Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arturo Moreno Espinosa
-
[Informe relacionado con el asalto al Supermercado "Las gaviotas" en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad relacionado con el asalto al Supermercado "Las gaviotas", ubicado en la calzada camarón sábalo s/n en Mazatlán, por 3 sujetos individuos armados, el 21 de febrero de 1978. Documento con firma al calce mecanografiada de Arturo Moreno Espinosa. -
[Informe relacionado con el asalto a la Joyería Ledezma en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el asalto a la Joyería Ledezma ubicada en la calle de Teniente Azueta núm. 136 en Mazatlán, por 3 sujetos armados el 27 de enero de 1978. Documento con firma al calce mecanografiada de Arturo Moreno Espinosa. -
[Informes relacionados con el asalto a la sucursal del Banco Occidental de México, S.A., y sobre la detención, declaración y liberación de José Ramón Castañeda Cristerna, conductor del taxi con el que se efectuó el asalto en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1978]
8 fojas mecanografiadas. Informes dirigido al Director Federal de Seguridad relacionados con el asalto a la sucursal del Banco Occidental de México, S.A. ubicado en las calles de Rafael Buelna no. 123, colonia Benito Juárez en Mazatlán, por 5 individuos armados, el 10 de enero de 1978. También se informa sobre la detención y declaración de José Ramón Castañeda Cristerna, conductor del taxi con el que se efectuó el asalto. Se incluye un informe del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Arturo Moreno Espinosa. -
[Informes sobre el asalto a Héctor González Andrade, gerente general del Cinema del Mar 70 en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el asalto a Héctor González Andrade, gerente general del Cinema del Mar 70 ubicado en la Carretera Internacional y Av. de las Rosas en Mazatlán, por 3 individuos armados el 26 de diciembre de 1977. Se incluye un informe del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Arturo Moreno Espinosa. -
[Informes relacionados con el asalto a la Fundidora Rice, S.A., en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad relacionado con el asalto a la Fundidora Rice, S.A., ubicada en la avenida Ríos Espinosa no. 88, col. Juárez en Mazatlán, por un sujeto armado, el 30 de noviembre de 1977. Se incluye un informe del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Arturo Moreno Espinosa. -
[Crítica escrita por el periodista Odilón López Urías sobre el Secretario de Reforma Agraria Javier García Paniagua. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre publicación en el folleto “Onda” escrita por el periodista Odilón López Urías, en la cual hace una crítica a Javier García Paniagua, Secretario de la Reforma Agraria, señalándolo como un binomio civil-militar, que ha militarizado la instancia a su cargo y que son ahora soldados y no campesinos quienes reclaman tierras. Agrega también que García Paniagua se ha rodeado de maleantes de diversos estados generando temor, y que poco le interesa el reparto agrario y otras cuestiones, a diferencia del chisme político y ver como llega a ser gobernador de Jalisco. Finalmente, se anota que “Onda” reinició su publicación el 1 de julio de 1980 e incluye antecedentes de López Urías. Firma mecanografiada al calce de Arturo Moreno Espinosa. -
[Informe sobre la denuncia del Colegio de Abogados Lic. Eustaquio Buelna A.C., al Presidente de la República José López Portillo, por el secuestro de Jesús Michell Jacobo]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la denuncia del Colegio de Abogados Lic. Eustaquio Buelna A.C., al Presidente de la República José López Portillo, por el secuestro de Jesús Michell Jacobo a manos de elementos de la Procuraduría General de la República, quienes lo torturaron física y psicológicamente y lo obligaron a declarar contra el Gobernador Alfonso G. Calderón y el Sub Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Miguel Nazar Haro, diciendo que ellos son los autores intelectuales del asesinato del periodista Roberto Martínez Montenegro, dicha denuncia se publica en varios diarios del país. Documento con firma mecanografiada de Arturo Moreno Espinosa. -
[Informe sobre la parada de la Unión de Padres con Hijos Desaparecidos, frente al palacio de gobierno en Culiacán, Sinaloa]
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la parada de la Unión de Padres con Hijos Desaparecidos, frente al palacio de gobierno en Culiacán, Sinaloa. Menciona que Maria de Jesús Caldera de Barrón y Consuelo Carrasco de Flores, encabezaron la manifestación en la que exigían la presentación de más de 40 jóvenes desaparecidos, quienes fueron detenidos por elementos policiacos. Las señoras también denunciaron el secuestro de Rosalina Hernández Vargas; Amanda Arciniega Cano (a) "La Vale", "Brenda", "Maria", "Argelia", "Margarita", "Yolanda" y Gonzalo Liljehuth Pérez, en Iztapalapa, Ciudad de México, México, de las cuales se desconoce su paradero. Las manifestantes portaban mantas en las que invitaban al pueblo a solidarizarse con su lucha, a finalizar las torturas, las cárceles clandestinas. -
[Informe especial de la D.F.S. sobre la publicación de una entrevista a Rosario Ibarra de Piedra el 26 de abril de 1926]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se informa sobre una entrevista de Rosario Ibarra de Piedra, Coordinadora Nacional del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, en la que cifra el número de desaparecidos en 460. Sin embargo, se llama la atención sobre un dato dado a conocer por la reportera, Carmen Aída Guerra Miguel de “El Sol de Sinaloa”, quien da nuevos nombres al Comité que no tenía registrados, como son Jesús Manuel Galaviz Navarro, Heriberto Heredia Vega, Evelio Lopez Rosas, Humerto Zazueta Aguilar, Bertha Alicia López de Zazueta, Gloria Elena Zazueta Aguilar, Hernán Rodrigo Ronquillo, Laura Elena Gaytán Saldívar y Gelacio Miranda Ramírez.