Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Augusto Ahumada Rebolledo
-
[Documentos referentes a la baja de municiones empleadas por el 50/o Batallón de Infantería al repeler la agresión de presuntos abigeos, Guerrero, 1969]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un Certificado de consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería, perteneciente a la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que señala que el personal perteneciente a la 1/a Compañía de Fusileros, establecida en Río Balsas, repelió la agresión de un grupo de presuntos abigeos el 16 de noviembre de 1969, en que resultó herido el presunto maleante Aquilino Campos Juárez. Entre los documentos también está el oficio de la Comandancia de la 35/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho certificado y le informa sobre los hechos. Asimismo, está un escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que contiene información sobre los hechos y la remisión de documentos. Como también una boleta con trámite en el que se remite el incidente entre las diferentes secciones del Estado Mayor. Por último, está el oficio del Estado Mayor dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar en el que se autoriza la baja de municiones en los cargos del 50/o Batallón de Infantería. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Corl. Inf. Pablo Ruiz Martínez, Comandante del Batallón; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Francisco Salazar Díaz, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Corl. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Documentos referentes a la baja de municiones del 50/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes, entre ellos los de la gavilla comandada por Ernesto Méndez Sandoval, Guerrero, 1969]
9 fojas. 2 carátulas de referencia, 6 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figuran dos Certificados de consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería, perteneciente a la 35/a Zona Militar, de Guerrero, empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes. En uno de ellos se señala que durante el recorrido efectuado en una región del estado de Guerrero por el personal de la Partida Militar destacada en Tlacotepec, en octubre de 1969 al intervenir en auxilio de la Policía Municipal Ganadera cuyos elementos fueron sorprendidos y atacados por presuntos maleantes, se presentó una persecución. En otro, se señala que en un recorrido efectuado por la misma Partida Militar en noviembre del mismo año, al repeler la agresión ocasionada por miembros de la gavilla de Ernesto Méndez Sandoval (a) "El Bule", resultó muerto el supuesto maleante Ramón Méndez Sandoval. Entre los documentos también está el oficio del Comandante de la 35/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dichos Certificados del consumo de municiones. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor que contiene la información sobre los hechos y la remisión de documentos. Por último, está el oficio del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 35/a Zona Militar en el que autoriza la baja de municiones en los cargos del 50/o Batallón de Infantería; así como el respectivo mensaje en el que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Corl. Inf. Humberto Orea Luna, 2/o Comandante del Batallón; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Francisco Salazar Díaz, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Persecución y exterminio del grupo encabezado por Samuel Araujo Sánchez (a) “La Onza” en Tlacotepec, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. El 50 Batallón de Infantería de la 35/a Zona Militar reporta la localización y enfrentamientos con una gavilla encabezada por Samuel Araujo Sánchez (a) “La Onza”, refiriendo que los hechos ocurrieron entre Las Pilas y Tlacotepec y que murieron los perseguidos Alfredo Araujo Reyna, Gerardo Espinoza Reyna, José Martínez Guzmán, Aquileo Martínez Guzmán, Nahum Estrada Ciprés, Candelario Robles Chávez, Cipriano Robles Zamora y Feliciano Laguna Sánchez, acusados de robos, secuestros, abigeo y violaciones, así como que su líder había abandonado la gavilla sin ser ubicado. Se agrega la documentación para la baja de las municiones utilizadas, aclarando que los hechos se dieron en la región Puerto Castro, Hacienda Vieja, Yolotla, Ojo de Agua, en el municipio de Tlacotepec, el 4 y 8 de febrero de 1969. Se indica que en el altercado murieron seis de los atacantes, exterminando al grupo. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Rafael Nieto Hernández, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Pablo Ruiz Martínez, del Coronel de Zona de Alta Prioridad (Z.A.P.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Pascual Fuentes Gallegos y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Solicitudes de baja de las municiones consumidas por el personal de las zonas militares del estado de Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. El documento contiene solicitudes de baja de las municiones consumidas por el personal de la zonas militares del estado de Guerrero. Se menciona que este gasto de municiones fue para repeler agresiones de maleantes, en la que se logró detener o dar muerte a integrantes de gavillas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Infantería Comandante Batallón Pablo Ruiz Martínez (260025); Teniente Coronel Infantería (J.G.C.) y Segundo Comandante de Batallón Alfredo Cassani Mariña (337104); General de División (E.E.) Comandante 27 Zona Militar Joaquín Solano Chagoya (185755); General Brigadier (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrero (241413); Coronel de Artillería (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Francisco Salazar Díaz (123687); Teniente Coronel Infantería (J.G.C.) y Segundo Comandante de Batallón Humberto Orea Luna (252435); Teniente Coronel de Infantería Segundo Comandante Augusto Maldonado Zamudio (395094); General de Brigada Comandante Miguel Bracamontes García (259672); Coronel de Infantería (D.E.M.) Comandante de Batallón Carlos Santander Bonilla (310190).