Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arturo Noriega Pizano
-
[Informe de la D.F.S. sobre el movimiento estudiantil y magisterial del C.E.C.yT. No. 80 del estado de Colima, fechado el 19 de septiembre de 1974] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el movimiento estudiantil y magisterial del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.yT.) No. 80 del estado de Colima, fechado el 19 de septiembre de 1974. Se reporta que estudiantes y maestros del C.E.C.yT. No. 80 del estado de Colima están en huelga debido a conflictos internos. Los estudiantes exigen la salida de 12 maestros y amenazan con un paro estudiantil general; por su parte, las autoridades han intervenido sin éxito, y padres de familia se involucran en asambleas. Se plantean propuestas para resolver la situación, pero surgen diferencias entre padres, maestros y estudiantes sobre las acciones a tomar. La Federación de Estudiantes Colimenses (F.E.C.) aboga por un enfoque a largo plazo en la resolución. Contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general de México, fechado el 19 de septiembre de 1974. Parte 1] 20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general de México, fechado el 19 de septiembre de 1974. Se reportan diversas actividades, como la semana de solidaridad con Chile, efectuada en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (E.N.C.B.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.),en la que se manifestaron en oposición al golpe de Estado en ese país impulsado por la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) y encabezado por Augusto Pinochet Ugarte. Se indica, asimismo, que en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) del I.P.N. se celebró una asamblea convocada por el Comité de Lucha y la Comisión de Aspirantes a Beca del Plantel, durante la cual se habló de la ineptitud de las autoridades para resolver los trámites de becas; así como también se celebró un acto de graduación de la carrera de Ingeniería Civil y una junta del Consejo Técnico Consultativo de la misma institución, se transcriben los acuerdos de ésta junta. Además, se describe la toma de las oficinas administrativas y de la dirección del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.yT.) No. 5, y la posible toma del C.E.C.yT. No. 6 debido a diversas demandas de los estudiantes. Se menciona, igualmente, que un grupo denominado Insurgente limita, con armas de fuego y punzocortantes, los movimientos estudiantiles de los C.E.C.yT. No. 1, 2, 4, 7 y 8. También se detalla la huelga estudiantil que se llevó en el C.E.C.y.T. No. 80 ubicado en el estado de Colima. Contiene firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes de la D.I.P.S. y recortes de notas periodísticas sobre la conmemoración del 19 de febrero, día del ejército, 1974] 24 fojas: 21 fojas con recortes de notas periodísticas y 3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) y noticias publicadas en "Ovaciones", "Novedades", "El Diario de México", "La Prensa", "Avance" y "El Heraldo de México" sobre la conmemoración del 19 de febrero de 1974, día del Ejército Mexicano. Los documentos refieren que se realizarán varias ceremonias en las que asistirá el presidente Luis Echeverría Álvarez. Acompañarán al presidente, el secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca Díaz, miembros del gabinete, altos jefes militares y cuerpo diplomático. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y A.O.R. Las notas se encuentran firmadas por Jorge Diez Gutiérrez, Francisco Ornelas, Ángel Aranda, Roberto Vizcaíno y Ricardo Arévalo Mendoza. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., A.O.R. y I.N.C.
-
[Compilación de la D.I.P.S. sobre la investigación del contrabando de café cometida, presuntamente, por funcionarios del IN.ME.CAFE. 1977-1978] 21 fojas: 14 con recortes de periódicos y 7 fotocopiadas. Compilación de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), de 8 y 9 de diciembre de 1977, 18 y 17 de marzo, 27 y 28 de abril, y 4 de mayo de 1978, de los artículos publicados en los medios "Novedades", "Sol de Medio Día" , "Excélsior", "El Heraldo de México", "Diario de México", "Últimas Noticias" y "El Día", con los titulares: Se ahonda la investigación, por Raúl Sánchez Carrillo; R. Retana, cómplice del contrabando de café; Lo denuncia Cantú Peña, por Víctor Payán; Falta café...; No quiero comentar; Auditores detectan una falta de 100 millones en el Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFE); Deben comprobar por 60 millones en el IN.ME.CAFE, por Pompeyo Lobato O.; Fraude por más de 230 millones de Cantú Peña, por Alfonso Moraflores Ramos; Condena unánime de los legisladores a la deslealtad del exdirector del IN.ME.CAFE, por Francisco Rodríguez G.; Quehacer político, por Miguel Cantón Zetina; Momento político, por Arturo R. Blancas; De escándalo en escándalo hacia la luz, por Alfredo Kawage Ramia; Tenía que suceder, por Ricardo Podery; y, Cafeticultores y funcionarios del IN.ME.CAFE serán llamados a declarar. En estos se dio seguimiento a las investigaciones realizada por la Procuraduría General de la República (P.G.R.) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (S.H.C.P.), de los casos de la presunta exportación ilegal de cerca de 100 mil toneladas de café mexicano a Estados Unidos de América, cometida por funcionarios públicos, como Óscar Reyes Retana, ex director general de Aduanas y subsecretario de Investigación y ejecución fiscal de la S.H.C.P., durante 1976; y al presunto fraude cometido por Fausto Cantú Peña, director del IN.ME.CAFE, de aproximadamente 100 millones de pesos en contra de ese organismo.
-
[Informe sobre una sesión ordinaria que celebró el Senado de la República para ratificar a agentes del ejército en sus rangos militares, México, 14 de septiembre de 1976] 3 fojas mecanografiadas. La Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) rinde informe sobre una sesión ordinaria que celebró el Senado de la República para ratificar en su cargo a 16 miembros de la Armada de México y 19 del Ejército de Mexicano. El acto fue presidido por Guillermo Rosel de Lama, y asistieron como invitados de honor: Héctor Camargo Figueroa, subsecretario de la defensa nacional; Alain Bizard, de la Escuela Militar de Saint Cyr, de Francia y Víctor Manuel Ruiz Pérez, agregado cultural de México en Francia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.P.M.
-
[Informe con información periodística sobre el asesinato del estudiante Benito Aguilar Torres, Colima, 1976] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "Diario de Colima" y "Panorama" sobre el asesinato del estudiante Benito Aguilar Torres. Se refiere que el 24 de octubre de 1976, Javier Valencia, señalado como responsable de la muerte del estudiante, rindió su declaración. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., F.P.S. y F.P.A.
-
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con los Juegos Deportivos Pre-Nacionales del Centro en Colima, y la I Semana de la Amistad entre la Juventud Mexicana y Soviética, del 9 de mayo de 1975] 4 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionados con: la inauguración de los Juegos Deportivos Pre-Nacionales del Centro en la Ciudad de Colima, correspondientes a los XXIV Infantiles Escolares y XX Juveniles Categoría A y B; la I Semana de la Amistad entre la Juventud Mexicana y Soviética, sobre la que se informa la cancelación de dos actividades y la comida en las oficinas del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.). Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con la Planta Hidratadora de Cal "Tecolapa", el Fideicomiso Ganadero Ejidal y el M.N.J.R., 1975] 5 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a lo siguiente: solicitud al gobernador de Colima para que se reanuden los trabajos de la Planta Hidratadora de Cal "Tecolapa" que suspendió labores desde el 23 de abril de 1975; inicio del Programa Nacional de Operación del Fideicomiso Ganadero Ejidal a partir del 8 de mayo de 1975; asamblea efectuada en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) de Baja California para la elección del Comité Directivo del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.). Se informa que resultó elegido como Secretario General Emilio Aguilar Ruiz. Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre desplegados en el que se solicita apoyo al presidente por el cierre de empresa aceitera y en el que se manifiesta que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad son frecuentemente agredidos. Colima, 1974] 2 fojas mecanografiadas. Informe en el que se menciona que en un desplegado se solicitó al presidente Luis Echeverría Álvarez que intervenga en el caso de la empresa Aceites del Pacífico, S. A. ya que dejó de funcionar y los trabajadores no han cobrado salario. Se dice que en otro desplegado afiliados del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana informaron que frecuentemente el personal de la Comisión Federal de Electricidad es agredido, como el reciente caso de un trabajador que fue identificado como miembro del Consejo Nacional Cardenista y fue atacado por el dueño de una finca, razón por la que el servicio de luz fue suspendido en varias localidades. El documento está firmado por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
Panorama general, 09 de octubre de 1974 [Parte 4] 11 fojas mecanografiadas. Informe sobre actividades de sindicatos, campesinos y política local. Destacan, entre otros temas, que en Colima trabajadores de Aceites del Pacífico, S.A. solicitaron apoyo al presidente Luis Echeverría para resolver sus problemas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que un miembro del Consejo Nacional Cardenista y empleado de la Comisión Federal de Electricidad fue agredido y amenazado por el dueño de un rancho, por lo que fue suspendido el servicio de luz en varias localidades y que resolverá la huelga en la General Electric con el pago de salarios caídos. También se menciona que en Campeche el gobernador intervino ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) y la empresa de transporte urbano Cooperativa Esperanza, S.C.L. y que en Baja California, a la llegada del gobernador interino, se dieron a conocer la las fechas para elegir diputados y gobernador. El documento está firmado por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes referentes a la revocación del mando de J. Jesús Rentería Núñez, Procurador de Justicia del estado de Colima, entre otros. 1975] 7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a la decisión del gobernador de Colima, Arturo Noriega Pizano, de remover de su cargo a J. Jesús Rentería Núñez, procurador de justicia del estado de Colima. Dicha decisión ha creado un clima de intranquilidad entre los funcionarios de gobierno, quienes coinciden en que durante el tiempo que Rentería Núñez ocupó su puesto, los trámites ante esa dependencia fueron eficientes. El informe además refiere sobre la tormenta tropical "Ágata" que continúa rumbo al noroeste del país. Se recomiendan precauciones para las costas de Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán. Un informe menciona que en Colima, se están tomando medidas de seguridad necesarias ante la entrada del ciclón "Ágata". Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Síntesis de información nacional del día 14 Septiembre de 1974] 7 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) presenta un índice sobre síntesis de la información nacional del día 14 Septiembre de 1974. Se describen diferentes temas como huelgas, estudiantes, conflicto de campesinos por tierras en diferentes estados de la República.
-
[Síntesis de información sobre eventos ocurridos en varias entidades del país. 10 de agosto de 1975] 11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de información, la cual abarca diversos eventos como: una denuncia de atentados por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal, mitines, reuniones por un desalojo, un festival musical con melodías de protesta, el crecimiento del río Santiago y el desplome de un puente que cruza el río Aguaje, resultados de elecciones para gobernador y diputados, asambleas, reuniones, huelgas con relación a un contrato colectivo de trabajo, una misa panamericana y también se menciona una relación de personas que viajaron a Cuba y una relación de personas que visitaron penales.
-
[Síntesis de información diaria que considera eventos de varios estados. 10 de agosto de 1975] 3 fojas mecanografiadas. El recurso está conformado por dos documentos, una síntesis de información diaria de 2 fojas y un complemento de 1 foja. La síntesis considera diversos eventos en Oaxaca y Huitzo, Oaxaca; Colima, Colima; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero y Ciudad Mante, Tamaulipas. Los eventos sobre los que se informa son congresos, reuniones, asambleas, la conclusión de una huelga, una misa oficiada por el obispo Sergio Méndez Arceo. El complemento de extracto de la información es sobre eventos en la Ciudad de México; Atoyac de Álvarez, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Orizaba, Veracruz. Se informa de un evento musical en la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec; una invitación a un acto agrario; una asamblea popular; mitines y reuniones. Ninguno de los documentos cuenta con firma al calce.
-
[Información sobre la Reunión Regional del Litoral del Pacífico. 1975] 2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la Reunión Regional del Litoral del Pacífico realizada en Mazatlán, Sinaloa. Presidieron la reunión Jesús Reyes Heroles, Presidente de la conferencia y del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y otros funcionarios de la misma institución y en el texto se destacan las presencias de varios Gobernadores, entre los que figura el de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. De acuerdo con la misiva el tema a tratar fue la elaboración del Plan básico de Gobierno 1976-82, para lo cual se expusieron distintos asuntos particulares de los estados y los trabajos hechos por la Comisión del Pacífico. Se registra que al finalizar el evento se repartieron cajetillas de cigarro en apoyo a Mario Moya Palencia y volantes del Instituto Oceanológico del Pacífico manifestando falta de apoyo del gobierno. Firma mecanografiada al calce de Manuel Becerra Gómez.
-
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. I] 35 fojas. Una carátula y 34 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como la campaña contra la fiebre aftosa, cuestiones electorales, el festival de rock en Avándaro, panoramas socio económicos de algunos estados, la explosión en San Juanico e información sobre las embajadas cubana y estadounidense .
-
[Informes sobre la Cámara de Diputados] 7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las Sesiones Ordinarias del Tercer Periodo de la XLIX Legislatura, a la que asistieron los Diputados Federales. Estas sesiones fueron precedidas por el Diputado Carlos Sansores Pérez. Dieron lectura de las actas anteriores las cuales fueron aprobadas. Se invita al Presidente de la Republica a asistir a diferentes actos, pero se designan representantes. Las comisiones permanentes de los congresos de los estados invitan a la sesión donde se presentará el informe de gobierno de cada entidad. Igualmente se presentan los nombres de los representantes que asistirán a dichos actos. Se dan autorizaciones a funcionarios estatales a recibir condecoraciones o cargos. Documentos con firma de Fernando Lozano Perales - 57
-
[Informe sobre el estado de Colima, el 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Colima, el 21 de enero de 1976. Se presentan los nombres de quienes presidieron la ceremonia inaugural del I Congreso Popular Nacional de Educación a Nivel Estatal. Se destaca que el objetivo del congreso es hacer sugerencias de política pública para dar solución a las problemáticas del sector. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 21 de enero de 1976] 125 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 21 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan las campañas a la presidencia de José López Portillo y Valentín Campa en diferentes estados, también se presentan las alianzas electorales con sectores sindicales y otros partidos políticos. Así mismo, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las autoridades municipales en los siguientes municipios: Axochiapan, Sabina, Tepeji del Río, Atlapexco, Huejutla, Sonora, Culiacán, y Poza Rica, Gómez Palacio, Lerdo. Por otra parte, se presentan conflictos laborales en las siguientes entidades: Municipio de Aguascalientes; Petróleos Mexicanos; Thomson de Veracruz; Autotransportes Coatzacoalcos-Minatitlán; Fábrica Hules Mexicanos; ayuntamiento de Nuevo Laredo; Peinados y Textiles La Concordia; empresa Autolíneas Mexicanas; empresa Transportes Ecatepec; Grasas y Vegetales S.A., Semillas y Suplementos; Fábrica de Refrescos el Manantial; Magisterio de la Comarca Lagunera; Instituto Mexicano del Seguro Social; Almacenes García. En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela de Enfermería de Torreón, Universidad de Veracruz; Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Durango y en la Escuela Normal Rural de Tiripetío, Escuela Técnica Industrial No. 19. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en; Ciudad Juárez, Mazatlán, Purísima de Bustos, Valle de Santiago, Abasolo, Irapuato, San Felipe, Manuel Doblado, Calvillo y San Nicolás Garza. Y se registra seguimiento a las acciones de los siguientes sindicatos: Sindicato Universitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (S.U.T.U.A.P.) Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) Sindicato Independiente de la empresa Volkswagen; Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica y Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.). Los documentos presentan firma autógrafa al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
Versiones Públicas disponibles para su Consulta 28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización.