Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Acción Sindical Mayoritaria
-
[Informe de la D.F.S. titulado "Panorama de las universidades del país que se encuentran en huelga", 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la huelga de la Unión Sindicato de Catedráticos de la Universidad de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y un debate de diversas organizaciones de izquierda en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) acerca de dicha huelga. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.F.S. sobre una marcha/mitín por la huelga de la U.A.G., 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una marcha que partió del edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) hasta llegar a la Plaza Cívica Nicolás Bravo, donde se efectuó un mitín. Ahí, Efraín Bermúdez Rivera dijo que la huelga de la U.A.G. estalló porque la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) fue orillada a ello para luchar por el aumento de subsidio. Firmas mecanografiadas al calce del Director de Seguridad Pública Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Informes de la D.F.S. sobre una asamblea en la preparatoria no. 1 sobre la huelga de la U.S.C.U.A.G., 1980]
7 fojas mecanografiadas. El documento consta de 2 informes, el primero de 4 fojas y el segundo de 3, del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una asamblea en la preparatoria no. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) presidida por los consejeros universitarios, quienes sostuvieron que no están de parte de ninguna fracción política y lo único que quieren es regresar a clases. Se presentaron varios elementos en pugna para dar sus respectivas versiones al respecto. Firmas mecanografiadas al calce del Director de Seguridad Pública Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Informe de la D.F.S. sobre la continuidad de la huelga de la U.S.C.U.A.G. y una concentración de organizaciones de izquierda, Guerrero, 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la continuidad de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) iniciada desde el 11 de febrero por el aumento salarial de los docentes. El informe también menciona que el día de hoy se efectuará una concentración en Acapulco, Guerrero, con la participación de todos los grupos de izquierda que maneja el rector de la U.A.G. Rosalío Wences Reza. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de la D.F.S. sobre una asamblea en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de exigir levantar la huelga de la U.A.G., 1980]
1 foja mecanografiada. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una asamblea estudiantil y magisterial en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales para exigir el levantamiento de la huelga de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informes de la D.F.S sobre la huelga de la U.A.G., una carta al dirigente del S.T.A.I.S.U.A.G., y un seguro para el mismo, 1980]
4 fojas mecanografiadas. El ítem consta de 4 informes en un sólo documento, de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). El primer informe es sobre una asamblea realizada en la Preparatoria no. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), donde se dijo que la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) continuaba por la intransigencia de los líderes de la U.A.G. El segundo informe es sobre 18 miembros del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) que le entregaron al dirigente del sindicato, Alfonso Andraca Flores, manifestando inconformidad por una convocatoria. El tercer informe es sobre una asamblea de profesores en la Escuela Superior y de Ciencias Sociales de la U.A.G. donde varios profesores y alumnos manifestaron desacuerdo con la huelga. El cuarto informe es sobre un nuevo seguro para los trabajadores del S.T.A.I.S.U.A.G. Firmas mecanografiadas al calce del Director de Seguridad Pública Miguel Nazar Haro. -
[Informe de la D.F.S. sobre una reunión deL C.G.R. de la U.A.G., Guerrero, 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una breve reunión del Consejo General de Representantes (C.G.R.) de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), sin embargo, al no tener el quórum suficiente la discusión se pospuso al 26 de marzo. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Informe de una sesión del Consejo Universitario de la U.A.G. sobre el próximo seminario "La crisis capitalista contemporánea, el movimiento obrero y las perspectivas del desarrollo latinoamericano", Guerrero, 1980]
8 fojas mecanografiadas. El documento consta de 2 informes, cada uno de 4 fojas, del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), donde se informó del próximo seminario "La crisis capitalista contemporánea, el movimiento obrero y las perspectivas del desarrollo latinoamericano", indicado del 25 al 28 de marzo, además de dar algunos avisos generales respecto a la U.A.G., como el subsidio a la misma. Firmas mecanografiadas al calce del Director de Seguridad Pública Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez. -
[Informes de la D.F.S. sobre una reunión informativa de la U.A.G., 1980]
5 fojas mecanografiadas. El documento consta de 2 informes, el primero de 2 fojas y el segundo de 3 fojas, del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una reunión informativa del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la que se informó de los convenios renovados con otras universidades del país, de la represión constante por parte del estado y se denunciaron las actitudes de algunos profesores de la U.A.G. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Ficha de filiación de Gelasio Miranda Ramírez. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Ficha de filiación de Gelasio Miranda Ramírez. Se registran varios datos como el nombre de sus padres, al parecer el de su esposa e hijos, lugar de origen, profesión, características físicas y las agrupaciones a las que perteneció. Se agregan dos fotografías a blanco y negro, una de frente y otra de perfil, también se añaden sus huellas digitales y que fue detenido para investigación. El documento no cuenta con firmas. -
[Declaración de Gelasio Miranda Ramírez (a) "Javier". 1979]
5 fojas: 4 fojas mecanografiadas y 1 copia de una fotografía. Declaración de Gelasio Miranda Ramírez (a) "Javier". En el documento se dice el nombre de sus padres y hermanos, siendo relevante Arturo Miranda Ramírez, quien supuestamente perteneció a la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.) y que a su vez fue el motivo por el que Gelasio Miranda Ramírez se unió al movimiento magisterial, aunque al momento de la declaración y según lo escrito en las fojas, la A.C.N.R. en ese momento solo contaba con la participación de Gelasio porque sus líderes se encontraban detenidos en Jalapa. Según lo dicho en las fojas, participó difundiendo un folleto que realizaba la Unión Magisterial Independiente además de facilitar una camioneta que fue utilizada en el secuestro de Vicente Piña. El documento cuenta con firmas autógrafas al margen, probablemente corresponden a Gelasio. En el retrato se puede obrservar a un hombre de frente, plano medio a blanco y negro. El rostro del individuo se encuentra testado. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XIII]
90 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 14 de noviembre de 1978 al 23 de junio de 1979. En este expediente se destacan las movilizaciones universitarias para exigir más presupuesto, así como la libertad de los presos políticos y los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero. También se detallan las manifestaciones sociales en apoyo al Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. A su vez, se reseña la huelga de trabajadores y catedráticos de la universidad en la cual se exige un aumento salarial y se presentan las negociaciones entre las autoridades universitarias y los representantes sindicales. Finalmente se detallan los acuerdos de ciertos sectores sindicales y la continuación de la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Por otra parte, se destacan las manifestaciones universitarias en contra de la visita del presidente estadounidense James Carter. Y adicionalmente, se documentan las sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, se detallan los nombres de los nuevos directores de varias preparatorias de la universidad y de los nuevos consejeros universitarios. Por último, se enfatiza en las denuncias hechas por la comunidad universitaria ante el asesinato del estudiante Jesús Maldonado Rojas, por parte de la policía municipal.