Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza Cívica Potosina
-
[Información sobre actos políticos de diversas organizaciones en el Estado de San Luis Potosí]
1 foja mecanografiada. Oficio número 6585, en el que se reportan los actos conmemorativos realizados en San Luis Potosí con motivo del día del ferrocarrilero, tanto por miembros del Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, como por ferrocarrileros vallejistas. Finlamente, se reporta mintin de la Unión Cívica Potosina y el plan de un acto conmemorativo por parte dela Alianza Cívica Potosina, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre la situación de violencia en el contexto de las elecciones a gobernador en el estado de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de mayo de 1961
2 fojas mecanografiadas que informan de la situación de violencia en el estado de San Luis Potosí, en el contexto del proceso de campañas políticas para gobernador del mencionado estado. Se menciona el asesinato de Jesús Acosta en un mitin político en Tamazunchale. Se presume que el responsable intelectual es Manuel López Davila. También se destaca un informe sobre la actividad política y giras en la entidad del candidato J. Encarnación de la Cruz. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de mayo de 1961
1 foja mecanografiada sobre las actividades de proselitismo político de los candidatos para gobernador del estado de San Luis Potosí: J. Encarnación de la Cruz y Salvador Nava Martínez. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 4 de mayo 1961
2 fojas mecanografiadas sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se hace énfasis en las relaciones políticas entre Salvador Nava Martínez y grupos de oposición al gobierno, como son lideres ferrocarrileros el estado de San Luis Potosí. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla , por la Dirección Federal de Seguridad, 29 de abril 1961 -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de abril 1961
2 fojas mecanografiadas sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se destacan las principales actividades, desarrolladas por los pre-candidatos por el gobierno del estado de San Luis Potosí. Documento dirigido a la Dirección Federal de Seguridad, firmado por Félix L. Alvahuete. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de abril de 1961
1 foja mecanografiada sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se destaca las actividades políticas de comités que realizan proselitismo en apoyo a Salvador Nava Martínez, J. Encarnación de la Cruz, y Manuel López Dávila. Firmada por Manuel Rangel Escamilla -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de abril de 1961
1 foja mecanografiada sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se destaca las actividades políticas de comités que realizan proselitismo en apoyo a Salvador Nava Martínez, J. Encarnación de la Cruz, y Manuel López Dávila. Firmada por Manuel Rangel Escamilla -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 4 de abril de 1961
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se hace referencia sobre desplegados públicos en apoyo al precandidato Salvador Nava Martínez. Asimismo se informa de las actividades de proselitismo político de la Alianza Cívica Potosina, la Coalición de Grupos Revolucionarios que apoyan la precandidatura de J. Encarnación de la Cruz. También se reportan los telegramas que se han enviado al Comite Nacional del Partido Revolucionario Institucional en apoyo a la precandidatura de Manuel López Davila. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de abril de 1961
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se destaca la actividad de proselitismo de comités políticos de los precandidatos: Salvador Nava Martínez; J. Encarnación de la Cruz, y de Manuel López Davila. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de marzo de 1961
Informe sobre la situación politica en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de marzo de 1961. Se hace referencia sobre la actividad política de los comités de propaganda del doctor Salvador Nava Martínez y de J. Encarnación de la Cruz; pugna política en el sindicato de ferrocarrileros de la sección 24; la solicitud sobre la desaparición de poderes por parte de los habitantes del poblado de Santa María del Río en San Luis Potosí. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la actividad política de la Asociación Cívica Potosina en relación a las precandidaturas a gobernador en el estado de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de marzo de 1961
2 fojas mecanografiadas sobre informe de las actividades políticas de la Asociación Cívica Potosina en relación a las precandidaturas a gobernador en el estado de San Luis Potosí. Se hace énfasis en la organización de un mitin en San Martín, municipio de Tamazunchale por parte de la Asociación Civica Potosina y de la Coalición de Grupos Revolucionarios que apoyan a la candidatura de J. Encarnación de la Cruz; las acciones para recabar firmas por el comité político en apoyo a Salvador Nava Martínez. Posteriormente se detallan los datos de las personas que se han registrado recientemente al proceso. -
Informe sobre el estado de San Luis Potosi en relación a los nuevos comités políticos para la conformación de campañas en promoción de precandidatos a la gubernatura del estado, por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de marzo de 1961
2 fojas mecanografiadas con información sobre el proselitismo de diferentes comités políticos en promoción de precandidatos para la gubertura del estado de San Luis Potosi. Se destacan las actividades de los comités políticos pro: Dr. Salvador Nava Martínez y de J. Encarnación de la Cruz. También se mencionan los nombres de las personas que son candidatas a diputados federales por el distrito de Matehuala. -
Informe sobre el estado de San Luis Potosí en relación a los precandidatos a gobernador y las elecciones en esa entidad federativa, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de marzo de 1961
1 foja mecanografiada sobre el proceso de elección de precandidatos a gobernador del estado de San Luis Potosí. Se destaca en el informe la creación de nuevos comités de los precandidatos: J. Encarnación de la Cruz, Lazaro Ledesma, Salvador Nava Martínez, y de Manuel López Davila. También se menciona la publicación en varios diarios locales de un desplegado en apoyo al precandidato: Manuel López Davila. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla, y firma al calce con sus iniciales: MRE.