Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arturo Ignacio Cota Rivera
-
[Informe sobre la situación económica que prevalece en Culiacán tras la toma de autobuses urbanos por estudiantes, Sinaloa, 1972]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación económica que prevalece en Culiacán tras la toma de autobuses urbanos por estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se refiere que el comercio y la producción en fábricas se han visto perjudicados, por la falta de transporte público, para consumidores y empleados. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre la detención de estudiantes de la U.A.S. por la toma de autobuses y automóviles, Sinaloa, 1972]
24 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) el 09 de octubre de 1972, por la toma de autobuses y automóviles, en exigencia del pago de las curaciones de un estudiante atropellado, como consecuencia de dichas detenciones, los estudiantes quemaron algunas unidades del servicio urbano. Se refiere que a partir del 10 de octubre de 1972, la Procuraduría General del estado de Sinaloa inició la liberación de estudiantes. También se señala la celebración de asambleas de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) para establecer sus siguientes acciones. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre la toma de autobuses por estudiantes de la U.A.S. Sinaloa, 1972]
16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la toma de autobuses urbanos por estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en exigencia del pago de las curaciones de un estudiante de la Escuela Preparatoria Central, atropellado por un autobús de la ruta urbana "El Coloso". Se refiere que los estudiantes también exigen el pago de las curaciones de otro estudiante que fue atropellado el 27 de septiembre de 1972. Como consecuencia de estos hechos, la Policía Judicial del estado de Sinaloa y la Policía Municipal de Culiacán detuvieron a estudiantes involucrados en este movimiento. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la colocación de un manifiesto firmado por la Asociación de Trabajadores de la U.A.S., Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la colocación de un manifiesto, en las principales calles de la ciudad de Culiacán, firmado por la Asociación de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y dirigido a la opinión pública y a la comunidad universitaria, en el que se condena el encarcelamiento de estudiantes y se responsabiliza al gobierno federal y estatal de la muerte de 3 de campesinos. -
[Informe sobre la entrevista de un grupo de colonos con el Subprocurador de Justicia del estado de Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la entrevista de un grupo de colonos, miembros de la Unión Nacional de Colonias Agrícolas y Ganaderas, con Jesús Alberto Ozuna, Subprocurador de Justicia del estado de Sinaloa, para solicitarle garantías para sus tierras que se encuentran invadidas desde el 8 de junio de 1972, por elementos de Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la visita del rector de la U.A.S. a los estudiantes y campesinos detenidos en el poblado de la Cruz, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la visita de Marco César García Salcido, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) a los estudiantes y campesinos detenidos en el poblado de la Cruz, del municipio de Elota, por daños en propiedad ajena y despojo de bienes. -
[Informes sobre la posesión de 322 hectáreas por campesinos del ejido Bachigualato, Sinaloa, 1972]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la posesión de 322 hectáreas por campesinos del ejido "Bachigualato" del municipio de Culiacán. Se refiere que los terrenos han sido invadidos por segunda ocasión, ya que el Fondo Nacional de Fomento Ejidal no les ha entregado la indemnización acordada por la expropiación del terreno destinado para la construcción y ampliación del aeropuerto federal. También se señala que el 05 de agosto de 1972, los campesinos desalojaron la superficie de 322 hectáreas, con el compromiso de que se solucionará definitivamente su problema. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la solicitud del rector de la U.A.S. al Procurador General de Justicia del estado de Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la solicitud de Marco César García Salcido, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) a Arturo Ignacio Cota Rivera, Procurador General de Justicia del estado de Sinaloa, para el desistimiento de la acción penal en contra de 5 estudiantes y 3 campesinos que se encuentran detenidos, acusados por el delito de despojo. -
[Informe sobre la solicitud de los colonos del predio agrícola y ganadero "La Sinaloense", Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la solicitud de los colonos del predio agrícola y ganadero "La Sinaloense" a Ignacio Cota Rivera, Procurador de Justicia del estado de Sinaloa, para que sus pequeñas propiedades sean respetadas, por un grupo de campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), quienes no les permiten levantar sus cosechas. -
[Informes sobre la detención y liberación de los estudiantes que participaron en el mitin en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, Sinaloa, 1972]
14 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención y liberación de los estudiantes que participaron en el mitin en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, efectuado el 21 de julio de 1972. Se refiere que el 22 y 23 de julio de 1972 algunos de los estudiantes detenidos fueron puestos en libertad. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre la concentración de partidas judiciales para la vigilancia de la zona agrícola productora de algodón, Sinaloa, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la concentración de partidas judiciales en el municipio de Guasave, para la vigilancia de la zona agrícola productora de algodón y evitar que los estudiantes y campesinos, miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores Agrícolas, impidan que trabajadores agrícolas laboren en los campos agrícolas, propiedad de pequeños propietarios. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la declaración de 4 elementos del grupo político social de la policía judicial del estado de Sinaloa, 1972]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la declaración de 4 elementos del grupo político social de la policía judicial del estado de Sinaloa, ante la Procuraduría de Justicia del estado de Sinaloa, con el objetivo de señalar a los dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) que encabezaron la manifestación del 30 de junio de 1972. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre el telegrama enviado por autoridades universitarias de la U.A.S. a autoridades federales, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el telegrama enviado por autoridades universitarias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) a autoridades federales, en el que solicitan su intervención para la localización del dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.), José Camilo Valenzuela Fierro. -
[Informe sobre la manifestación de las Preparatorias Central y Popular de la U.A.S., Sinaloa, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la manifestación de las Preparatorias Central y Popular Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). También se informa que miembros del consejo estudiantil de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) recorren las colonias de la periferia y campos agrícolas del valle de Culiacán, para invitar a la manifestación que realizarán en solidaridad con el movimiento campesino. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe con información periodística sobre el secuestro de Juan Escutia Villalobos, Abel Medina Yáñez e Hilario Chacón Montejano. Sinaloa, 1972]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "El Diario de Culiacán" sobre el secuestro de Juan Escutia Villalobos, Abel Medina Yáñez e Hilario Chacón Montejano, por un grupo de campesinos, quienes buscan intercambiar su libertad por la de los campesinos presos a raíz de las invasiones registradas en el norte del estado de Sinaloa. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente a la reunión de 13 secretarios generales agrupados por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.). 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reunión de 13 secretarios generales agrupados por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.). Se informa que se discutió el conflicto magisterial y el asesinato de un trabajador de Caminos y Puentes Federales a manos de un agente de Tránsito. Se acordó una reunión con el gobernador del estado y una más con el procurador. Firmas mecanografiadas al calce: I.P.S., J.F.C.