos con la Junta Directiva y el manejo presupuestal, lo cual generó a lo largo del periodo que las tarjetas documentan: el desconocimiento de los líderes, denuncias por fraude en las elecciones internas, toma del edificio sede, entre otros. Además, las tarjetas describen que gracias a la crisis interna y con miras a unificar y solucionar los problemas de la Unión, en 1967 se elaboró un censo y padrón electoral y se convocaron elecciones secretas y directas. Por último, las tarjetas describen las campañas electorales de los candidatos a la Presidencia de la Unión de Productores de Coco de Guerrero.
-
[Raymundo Abarca Alarcón II] 153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas.