Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Aurea María Luisa Chávez Dircio
-
[Informe de la D.F.S. sobre I Informe de Gobierno del gobernador Rubén Figueroa Figueroa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el I Informe de Gobierno del gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Se reporta que el Informe, celebrado en el Palacio Municipal de Chilpancingo, contó con una asistencia de 2,300 personas aproximadamente, más alrededor de otras 3,000 afuera del recinto procedentes de diferentes municipios de la entidad. Como representantes populares hubo 11 Diputados Locales, fungiendo como Presidenta de la Cámara la Diputada Local María Luisa Chávez Dircio y como represente del Presidente de la República el Licenciado Mario Ramón Beteta, Secretario de Hacienda y Crédito Público. Se menciona que durante su Informe, Figueroa Figueroa hizo alusión a la corrupción y a los abusos cometidos durante la administración de Israel Nogueda Otero, que llevaron a la desaparición de poderes en la entidad el 30 de enero de 1975 y a que él heredara una situación de desconfianza ciudadana, por lo que su gobierno se ha avocado a recuperar el orden jurídico y social y a orientar el desarrollo político y social del estado. Se señala que en su Informe Figueroa Figueroa abordó los problemas de la división sindical dentro del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y de la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), señalando que ambos son herencia de los gobiernos anteriores, pero que su gestión se encuentra en la mejor disposición de contribuir a resolverlos. Se menciona que el Informe fue respondido por la Diputada Local Chávez Dircio y por el Licenciado Beteta. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Información referente a conflicto por el predio Los Pinos o La Muralla en Chilapa, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), exponiendo un conflicto por tierras en el predio Los Pinos o La Muralla de Chilapa, Guerrero. En la misiva se reporta que los terrenos fueron ocupados mayormente por personas afiliadas al Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se acotan brevemente antecedentes de algunos de los líderes. También son anotados antecedentes del caso, señalando que los posesionarios iniciaron hace más de un año la lucha por tierras, dirigiéndose primero al Gobernador Rubén Figueroa y posteriormente a la Alcaldesa Aurea María Luisa Chávez Dircio; que fue ella quien les asignó terrenos de Los Pinos y les pidió un mes de plazo para solucionar el conflicto, habiendo pasado ya tres sin una respuesta. Por su parte, Chávez Dircio manifestó que no puede dar el predio porque otros partidos harían lo mismo y que representantes del P.S.T. se han negado a dialogar, ante lo cual los aludidos aseguraron contar con un casete en que la alcaldesa indicaba que tomaran el predio, pero que después pidió lo contrario porque Figueroa tenía proyectada la construcción de una cárcel municipal. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras novedades en Guerrero. 2 de marzo de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la cual se trató que no han sido cumplidas las demandas de su pliego petitorio por demandas laborales, expresando que el Rector se excusa en que no se ha conseguido el subsidio necesario. Tras una discusión, los trabajadores decidieron iniciar un movimiento de huelga, la cual se levantará al cumplirse todos los puntos del contrato colectivo. Por otro lado, se anota en Acapulco continúa invadido el terreno El Potrerillo, mientras que en Cruz Grande se registra descontento con el Presidente Municipal, Florencio Felipe Soriano, quien pretextando encomiendas de la esposa del Gobernador, Lucia Alcocer de Figueroa, se ausenta constantemente y no realiza ninguna obra, en consecuencia la Cámara de Diputados Local ordena una investigación. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre los Presidentes Municipales de Guerrero que cubrieron el periodo del 1° de enero de 1978 a diciembre de 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la toma de posesión de distitos Presidentes Municipales de Guerrero. Se reporta incidente en la toma de posesión de J. Santa Cruz González Cortés, en el municipio de Copala. el Palacio Municipal fue tomado por 400 personas encabezadas por Maurilio Rafael Guerreroy Juevencio González Mendoza, miembros del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) Firma al calce, el Director Federal de Seguridad Javier García Paniagua. Incluye relación de Presidentes Municipales que regirán el estado de Guerrero durante el periodo del 1° de enero de 1978 a diciembre de 1980. Sin firma al calce.