Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Artemio Castillo
-
[Escritos de campesinos del poblado de San Juan Tehuehuetla, Guerrero, en los que exponen quejas en contra de la gavilla de Los Urióstegui que comete una serie de crímenes, y solicitan el establecimiento de una Partida Militar, 1977]
7 fojas mecanografiadas. Escritos de campesinos del poblado de San Juan Tehuehuetla, estado de Guerrero, en los que exponen quejas en contra de una gavilla de presuntos maleantes, la de Los Urióstegui, que comete una serie de crímenes y solicitan el establecimiento de una Partida Militar. Figura un escrito de la Confederación Nacional Campesina, de enero de 1977, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, Félix Galván López, en el que se expone la problemática en aquel poblado y solicitan que se proporcione la Fuerza Federal para su resguardo. En este documento se señala que la mencionada gavilla comete una serie de crímenes, como asesinatos, invasiones y destrozos en las siembras que tienen los ejidatarios. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Secretario General de la organización campesina, Óscar Ramírez Mijares; y del Secretario de Acción Agraria, Enrique Fernández Pérez. Entre los documentos también figura un mensaje del Secretario Particular del Secretario de la Defensa Nacional en el que remite al Estado Mayor el mencionado escrito, para los efectos que procedan, y además adjunta otras fojas del incidente, que corresponden a escritos sobre la misma problemática, que fueron enviados en fechas anteriores. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Enrique Cervantes Aguirre, Secretario Particular. Se anexan los mencionados documentos, que datan de 1976. Uno de ellos es la solicitud enviada al entonces Secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca Díaz, de la intervención del Ejército en el problema de los crímenes cometidos por la gavilla en aquel poblado. El otro, es un escrito de los campesinos del poblado, enviado al entonces Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el que denuncian y detallan los crímenes cometidos por la gavilla de Los Urióstegui y solicitan intervención y justicia; se incluye un anexo al escrito en el que se detallan los crímenes y hechos sangrientos realizados por la gavilla, nombrando a sus víctimas y señalando sus consecuencias. -
[Escrito de campesinos del poblado de San Juan Tehuehuetla, Guerrero, en el que denuncian los crímenes cometidos por la gavilla de Los Urióstegui y solicitan establecimiento de Partida Militar, 1976]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con firmas autógrafas. Escrito de campesinos del poblado de San Juan Tehuehuetla, estado de Guerrero, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el que denuncian los atropellos y crímenes cometidos por la gavilla de Los Urióstegui en aquel lugar, y solicitan el establecimiento de una Partida Militar. En el documento se hace mención de dicha gavilla y sus integrantes: Moisés Urióstegui, Reyes Hernández y Francisco Urióstegui; y se detallan los crímenes cometidos desde hace varios años en contra de la población, de entre los que destacan asesinatos, asaltos, abigeato y robos. Se menciona que, como consecuencia de los crímenes, los pobladores tuvieron que abandonar su poblado y sus tierras para no ser víctimas de la gavilla, y que en sus tierras abandonadas ahora se siembra droga. Se señala que suman cerca de 45 los asesinatos cometidos por dicha gavilla, y se detallan algunos de los hechos consumados por ella y sus consecuencias. Solicitan que se instale un destacamento militar que vigile y capture a los responsables de esos crímenes. Documento cuenta con firmas autógrafas y huellas dactilares de varios campesinos que lo suscriben, entre ellos: Miguel Urióstegui Hernández, Dámaso Urióstegui Hernández, Raymundo Astudillo, Socorro Astudillo, René Sánchez, Leovigildo Jacobo, Rafael Ríos, entre otros.