Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Acción Sindical
-
[Panorama general que considera eventos de varios estados. 11 de agosto de 1975]
18 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe que brinda un panorama general de diferentes situación en varios estados del país. Los eventos que se reportan son huelgas, reuniones sobre la no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) por parte de ferrocarrileros, así como para notificar la constitución del Comité de Defensa Proletario de los Colonos o reuniones realizadas por estudiantes, manifestaciones, paros académicos, entrega de un inmueble por parte de estudiantes, agresión con armas punzo cortantes contra un estudiante, la realización de una asamblea general ordinaria de un sindicato, impugnación contra un nombramiento en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) El documento no cuenta con firma mecanografiada y/o autógrafa al calce. -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga de la U.S.C.U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., giró la instrucción de levantar la huelga en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad y en las Escuelas Profesionales y Facultades de Chilpancingo, dado que, en reunión privada entre representantes de la administración de la U.A.G. encabezados por el Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza, representantes de la U.S.C.U.A.G. encabezados por el mismo Sandoval Ramírez, y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, se había firmado el Contrato Colectivo de Trabajo y Figueroa Figueroa les había concedido un incremento salarial del 25%. Se indica que la Radiodifusora X.E.L.I. transmitió spots exhortando al alumnado de la U.A.G. a presentarse a clases a partir de las 16 horas de ese mismo día. Se refiere que miembros del grupo Izquierda Independiente en sus tres tendencias, es decir, IV Internacional, Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y Los Enfermos, cuyos principales dirigentes son Carlos Olea Campos, Director de la Preparatoria No. 17, y Felipe Monroy Sandoval, Director de la Preparatoria No. 8, manifestaron que no traicionarán al movimiento magisterial y continuarán exigiendo al gobierno estatal y federal la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y la presentación de todos los desaparecidos políticos en el estado, haciéndolo en primer término mediante la realización de una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala. Se señala que los miembros de Izquierda Independiente condenan la actitud tomada por la U.S.C.U.A.G. y por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), acusándolos de traicionar una vez más al movimiento magisterial-estudiantil y "venderse por unos pesos". Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe sobre encuentro de campesinos con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y paro de labores de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de Guerrero: campesinos y elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), dialogaron en Chilpancingo con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, ante el que expusieron temas referentes a conflictos de tierras, cacicazgos, explotación forestal, falta de energía eléctrica y otros; que se comunicó al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), que la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), planea un paro por la falta de pagos y el aumento al subsidio para dicha casa de estudios; también se notifica que se realizó la votación en todas las escuelas y dependencias universitarias para elegir al nuevo comité central de la unión mencionada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre protesta de ferrocarrileros en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.). Diciembre, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando que un grupo perteneciente al Movimiento Sindical Ferrocarrilero, al Consejo Nacional Ferrocarrilero y a Acción Sindical, se manifestaron en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.), para pedir la anulación del convenio que reajusta sus condiciones laborales. Se exponen las razones dadas por los ferrocarrileros, anotando los nombres de sus dirigentes, entre los que destacan Demetrio Vallejo, Artemio Claudio Pérez y Felipe Rodríguez. Se menciona que una comisión entró a dialogar con representantes de la Secretaría y que se pudo conocer los puntos principales del pliego petitorio que entregarían, los cuales se transcriben. Destaca el señalamiento de que el líder sindical Luis Gómez Zepeda busca desaparecer el Departamento de Express para convertirlo en una sociedad con Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Juan José Vázquez García. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, 30/03/1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, 30/03/1977. Se reporta la marcha de campesinos y miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) al palacio de Gobierno de Chilpancingo, quienes buscan entrevistarse con el Gobernador, Rubén Figueroa Figueroa. Se informa el desarrollo de la reunión, los integrantes del presídium, las intervenciones y denuncias expresadas. Por otra parte, se reportan las acciones planeadas por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) para protestar por los adeudos de los pagos a los profesores de dicha institución educativa. Finalmente, se reportan las votaciones para para elegir al Comité Ejecutivo de la U.S.C.U.A.G. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XI]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se destaca el descontento de estudiantes ante la mala administración de la universidad, acusan que detrás de esto esta el Partido Comunista Mexicano, que a través de los funcionarios que la administran se han dedicado a saquearla y desviar los recursos; se refieren las pintas realizadas al respecto por gente de Heriberto Cantu Noriega. Se destaca que el gobernador del estado de Guerrero está detrás de los ataques al Partido Comunista Mexicano, en una campaña para desprestigiarlo. Se menciona que la forma de apaciguar a las diferentes organizaciones es que el Dr. Rosalio Wences Reza acepte la rectoría de la universidad, pues así todos ocuparían carteras dentro de la administración. Se destacan los conflictos por la elección a rector, se refiere que hay infiltrados de la C.I.A. en el proceso. Se menciona el seguimiento que se hace en favor del profesor Eloy Cisneros Guillen.