Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arturo Moreno Espinosa
-
[Informe relacionado con el asalto al Supermercado Las Gaviotas en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1978] 1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad relacionado con el asalto al Supermercado Las Gaviotas, ubicado en la calzada camarón sábalo s/n en Mazatlán, por 3 sujetos individuos armados, el 21 de febrero de 1978. Documento con firma al calce mecanografiada de Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informe relacionado con el asalto a la Joyería Ledezma en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1978] 1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el asalto a la Joyería Ledezma ubicada en la calle de Teniente Azueta núm. 136 en Mazatlán, por 3 sujetos armados el 27 de enero de 1978. Documento con firma al calce mecanografiada de Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informes relacionados con el asalto a la sucursal del Banco Occidental de México, S.A., y sobre la detención, declaración y liberación de José Ramón Castañeda Cristerna, conductor del taxi con el que se efectuó el asalto en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1978] 8 fojas mecanografiadas. Informes dirigido al Director Federal de Seguridad relacionados con el asalto a la sucursal del Banco Occidental de México, S.A. ubicado en las calles de Rafael Buelna no. 123, colonia Benito Juárez en Mazatlán, por 5 individuos armados, el 10 de enero de 1978. También se informa sobre la detención y declaración de José Ramón Castañeda Cristerna, conductor del taxi con el que se efectuó el asalto. Se incluye un informe del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Arturo Moreno Espinosa. En los informes se precisa que el 11 de enero de 1978, por órdenes del Inspector de Policía Miguel Ángel Beltrán Luna fue liberado el taxista, además de responsabilizar a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de la detención, lesiones y amenazas en contra de José Ramón Castañeda Cristerna. José Vallejo Carrillo, Secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Volante del municipio de Mazatlán, filial a la C.T.M. señaló que se presentaría una denuncia formal por estos hechos. En margen inferior izquierdo del primer documento, firma autógrafa.
-
[Informes sobre el asalto a Héctor González Andrade, gerente general del Cinema del Mar 70 en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1977] 2 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el asalto a Héctor González Andrade, gerente general del Cinema del Mar 70 ubicado en la Carretera Internacional y Av. de las Rosas en Mazatlán, por 3 individuos armados el 26 de diciembre de 1977. Se incluye un informe del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informes relacionados con el asalto a la Fundidora Rice, S.A., en Mazatlán, estado de Sinaloa, 1977] 2 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad relacionado con el asalto a la Fundidora Rice, S.A., ubicada en la avenida Ríos Espinosa no. 88, col. Juárez en Mazatlán, por un sujeto armado, el 30 de noviembre de 1977. Se incluye un informe del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informe de la D.F.S. con relación a la detención de 3 personas, vinculadas a diversos asaltos en Culiacán. Sinaloa, 1979] 2 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento del día 19 de enero de 1979, producido por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). En el que se reporta que este día se detuvo a Heriberto Miranda Ortega, Esteban Ramírez Hernández y Porfirio Agatón Miranda, por estar vinculados a diferentes asaltos efectuados en la localidad de Culiacán, Sinaloa. Se detallan dónde están retenidos, quiénes los detuvieron, asaltos en los que participaron, edades, antecedentes penales, montos robados, así como, las supuestas declaraciones dadas por los detenidos. Contiene firmas mecanografiadas al calce por Arturo Moreno Espinosa y Cruz Marín Yllescas.
-
[Informe de la D.F.S. con relación a la detención de Héctor Joel Mendivil Urías, vinculado al asalto de la Sucursal del Banco del Noroeste en Culiacán. Sinaloa, 1979] 3 fojas: — 1 foja mecanografiada. Informe de seguimiento del día 10 de enero de 1979, enviado a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Contiene firma mecanografiada al calce por Arturo Moreno Espinoza. En el que se reporta que este día en la localidad de Escuinapa, Sinaloa, fue detenido Héctor Joel Mendivil Urías, por la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, ya que circulaba en su auto de forma sospechosa. Y que cuando lo interrogó la policía, confesó haber participado en el asalto del día 22 de diciembre de 1978, a la sucursal Villa Ángel Flores del Banco del Noroeste, en Culiacán. Destacan que cuando fue interrogado por la D.F.S., declaró que no pertenecía a alguna organización subversiva. También detallan la hora de la detención, nombre del comandante a cargo de la policía, nombre y edad del detenido, dirección del banco y partes de lo que supuestamente declaró. — 2 fojas mecanografiadas. Ficha de Filiación con 1 Fotografía, de Héctor Joel Mendivil Urías, elaborada por la Policía Judicial del Estado de Sinaloa y recopilada por la D.F.S. No contiene firma al calce. La ficha incluye una fotografía en blanco y negro, cuadrada, de frente, soporte: papel; así como, diversos datos personales y huellas digitales del detenido, y el nombre de quien tomó los datos de la ficha.
-
[Informes de la D.F.S. con relación al asalto a la Agencia de Telégrafos Nacionales de México en Culiacán. Sinaloa, 1978] 2 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 15 de diciembre de 1978, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. En los cuales se informa que este día, en la localidad de Culiacán, Sinaloa, fue asaltada por tres individuos armados la Agencia de Telégrafos Nacionales de México. Se detallan la hora del asalto, dirección de la agencia, tipos de armas usadas, monto robado, edades de los asaltantes, nombre de una empleada, así como, el nombre del policía que custodiaba la agencia. Contiene firmas mecanografiadas al calce por: el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro y Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informes de la D.F.S. con relación al asalto de la Sucursal del Banco Nacional de México (BA.NA.MEX.) en Topolobampo. Sinaloa, 1978] 2 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 11 de diciembre de 1978, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. En los cuales se reporta que este día en la localidad de Topolobampo, Sinaloa, fue asaltada por cinco individuos armados, la sucursal del Banco Nacional de México (BA.NA.MEX.). Anexan: hora del asalto, monto robado, características del auto que usaron, tipos de armas usadas, lugar en donde fue abandonado el auto y nombre del gerente del banco. Contiene firmas mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro, Arturo Moreno Espinosa y Cruz Marín Iyescas.
-
[Informes de la D.F.S. con relación al asalto de la Sucursal del Banco Provincial en Guasave, Sinaloa, 1978] 2 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 30 de noviembre de 1978, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. En los cuales se informa que este día en Guasave, Sinaloa, 4 individuos armados realizaron un asalto a la sucursal del Banco Provincial, los cuales al huir dispararon hiriendo a uno de los clientes del banco. Anexan hora del robo, tipo de armas usadas, características del auto que usaron, nombres del policía y gerente de la sucursal, monto de lo robado y dirección del banco. Contiene firmas mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro y Arturo Moreno Espinosa.
-
[Asalto a la Sucursal del Banco Noroeste en el poblado Sánchez Celis de La Angostura, Sinaloa] 3 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa sobre tres individuos armados y con pasamontañas que realizaron un robo de $600.000. 00 aproximadamente. Escapando en una camioneta Volkswagen tipo Brasilia color roja.
-
[Asalto al pagador de la Compañía Constructora Umaya del Noroeste S. A., ubicada en Ciudad de México] 2 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que dos individuos armados con pistola y un machete, asaltaron al encargado de pagar a los trabajadores de la Compañía Constructora Umaya del Noroeste S.A., sustrayendo $130, 000. 00 en efectivo. Los sujetos escaparon a pie, hasta el momento no han sido identificados.
-
[Asalto a sucursal del Banco Noreste de México en Guasave, Sinaloa] 2 fojas mecanografiadas. Cinco individuos armados con pistolas de grueso calibre atracaron al banco, dándose a la fuga en un taxi color blanco, sin placas. Llevándose aproximadamente $ 975, 452. 75 en efectivo.
-
[Asalto al Banco de un pequeño comercio de Guasave, Sinaloa] 2 fojas mecanografiadas. Tres individuos armados con pistolas asaltaron el banco, sin reportarse lesionados; robando aproximadamente $158, 000. 00
-
[Detención de Enrique Jaime Lizárraga (a) "El Jiki Jaime" responsable del asalto al Banco Mexicano de Occidente] 1 foja mecanografiada. Se detuvo a un sujeto de nombre Arcadio Barrón Echegaray, trasladado a la Inspección General de la Policía y se identificó como Enrique Jaime Lizárraga (a) "El Jiki Jaime"
-
[Asalto a la empresa "Cementos Sinaloa S.A."] 1 foja mecanografiada. Dos individuos armados y cubiertos con pasamontañas asaltaron la empresa de Cementos Sinaloa ubicada en la carretera Estatal de El Fuerte a los Mochis, sin reportarse lesionados , informando que la cantidad del robo fue de $275, 714. 00.
-
Detención de Manuel de Jesús Chaires López
3 Fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que elementos de la Policía Municipal de la Cd. de Mazatlán, Sin., realizaron la detención de Manuel de Jesús Chaires López, cuando éste efectuaba un asalto a un individuo de nacionalidad norteamericana.
-
La Policía Judicial del Estado detuvo a 7 sujetos que han asaltado diversas sucursales bancarias, encontrándose fugitivos 5
4 Fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que elementos de la Policía Judicial destacamento en la Cd. de Los Mochis, municipio de Ahome, efectuaron la detención de una banda integrada por 12 personas, quienes participaron en el asalto a la Sucursal del Banco Nacional de México, la Sucursal del Banco del Noroeste, la Sucursal del Banco de Occidente y la Sucursal del Banco Provincial de Sinaloa.
-
Asalto a la Sucursal del Banco Provincial de Sinaloa S.A., 1979
5 Fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que fue asaltada la sucursal del Banco Provincial de Sinaloa S.A., ubicada en la esquina de las calles de Mina y Desiderio Ochoa, por 3 individuos jóvenes. Los Auditores de la Institución establecieron que el botín obtenido en la mañana de hoy por los asaltantes fue por la cantidad de $248,000.00 en efectivo.
-
[Asalto al Banco de una Sucursal Bancomer ubicado en 16 de septiembre No. 10, Angostura, Sinaloa] 3 fojas. Una carátula y dos fojas mecanografiadas. Se informa sobre un asalto realizado por cuatro individuos al Banco de la Sucursal Bancomer en calle 16 de septiembre en Angostura, Sinaloa. Se indica que lo robado corresponde a $300, 851. 00 y sin reporte de lesionados.
-
Asalto al Banco del Noroeste en el poblado Gato de Lara en La Angostura, Sinaloa
2 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) informa que tres sujetos armados con pistolas asaltaron la sucursal del Banco del Noroeste ubicado en el poblado de Gato de Lara del Municipio de La Angostura, llevándose $350,000.00 en efectivo. No se reportan lesionados.
-
[Informe sobre la desaparición de José Dionisio Garza Maltos, miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). 1977] 4 fojas: 2 fojas mecanografiadas, 1 foja con la copia de una credencial y una fotografía, y 1 foja con dos fotografías. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre la desaparición de José Dionisio Garza Maltos. En el documento se dice que era estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (E.N.A.H.) y que fueron dos maestros los que avisaron a las autoridades sobre su desaparición, supuestamente se logró contactarlo, sin embargo, el segundo informe es de una fecha posterior y en ese momento continuaba desaparecido. Se dice el nombre de sus padres y hermano, quien mencionó que pensaba que se podía tratar de una detención policial debido a que en años pasados ya había estado detenido y era integrante del Movimiento Armado Revolucionario. Se incluye una identificación, sin embargo la copia no es del todo legible, se puede apreciar un retrato de frente, blanco y negro, en la identificación se encuentra su firma autógrafa. Por último, se anexan dos fotografías, una de cuerpo completo y otra de plano medio, blanco y negro donde se aprecia un hombre. En la parte de abajo tiene el nombre mecanografiado de José Dionisio Garza Maltos. El documento cuenta con firmas mecanografiadas y autógrafas de Odón Morales Sánchez y Arturo Moreno Espinosa.
-
[Relación de los beneficiarios para aplicación de la Ley de Amnistía en Culiacán, Sinaloa]
7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre los delitos, detenciones y 55 beneficiarios a los que les conceden amnistía conforme a la primera valoración formulada por el Procurador General de Justicia en el Estado, Lic. Amado Estrada Rodríguez.
-
[Crítica escrita por el periodista Odilón López Urías sobre el Secretario de Reforma Agraria Javier García Paniagua. 1980] 2 fojas mecanografiadas. Informe sobre publicación en el folleto “Onda” escrita por el periodista Odilón López Urías, en la cual hace una crítica a Javier García Paniagua, Secretario de la Reforma Agraria, señalándolo como un binomio civil-militar, que ha militarizado la instancia a su cargo y que son ahora soldados y no campesinos quienes reclaman tierras. Agrega también que García Paniagua se ha rodeado de maleantes de diversos estados generando temor, y que poco le interesa el reparto agrario y otras cuestiones, a diferencia del chisme político y ver como llega a ser gobernador de Jalisco. Finalmente, se anota que “Onda” reinició su publicación el 1 de julio de 1980 e incluye antecedentes de López Urías. Firma mecanografiada al calce de Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informe sobre la denuncia del Colegio de Abogados Lic. Eustaquio Buelna A.C., al Presidente de la República José López Portillo, por el secuestro de Jesús Michell Jacobo] 3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la denuncia del Colegio de Abogados Lic. Eustaquio Buelna A.C., al Presidente de la República José López Portillo, por el secuestro de Jesús Michell Jacobo a manos de elementos de la Procuraduría General de la República, quienes lo torturaron física y psicológicamente y lo obligaron a declarar contra el Gobernador Alfonso G. Calderón y el Sub Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Miguel Nazar Haro, diciendo que ellos son los autores intelectuales del asesinato del periodista Roberto Martínez Montenegro, dicha denuncia se publica en varios diarios del país. Documento con firma mecanografiada de Arturo Moreno Espinosa.
-
[Informe sobre la parada de la Unión de Padres con Hijos Desaparecidos, frente al palacio de gobierno en Culiacán, Sinaloa] 1 foja mecanografiada. Se informa sobre la parada de la Unión de Padres con Hijos Desaparecidos, frente al palacio de gobierno en Culiacán, Sinaloa. Menciona que Maria de Jesús Caldera de Barrón y Consuelo Carrasco de Flores, encabezaron la manifestación en la que exigían la presentación de más de 40 jóvenes desaparecidos, quienes fueron detenidos por elementos policiacos. Las señoras también denunciaron el secuestro de Rosalina Hernández Vargas; Amanda Arciniega Cano (a) "La Vale", "Brenda", "Maria", "Argelia", "Margarita", "Yolanda" y Gonzalo Liljehuth Pérez, en Iztapalapa, Ciudad de México, México, de las cuales se desconoce su paradero. Las manifestantes portaban mantas en las que invitaban al pueblo a solidarizarse con su lucha, a finalizar las torturas, las cárceles clandestinas.
-
[Informe especial de la D.F.S. sobre la publicación de una entrevista a Rosario Ibarra de Piedra el 26 de abril de 1926] 2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se informa sobre una entrevista de Rosario Ibarra de Piedra, Coordinadora Nacional del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, en la que cifra el número de desaparecidos en 460. Sin embargo, se llama la atención sobre un dato dado a conocer por la reportera, Carmen Aída Guerra Miguel de “El Sol de Sinaloa”, quien da nuevos nombres al Comité que no tenía registrados, como son Jesús Manuel Galaviz Navarro, Heriberto Heredia Vega, Evelio Lopez Rosas, Humerto Zazueta Aguilar, Bertha Alicia López de Zazueta, Gloria Elena Zazueta Aguilar, Hernán Rodrigo Ronquillo, Laura Elena Gaytán Saldívar y Gelacio Miranda Ramírez.