Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Aurelio Álvarez Reyes
-
[Informes de la 35/a Zona Militar sobre información proporcionada por un militar retirado en relación con el paradero del senador Figueroa y acción tomada al respecto, Guerrero, 1974]
9 fojas. 6 fojas mecanografiadas y 3 fojas con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que un militar retirado en estado de ebriedad le informó al Comandante de una Partida Militar que Jacinto Avilés (a) "Negro Pinto" le platicó que tienen al senador Figueroa en Pinzán Morado, en la entrada de un túnel. Asimismo, mencionó que el Gral. Salvador González sabe de eso. Además reveló las palabras clave que supuestamente utilizan. En el documento se señala que se ordenó que se envíe del 49/o Batallón de Infantería un conocedor del área para que guíe a personal del 40/o Batallón de Infantería con la mayor cantidad de efectivos disponibles para efectuar un minucioso reconocimiento del área sospechosa. Está también un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que le transcribe dicha información para su conocimiento. Entre los documentos figuran otros mensajes de la Jefatura del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar en los que se amplía la información anterior; en uno de ellos informa que salió hacia Pinzán Morado el Tte. Cor. Inf. Juan Bosco Enrique Cobos García, y el 2/o Comandante del 40/o Batallón de Infantería junto con varios oficiales y tropa; en otro, informa que el personal del 40/o Batallón de Infantería al que se hizo referencia se incorporó a su matriz sin novedad. También está el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Corl. Art. (D.E.M.) Armando Mariano Ortiz Salgado, Jefe del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Expediente sobre las medidas que se tomaron para el rescate del Senador Rubén Figueroa Figueroa y la aprehensión de los individuos o grupos armados que se encuentren involucrados. Chilpancingo, Guerrero. 4 de junio de 1974]
172 fojas mecanografiadas, 2 fojas manuscritas y 1 croquis. Expediente sobre el comunicado en el que se informan las medidas que se toman para el rescate del Senador Rubén Figueroa Figueroa y la aprehensión de los individuos o grupos armados que se encuentren involucrados. Chilpancingo, Guerrero. Las medidas son las siguientes: se establecen puestos de revisión de vehículos con diferentes partidas militares y la creación del agrupamiento Galeana a cargo del Capitán 1/o de Infantería Magdaleno Blas Felipe García Santos. Se anexa comunicación y resultados de la operación. El grupo Galeana se divide en Grupo Galeana I y Grupo Galeana II, cada uno constituido por una sección de Fusileros. Se recibe la denuncia de que supuestos grupos armados solicitan se retiren las tropas del ejército mexicano del estado de Guerrero o si no volarían la Refinería y el barco-tanque Mariano Matamoros. Se presentan reportes del establecimiento de puntos estratégicos de revisión de vehículos, comandados por las zonas militares 24, 21, 22, 25, 27 y 28. Incluye reportes de solicitud de helicópteros para la operación, sobre los recorridos e incidentes de los agrupamientos Guerrero y Galeana I y II, en áreas sospechosas. Al final del expediente se informa que en el poblado de El Pará, en Técpan de Galeana, se encuentran contactos de Lucio Cabañas y se tiene noticia de que el Senador Figueroa se encuentra recluido en una cueva ubicada a 8 horas del citado poblado. El último informe notifica que Jacinto Avilés (a) "El Negro Pinto" mencionó que el Senador Figueroa se encontraba en el poblado Pizan Morado, Municipio Coyuca de Catalán. Se ordena enviar un Helicóptero y a personal del 49 y 40 Batallón de Infantería para hacer un recorrido minucioso en la zona reportada. Firmado al calce por diferentes mandos como: Gral. Div. DEM. H. Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional Gral. Brig. DEM. E. Jiménez R. CMTE. Gral. Div. DEM. S. Rangel M. CMTE. Gral. De Div. DEM. Director., José del C. Zetina Brito Gral. Div. P.A. DEMA. R. Salido B. CMTE. FAM. Gral. Div. DEM. F. Astroga O. CMTE. Gral. Bgda. DEM. E.M.D.N. Alberto Sánchez López Gral. Brig. DEM. F. Andrade S. CMTE. Gral. Div. DEM. R. Esparza A. CMTE. Gral. Bgda. CMTE. R. Vega A. General de Brigada TT. Director Rodolfo Riviello Bazán Gral. Bgda. R. Vega A. General de Div. DEM. R. Ramos F. CMTE. y Gral. De Div. Pa. DEMA. CMTE. F.A.M., Roberto Salido Beltrán