Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Acción Católica
-
[Síntesis periodística de la D.I.P.S. del 7 de junio de 1972]
5 fojas mecanografiadas. Síntesis periodística de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que informa sobre las siguientes notas: afectaciones a las familias dependientes de la mina de oro Magistral; pago de rescate y posterior liberación de Cuauhtémoc García Terán; declaraciones de la química Beatriz Corona en el Congreso de Universitarias en Toluca; inversión en el Departamento del Distrito Federal (D.D.F.); declaraciones del secretario de finanzas de la Liga de Comunidades Agrarias de Nuevo León; fin del Festival de Cine en Veracruz; declaraciones de García Terán y su secuestrador; fin del conflicto entre Tijuana y la empresa Inmuebles Californianos S.A.; primera elección democrática de dirigentes de Acción Católica; nota de Alejandro Ortiz Reza sobre Rubén Figueroa; edición de las memorias de Lázaro Cárdenas; nota "Ni halcones ni agitadores" por Carlos Santamaría. El informe contiene firma mecanografiada al calce de J.A.L. -
[Informes de la detención de Jesús Ozuna Alcaraz, José Patricio González Sánchez y Leoncio Zúñiga Martínez. 1972]
14 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por el Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno acerca de la detención e interrogatorios a Jesús Ozuna Alcaraz, José Patricio González Sánchez y Leoncio Zúñiga Martínez, relacionados con grupos cristianos anticomunistas, que operan principalmente en escuelas. Registra datos como antecedentes escolares, familiares y la participación de cada uno en el movimiento estudiantil anticomunista, en el Movimiento Cristiano Mexicano y otras organizaciones similares. Menciona antecedentes de Carlos Cuesta Gallardo, Antonio Leaño Álvarez de Castillo y Anacleto González Flores, relacionados con diversos movimientos religiosos conservadores. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Memorándum en relación a la investigación practicada con motivo de los atentados que sufrieron las oficinas de la Unión Nacional Sinarquista, Acción Catolica, y la Iglesia del barrio de Tlaxcala en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 26 de mayo de 1961
6 fojas mecanografiadas sobre el atentado a las oficinas de la Unión Nacional Sinarquista; Acción Catolica; y la Iglesia del barrio de Tlaxcala en San Luis Potosí. Se detalla la investigación sobre el suceso, y se realiza una narración de los hechos del incendio a las mencionadas oficinas. También se narran rumores sobre posibles atentados a las iglesias católicas en el estado. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla.