Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Acción Política/Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.)
-
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 2 de diciembre de 1974 al 10 de abril de 1979]
50 fojas con 99 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), del 2 de diciembre de 1974 al 10 de abril de 1974. Entre los temas abordados, destacan: Informe de la detencióny declaraciones de Alberto Salvadro Ulloa Bornemann, en las que se exponene sus actividades dentro de la Liga Comunista Espartaco. Aprehensión de Vicente Estrada Vega, identificado como el principal dirigente del Buró Coordinador de la Liga Comunista Espartaco, y miembro destacado de B.C.A., trasladado al Campo militar no. 1, junto con María Teresa Franco Vega. Investigaciones del secuestro del empresario Vicente Ham Gómez por parte de Comando Revolucionario Francisco Villa (C.R.F.V. ), de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo (V.R.A.P.), en Veracruz; dicho empresario se encontró herido y se localizó un mensaje de los secuestradores exponiendo sus exigencias. Reporte de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, tras enfrentamiento con el Ejército, el 2 de diciembre de 1974, en el poblado Otatillo, es trasladado al Cuartel Militar de Atoyac. Se presenta el monitoreo de la opinión pública sobre la muerte del guerrillero; así mismo reporte sobre el sepelio de Cabañas Barrientos, en el panteón municipal de Atoyac. Detención y declaraciones de Antonio Hernández Fernández, acusado de participar en el secuestro del Senador Figueroa Figueroa. Publicación en diarios locales del comunicado dela Vanguardia Revolucionaria del Pueblo (V.A.R.P.) en donde se hacen responsables de los ajusticiamientos de Wilfrido Ortiz Melgarejo y Nicolás Salinas Sotelo Operativo militar en el poblado Venaderos, Jesús María, Aguascalientes, para aprehender a miembros de grupos subversivos, detuvieron a dos personas afines al movimiento de Lucio Cabañas: Rodolfo Ramírez Ponce (a) "Ramón" Benjamín Pérez Muñoz (a) "El Zorrillo" o "El Medo" Buscados por acopio de armas, y asalto bancario. Carta enviada a periódicos locales, en la que se denuncian las personas secuestradas en cárceles secretas, se enlistan algunas personas detenidas-desaparecidas. Reporte sobre el volante "Alto a la Represión Militar en Guerrero", en el que se denuncian la desaparición de estudiantes, profesores y campesinos de Guerreo, firmado por Comisión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Informe sobre la movilización de Margarita Cabañas Ocampo para elaborar una lista de campesinos desaparecidos, con el fin de entregarla al Presidente de México. Entre otros asuntos. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, mayo de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero del mes de mayo de 1977. Se reporta la protesta de miembros de la Coalición de Uniones de Comerciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes en busca de entrevista con el Presidente Municipal de Acapulco, Virgilio Gómez Moharro, para exigir la destitución de Abraham Molina Mondragón como Director de Mercados. Así mismo, se reportan los conflictos entre comerciantes afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). En otro contexto, se da cuenta de los candidatos a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y su base de apoyo. Por un lado, el Alcade de Chilpancingo, Juan Alarcón Hernández y por otro, Rosalío Wences Reza, apoyado por miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y de la Izquierda Independiente. Se reporta que estudiantes de la Izquierda Independiente pegaron cartelones para pedir la libertad de Miguel Ángel Sotelo, ex secretario de Acción Política de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) y de los profesores Juan Sáenz Sánchez y Rogelio Ortega Martínez. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua.