Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arturo López Flores
-
[Información sobre enfrentamiento en que murió Ascención Pérez Gutiérrez en Zihuatanejo, Guerrero. 1969]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que el Soldado de infantería Lizandro Bustos Hernández fue herido en el brazo izquierdo al repeler la agresión del supuesto maleante Ascención Pérez Gutiérrez, quien murió en el enfrentamiento ocurrido en Zihuatanejo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-1 Arturo López Flores y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor de la Secretaría (J.E.M.S.) Félix Galván López. -
[Ejidatarios de El Coacoyul y de San Antonio de las Texas, Guerrero, denuncian abusos de soldados. 1966]
17 fojas: 16 mecanografiadas y una manuscrita. Autoridades ejidales de El Coacoyul, Ajuchitlán, Guerrero, dirigen una misiva al Presidente de la República, con copia al Secretario de Defensa Nacional, al Jefe de la 27/a Zona Militar y al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), para pedir justicia y garantías en sus hogares y labores, argumentando que soldados federales auxiliados por Defensas Rurales de San Antonio Texas mataron a tiros a tres pobladores sin ninguna justificación. Por su parte la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) envía oficio al Secretario de la Defensa Nacional reiterando la denuncia. Así mismo, habitantes de San Antonio de las Texas denuncian a los Defensas Rurales bajo el mando de Eleuterio Delgado por atropellos como la quema de viviendas y el robo de ganado; Hermelinda Peralta denuncia que en San Felipe de Jesús, dichos elementos desaparecieron a su sobrino Serafín Villaseñor Villa quien días después apareció con heridas de gravedad producidas por arma de fuego, anexando a su denuncia el certificado médico y una lista con los nombres de los elementos que señala como responsables. Por su parte la 27/a Zona militar niega la veracidad de los hechos argumentando que las fechas no corresponden y que los denunciantes son gavilleros y personas amenazadas por los mismos para afectar a los militares. La superioridad decide en consecuencia archivar el caso. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Presidente del Comisariado Ejidal Néstor Serrano González, del Comisario Municipal Fausto Satoyo Arroyo, del Doctor Juan Acosta Sotelo; huellas dactilares de los ejidatarios Ángel Beltrán Jaimes, Miguel Silva Cástulo y de la señora Hermelinda Peralta viuda de Pérez Villa. Así como firmas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Arturo López Flores, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Comunicaciones sobre asalto a turistas en autobús de la línea Vicente Guerrero en Guerrero. 1966]
8 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que tuvo conocimiento de un asalto a turistas que viajaban en un autobús de la línea Vicente Guerrero, destacando particularmente a los ciudadanos estadounidenses Howard L. Freeman y David C. Rubin, por lo que se ordenó localizar y detener a los responsables, sin que al momento de la última comunicación hubiese resultados favorables. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Salvador del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Informes de las 22/a y 35/a Zonas Militares sobre el movimiento de sus tropas en persecución de una gavilla de presuntos maleantes, encabezada por Benigno Baena, en Casahuate, Guerrero, 1969]
4 fojas. 3 fojas mecanografiada y 1 foja con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que, en relación a una gavilla de cuarenta presuntos maleantes, se tiene conocimiento de que merodea en la región de Casahuate, en Apaxtla, Guerrero, y se señala que dicho Mando Territorial ya coordinó movimiento de tropas con el Comandante de la 22/a Zona Militar. Asimismo, están los mansajes de la Comandancia de la 22/a Zona Militar, del Estado de México; en uno de ellos hace referencia a que se tuvo conocimiento de que fue asaltada una ranchería de Arcelia, Guerrero, por el presunto maleante Benigno Baena, acompañado por cuarenta individuos, quienes mataron al Comandante de la Policía Urbana y otras personas, e informa que se ordenó que un escuadrón militar opere en dicha región, asimismo, se menciona que ya antes se había tratado de localizar a aquel presunto maleante sin resultados positivos; en otro mensaje, dicha Comandancia informa sobre el estado y movimiento de sus tropas en comisión de servicio. Entre los documentos también están los respectivos mensajes del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Miguel Bracamontes García, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Brig. Heriberto Angiano de la Fuente, Comandante de la 22/a Zona Militar; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; del Cor. de Art. (D.E.M.) Arturo López Flores, Jefe de la Sección 1 del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Parte de novedades de la 35/a Zona Militar destacando el arribo de elementos heridos por arma de fuego]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar envía un parte de novedades en que se hace referencia a distintos movimientos, destacando el arribo, proveniente de Valle Grande, Guerrero, del Teniente Auxiliar M. C. Eduardo Espinosa y Bernal, junto con un Oficial del 32 Batallón de Infantería, un Tercer Maestre y una ambulancia de la 8/a Zona Naval conduciendo un herido por arma de fuego de gravedad a un miembro de la tropa del 48 Batallón de Infantería y a un Rural con lesión leve del 60 Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales (C.I.D.R.). Se responde señalando que se espera más información. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-1 Arturo López Flores, del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor de la Secretaría (J.E.M.S.) Félix Galván López. -
[Informes de distintas instancias militares y gubernamentales, referentes a los mítines y pintas realizados en fechas cercanas al 2 de octubre de 1972]
5 fojas mecanografiadas. Informes de distintas instancias militares y gubernamentales, referentes a los mítines y pintas realizados en fechas cercanas al 2 de octubre de 1972. Son informes de la Policía Judicial Federal Militar, de la Dirección General de Policía y Tránsito, y de la Dirección de Escuela Médico Militar, en los que se hace referencia y se detallan los mítines de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, de Ciudad Universitaria, y del Movimiento Magisterial, así como a las pintas en las paredes. Uno de los documentos cuenta con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. Arturo López Flores. -
[Queja presentada por pobladores de San Juan Tlacotompa, Ecatzingo, Estado de México, contra elementos de la Columna Volante de Jumiltepec, Morelos]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por pobladores de San Juan Tlacotompa, Ecatzingo, Estado de México, contra el Sargento segundo de Caballería Pedro González Hernández, Comandante de la Columna Volante de Jumiltepec, Morelos. Mencionan los pobladores haber sido detenidos, golpeados y para dejarlos en libertad les pidieron dinero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Artillería (D.E.M.) Jefe de la Sección Arturo López Flores (271648) y los pobladores Cándido Yáñez Daniel Molina; Silviano Pérez Camacho; Santos Villegas Ramos; Nicolas Ramos. -
[Queja presentada por pobladores de Cayehuacan, Axochiapan, Morelos, contra el Teniente de Caballería Gastón Pérez Pelayo Comandante de la Partida Militar de la zona]
21 fojas mecanografiadas. Queja presentada por los pobladores de Cayehuacan, Axochiapan, Morelos, contra el Teniente de Caballería Gastón Pérez Pelayo Comandante de la Partida Militar de la zona. Se menciona que la queja de los pobladores es porque la Partida Militar trata de efectuar detenciones a los campesinos que hacen gestiones contra terratenientes de la región Vicente Marín y Pablo Marín quienes se han convertido en caciques de la zona. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); Capitán 2do de Artillería Carlos Ortega Cardona (2957686); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solis (241413); Coronel de Artillería (D.E.M.) Jefe de Sección Arturo López Flórez (271648). -
[Rufo Orozco Navarrete, solicita se le regrese la casa que le prestó a la partida militar de la Colonia Jardín, Acapulco, en 1968]
2 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la solicitud que hace el señor Rufo Orozco Navarrete quien prestó a la partida militar de la Colonia Jardín, Acapulco, una casa para que se resguardaran en la época de lluvia, pero dos años después esta no le ha sido devuelta. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de la sección 1ra. Arturo López Flores (271648) y el General de Brigada (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E. -
[Muerte de Rafael Gatica Castrejos , el 21 de junio de 1967]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que después de una discusión Rafael Gatica fue asesinado por Malaquías García, quien al darse a la fuga fue dado de baja por el soldado Jose Aragon Reyes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Salvador del Toro Moran (126345) y el Coronel de Artillería (D.E.M.) Jefe de la S-1 Arturo Lopez Flores (271648). -
[Investigación por denuncias de campesinos contra militares en la Operación Amistad]
8 fojas mecanografiadas. Investigación por denuncias de campesinos contra militares en la denominada Operación Amistad. Se desestiman las agresiones porque los denunciantes son conocidos de Genaro Vázquez. Los documentos presentan firma autógrafa al calce del General Brigadier Arturo López Flores, el General Brigadier Alonso Aguirre Ramos, el General de Brigada Miguel Bracamontes. -
[Investigación sobre agresiones en contra habitantes de Oxtotitlán, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. Información sobre la investigación por agresiones por parte del ejército a habitantes de Oxtotitlán, Guerrero. Se destaca que el denunciante asegura que un grupo de militares incautaron armas y agredieron a la población. Los documentos presentan firma al calce del General de Brigada Comandante Jesús Betancourt Espinosa, y el General de Brigada Jefe de la S-1 Arturo López Flores. -
[Documentos referentes a queja contra elementos de un pelotón de Defensas Rurales, en Durango, y orden de su desarme y baja de su personal, 1968]
22 fojas. 1 carátula, 4 fojas con sellos y 17 fojas mecanografiadas. Documentos del Estado Mayor y la 10/a Zona Militar, de Durango, referentes a una queja de vecinos de este estado en contra de elementos de un pelotón de Defensas Rurales, pertenecientes al 44/o Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales (C.C.D.R.). En la mencionada queja, se atribuyen a dichos elementos de las Defensas Rurales distintos delitos, entre ellos, agresión y homicidio. En los documentos se anexa acta informativa de asamblea general de colonos llevada a cabo para decidir las medidas a tomar respecto al personal de la Defensa Rural, el acta de declaraciones de los vecinos, así como un informe de antecedentes penales de algunos de éstos. En los documentos militares figuran informes sobre el caso; se informa que la Comandancia de aquella Zona Militar ordenó el desarme de dicho pelotón de Defensas Rurales y la baja de su personal; asimismo, está la orden de organizar y armar un nuevo pelotón. Los documentos cuentan con las firmas autógrafas y mecanografiadas de los vecinos que expusieron la queja, así como del Tte. Cor. de Cab. Filogonio Sauceda Chávez, Comandante; del Cap. Inf. Inocencio Martínez López; del Gral. Bgda. Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del Cor. Art. (D.E.M.) Arturo López Flores, Jefe de la Sección 1 del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Acusación contra militares por el fusilamiento de Lucio López Avilés en el poblado El Ranchito, en Chihuahua, 1969]
6 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la acusación de la Sra. Leonor López Avilés contra 7 soldados destacamentados en Dolores, Chihuahua, de haber fusilado a su hermano Lucio López Avilés en el poblado El Ranchito, de aquel estado. Se anexa el escrito de la señora López, dirigido al Presidente de la República, en el que señala que su hermano fue fusilado sin justificación y sin proceso por elementos militares, quienes además lo despojaron de su dinero; pide castigo a los responsables. En los documentos del Ejército referentes al caso, se informa sobre el mismo y se solicita la investigación correspondiente. Los documentos cuentan con la firma mecanografiada y huella digital de Leonor López Avilés, así como con las firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del Cor. de Art. (D.E.M.) Arturo López Flores jefe de la Sección 1 del Estado Mayor; y de Juan José Domene, Oficial Mayor de la Presidencia. -
[Investigación sobre enfrentamiento armado entre militares y grupo de presuntos maleantes durante campaña contra enervantes, en el poblado El Ranchito, en Chihuahua,1969]
8 fojas mecanografiadas. Documentos del Estado Mayor de la Defensa Nacional y la 5/a Zona Militar, que contienen información sobre el enfrentamiento armado entre militares y grupo de maleantes ocurrido el 31 de enero de 1969 en el poblado El Ranchito, en la región de Santo Domingo, municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua. Se informa que mientras elementos militares actuaban en la Operación Trébol en campaña contra enervantes en dicho poblado, tuvieron un encuentro con tres miembros de una gavilla, quienes dispararon y, al repeler el ataque, resultó muerto uno de ellos, llamado Lucio López Avilés. Se menciona que la investigación se llevó a cabo por la acusación que la hermana de éste último realizó en contra los miembros del Ejército de haber fusilado a su hermano. La investigación del Ejército contenida en los documentos, incluye las declaraciones de dos militares sobre los hechos, y se señala que dicha acusación es infundada. Los documentos contienen firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del Cor. de Art. (D.E.M.) Arturo López Flores, Jefe de la Sección 1 del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Francisco Ramírez Palacios, Comandante de la Zona Militar. -
[Información sobre la queja contra elementos del Ejército por no pagar deudas a dueño de establecimiento, Chihuahua, 1969]
11 fojas. 1 carátula y 10 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la queja expuesta por Juan Ubaldo Grajeda ante la Comandancia de la 5/a Zona Militar, en Chihuahua, contra elementos del Ejército destacamentados en dicho lugar, quienes no pagaron la mercancía que les otorgó a crédito. En los documentos se encuentra la mencionada queja, la lista con los nombres de los militares que dejaron deuda, así como telegramas e informes de instancias militares referentes a la investigación del caso y las acciones tomadas al respecto. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas de Juan Ubaldo Grajeda; del Cor. de Art. (D.E.M.) Arturo López Flores, Jefe de la Sección 1 del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Francisco Ramírez Palacios, Comandante de la Zona Militar; así como con firma mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Investigación sobre la invasión de una casa en la colonia Jardín, Acapulco]
1 foja mecanografiada. Información sobre la denuncia de Rufo Orozco Navarrete, por la presunta invasión de una casa en la colonia Jardín, Acapulco. El documento presenta firma autógrafa al calce del General Brigadier Jefe de la Sección 1ra, Arturo López Flores.