Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Arturo Ochoa Palencia
-
[Recortes de periódicos sobre la entrevista que el secretario de la defensa nacional, Félix Galván López, realizó ante la prensa sobre la reestructuración del ejército, México, 1976] 11 fojas con recortes de periódicos. Recopilados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), con fecha del 10 de diciembre de 1976. Corresponden a notas que dieron cobertura a las declaraciones que realizó ante la prensa, el general Félix Galván López, secretario de la defensa nacional, en las que habló sobre la reestructuración del ejército federal con motivo del inicio del sexenio de José López Portillo en la presidencia de la república. También habló sobre los cambios que se realizarían en el servicio militar nacional y manifestó que el ejército continuará apoyando a la policía civil en asuntos como abigeato, narcotráfico y otros. La entrevista se realizó en Palacio Nacional al finalizar una ceremonia militar a la que asistieron representantes de las fuerzas militares de los países de Estado Unidos de América, Brasil, Bolivia, Argentina, China Popular, Unión Soviética, El Salvador y Guatemala. Se menciona que durante el evento también tomaron la palabra el representante de Estados Unidos de América, Donal C. Shuffstall, y el de Brasil, Manoel Augusto Teixeira. Contiene notas de los periódicos: “El Universal”, de autoría de Ángel Gómez Granados; el “Excélsior”, de autoría de Jesús M. Lozano; de “El Heraldo de México”, de autoría de Enrique Aranda, Roberto Fuentes y Roberto Fuentes Vivar; de “Prensa”, de autoría de Jorge Adalberto Luna; de “El Sol de México”, sin autor; de "El Día”, sin autor y de “Novedades” de autoría de Ernesto Ochoa y Javier Lozada.
-
[Recortes de periódicos sobre la toma de posesión de Félix Galván López como secretario de la defensa nacional, México, 1976] 3 fojas con recortes de periódicos. Recopilados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), con fecha del 3 de diciembre de 1976. Estos dan cobertura a la ceremonia de toma de posesión del general Félix Galván López, como secretario de la defensa nacional, en sustitución del general Hermenegildo Cuenca Díaz. Se menciona que Galván López era hasta ese momento comandante de la 5/a. Zona Militar en el estado de Chihuahua. También que durante el acto se presentó al subsecretario de la defensa nacional, José Antonio de la Fuente, así como, al nuevo oficial mayor de esa institución, el general Arturo Ochoa Palencia, designado por el presidente José López Portillo. Al acto asistieron funcionarios federales. Contiene notas de los periódicos: “El Día” y "La Prensa”, de autoría de Jorge Adalberto Luna; y “El Heraldo de México”, de autoría de Roberto Fuentes Vivar.
-
[Se presentan nombramientos y ratificaciones en cargos federales]
1 nota de prensa. Se presentan nombramientos y ratificaciones en cargos federales. Menciona que tomaron posesión los funcionarios de diferentes entidades como; Gobernación; Relaciones Exteriores; Defensa Nacional; Marina Nacional; Hacienda y Crédito Público; Patrimonio Nacional y de Fomento Industrial.
-
[Radiogramas de acuartelamiento del 1 de febrero de 1977. Segunda parte] 10 fojas mecanografiadas. Son un conjunto de memorándums y radiogramas con fecha al 01 de febrero de 1977 con los siguientes números 000514, 07132, 07151, 07311, 4542, 821, 1031, 803 donde se notifica del acuartelamiento de las unidades y dependencias hasta nuevo aviso. Las dependencias y zonas militares a las que se gira esta instrucción son la 1/a Zona Militar en México, Distrito Federal, la 17/a Zona Militar en Irapuato, Guanajuato, a la Base Aérea Militar (B.A.M.) No. 1 en Santa Lucía, Estado de México y al Batallón de Tropas de Administración, Campo Militar No. 1. DF. Firman al calce el Gral. Div. P.A. H. Berthier Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana. (F.A.M.), Gral. Div. D.E.M. S. Revueltas O. Comandante, el Gral. de Div. D.E.M. Oficia Mayor Arturo Ochoa Palencia (240364), el Gral Div., D.E.M., H. Salazar A.Comandante, Gral. Brig,. Int. Cmte. del B.T.N. Valente Muñiz Ramírez (203939), Gral Div. Joaquín. Azpiroz Viniegra Director.
-
[Expediente con radiogramas con indicaciones para las 35/a Z.M.; informes de reuniones y actividades de organizaciones civiles] 79 hojas mecanografiadas. El documento informa temas como, que se ordena mediante radiogramas 35/a Zonas Militares, estar alertas y extremar medidas de seguridad, con motivo de las diferentes acciones conmemorativas que se puedan realizar por el Aniversario de la Revolución cubana del 26 de julio de 1975, y que informe de haber alteraciones inmediatamente al Estado Mayor y ratificarlo por escrito. Con respecto a este tema varias Zonas Militares, contestaron de enterado e informaron que sus entidades se mantuvieron en calma o no se celebró nada. Se informa que liderares campesinos del Partido Socialista de los Trabajadores, tienen pensado realizar invasiones simultaneas de tierras en todo el país, y crear problemas en el arribo del Presidente tras la gira en diversos países. Se ordena que las tropas estén preparadas y tomen las medidas necesarias, para evitar atentados y comunicar inmediatamente cualquier particular. Menciona que 450 campesinos fueron altamente escoltados por la Policía y el Transito, de caseta a caseta de diferentes poblados en Puebla. Comenta sobre diversas reuniones de varias organizaciones en la Ciudad de México, como la Unión Nacional Sinarquista con el fin de recibir el boletín que distribuyen. La Delegación de Unión de Mujeres Mexicanas quienes viajaran a Alemania Oriental con el fin de asistir a un festival. y el Partido Socialista de los Trabajadores, se reunieron, con las diferentes Comisiones, con el fin de realizar una parada nacional contra el latifundismo. Se ordena informar los progresos en la localización y captura de los responsables de las explosiones de artefactos en su jurisdicción. Se anexa el conteo de votos en algunas casillas para diferentes Partidos Políticos. Firmas al calce por diferentes mandos como: el General de División Diplomado Estado Mayor, Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional, el General de Brigada [Arturo Corona Mendioroz], Teniente Coronel Leopoldo Martínez Caraza, el General de División Rodolfo Delgado Severiano, el General de Brigada Antonio Riviello Bazán, el General de Brigada Agustín Carreño Gutiérrez, el General de Brigada Jorge Almada Garcés, el General de Brigada Antonio Barba Gómez, el General de Brigada [Francisco Andrade Sánchez], General de Brigada Esteban Aguilar Gómez, el General de Brigada [Jorge Cruz García], el General de División [Jorge Castellanos Domínguez], el General de División [Renato Vega Amador], General de División Luis R. Casillas Rodríguez, el General de División [Rosendo Esparza Arias], el General de División [Federico Amaya Rodríguez], el General de Brigada Maximiliano del Valle Huerta, el General de Brigada [Luis Ponce de León Tirado], el General de Brigada Rodolfo, Pérez Gutiérrez, el General de Brigada Gonzalo Castillo Ferrera, General de Brigada Francisco Riverón Almaraz, el General de Brigada Alfonso Pérez Mejía, el General de Brigada Absalón Castellanos Domínguez, General de Brigada José D. Belmonte, Aguirre, el General de División Félix Galván López, el General de Brigada Alberto Sánchez López, el General Luis Enrique Granados Alamillo, el General de Brigada Antonio Mardegain Simeón, el General de División [Basilio Pérez Ortíz], el General de Brigada Arturo Ochoa Palencia, el General de Brigada Mario A. Esquivel, General de División Rodolfo Delgado Severino, el General de Brigada Jorge Almada Garcés, el General de Brigada Leopoldo Barquera Trucios y el General de División A. Ramírez B.
-
[Información previa y logística del operativo para la manifestación convocada por el Frente Nacional de Acción Popular y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México el 1 de febrero de 1977] 33 fojas; 1 carátula, 29 fojas mecanografiadas y 3 planos. Legajo que contiene información previa, minutario de trámites y detalles del operativo realizados para la manifestación convocada en la Ciudad de México por el Frente Nacional de Acción Popular (F.N.A.P.) y el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.) con la participación de integrantes de diversas organizaciones laborales y estudiantiles, partiendo de la fuente de la Diana y terminando su recorrido frente a la Secretaría de Gobernación. La manifestación se realizó en apoyo a los trabajadores de los sindicatos universitarios que piden mejoras económicas, al movimiento estudiantil en Oaxaca, para que se acepte a los rechazados de la universidad pública, y alto a la represión. Se reportan manifestaciones similares en otros estados. En el documento se concluye que con este acto se busca explotar la agitación que ha desarrollado el sector estudiantil, presionando al poder ejecutivo para que acceda a sus demandas y que los organizadores buscarán generar enfrentamientos para justificar un movimiento nacional. Se giran órdenes de acuartelamiento y alerta del personal militar del Valle de México, Cuernavaca, Irapuato, Querétaro, Pachuca, Toluca y Puebla en la fecha de la marcha. Se adjunta un plano con detalle de patrullas, motos, blindados, agentes y reservas en las proximidades de la manifestación. En un documento generado por la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal se nombra al operativo como “Diana”, y se indica que su objetivo es evitar alteraciones del orden, señalando la ubicación, formación y tareas de los distintos agrupamientos, así como las áreas pensadas como críticas. Se indica que solo en caso de alteración del orden se actuará con fuerza contra los manifestantes y que los elementos no portarán armas de fuego. Incluye firmas mecanografiadas y autógrafas al calce del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del General de División Piloto Aviador Comandante de La Fuerza Aérea Mexicana Héctor Berthier Aguiluz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Oficial Mayor Arturo Ochoa Palencia, del General Brigadier de Inteligencia Comandante del Batallón Valente Muñiz Ramírez y del General de División Arturo Durazo Moreno.
-
[Mensajes de acuse de recibo en los que se informa el debido cumplimiento de lo ordenado. Sin mayores referencias. 19 de noviembre de 1974] 26 fojas mecanografiadas. Mensajes de acuse de recibo en los que se informa el debido cumplimiento de lo ordenado. Sin mayores referencias. Firmados al calce por los generales de las diferentes Zonas Militares del país.
-
[Remisión de caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) a la Dirección General de Policía y Tránsito, el 28 de febrero de 1973] 1 foja mecanografiada. El documento informa sobre la remisión del caso del ciudadano Juan B. Suárez a la Dirección General de Policía y Tránsito. El ciudadano citado manifiesta que él y otras personas fueron víctimas de atropellos por parte de los tripulantes de la patrulla #23 de la Dirección de Policía y Tránsito. Ya que dichos elementos pertenecen a la mencionada Dirección, se remite y se ordena practiquen una investigación de dicho acto y se de informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Arturo Ochoa Palencia (240364).
-
[Solicitud de una partida militar en el paraje Manantial de Tulmiac por parte de la Comunidad Agraria de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, Ciudad de México, el 18 de enero de 1973]
13 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la solicitud de una partida militar en el paraje Manantial de Tulmiac, por parte de la Comunidad Agraria de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, Ciudad de México. Se informa que los campesinos que vienen haciendo aprovechamiento forestal se han visto atacados por gavilleros armados de pueblos vecinos, que entran al bosque a robar madera, material y a quemar el bosque, creando erosión en las tierras. Por estos actos se han interpuesto denuncias y se ha detenido al señor Glafiro Meza Rojas. Se menciona que la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) a los comuneros, es que no es posible instalar una partida militar, ya que el lugar se encuentra aislado e incomunicado, no existe lugar para alojamiento, no cuenta con servicios de higiene y aseo del personal y ya que no hay poblados cercanos se dificultará la alimentación de los elementos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577), General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Arturo Ochoa Palencia (240364), General División (D.E.M.) Comandante Felipe Astorga Ochoa (195991). Igualmente contiene firma autógrafa de los comuneros en su solicitud.