Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Acción Cívica Revolucionaria Guerrerense (A.C.R.G.)
-
[Informe de las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Estado de Guerrero, México en 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de las actitividades realizadas por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en distintos municipios del Estado de Guerrero, México. El informe también transcribe los discursos y los nombres de las personas que participaron en dichas actividades. -
[Investigación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la impartición de teoría de guerra de guerrillas en los municipios de Chilapa de Álvarez y Coyuca de Catalán, estado de Guerrero durante septiembre de 1965]
11 fojas mecanografiadas. Informes de la investigación realizada por D.F.S. a petición de la Secretaría de Gobernación, ante el conocimiento de algunos brotes de agitación política en contra del gobierno del Estado de Guerrero y la impartición de teorías sobre la guerra de guerrillas en los poblados de Chilapa de Álvarez y Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero. Los documentos refieren a los grupos Comité Cívico Guerrerense y la Acción Cívica Revolucionaria Guerrerense (A.C.R.G.) su actividad política, sus vínculos con otros grupos y el seguimiento a sus integrantes. Ambos grupos emergieron de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G), que fue disuelta en 1962 y fue dirigida por Genaro Vazquez Rojas. Los documentos refieren también el seguimiento de Genaro Vázquez Rojas, su actividades política, así como sus vínculos con otros actores sociales y servidores públicos. Firma al calce mecanografiada por el Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Profesor Melchor Sánchez Jiménez. Firma al calce de Armando Valencia Solana. -
[Volante de la Acción Cívica Nacional Revolucionaria en apoyo de Lucio Cabañas]
2 fojas: 1 volante y 1 nota impresa con anotación manuscrita. En la nota con fecha del 22 de marzo de 1973 se informa que se había estado repartiendo un volante de la Acción Cívica Revolucionaria en el mercado de Jamaica. El volante es en apoyo a Lucio Cabañas Barrientos y a lo que se denomina como la auténtica revolución. -
[Reporte sobre la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en 1965, divisiones internas y el surgimiento de grupos nuevos]
5 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se explica la división de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) debido a los hechos en Iguala el 30 de diciembre de 1962, en el que murieron 7 personas y hubo más de 200 detenidos. De acuerdo al documento, después de eso surgió el Comité Cívico Guerrerense, con dirigentes nuevos que eran miembros de la (A.C.G.) y con su centro de operaciones en Acapulco, Guerrero. Otro de los grupos que se surgieron fue el de Acción Cívica Revolucionaria Guerrerense (A.C.R.G.). Se menciona también el surgimiento de una gavilla en Tierra Caliente y que han habido algunos incidentes con el Ejército debido a las actividades del grupo. Finalmente, reporta que había miembros de la Federación Campesina Independiente (F.C.I.) que estaban viajando a La Habana, Cuba. El oficio lleva la firma mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad.